Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
You must be a loged user to know your affinity with Casiopea
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de febrero de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenos momentos de humor, una buena idea, actuaciones de correctas a buenas, cuotas de humor negrisimo (estilo Happiness de Todd Solondz), y talvez un mensaje filosofico acerca de todo lo que abarca el concepto de crecimiento economico y social. Sin embargo, para mi le falto...me parecio inconexa por momentos, con situaciones sorpresivas pero que parecian no encajar bien. Y sobre todo exagerado el desenlace de la segunda mitad.
Vale la pena para ver una peli japonesa de humor negro (¿?), aunque creo que lo mas destacable fueron los momentos de humor simples.
Primer critica que hago, surgio porque vi que no tenia ninguna.
9 de febrero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este hombre llega caminando solo, con un bolso en cada mano, a Brewster. No sabemos de dónde viene ni nada de él.
Alquila un espacio en una emisora de TV local. El programa se erige con esta pregunta como móvil y premisa hacia la audiencia: "¿Qué anda mal en Brewster?". Brewster tiene índices de pueblo ideal. El programa, con la participación telefónica de la audiencia con las problemáticas locales como foco, de a poco crece. Éste hombre crece a su vez en reputación e influencia dentro del pueblo con contacto político.
Drama, casi con una permanente sensación de suspenso, que entra y sale bien de conclusiones ambivalentes.
El fanatismo por encontrar y enfocarse en aspectos negativos, conduce a hacerlos crecer y a que éstos se reproduzcan.
Nada es como pintan de afuera, ni siquiera Brewster.
La necesidad de expresión como construcción, junto con la necesidad de expresión para canalizar en lo ajeno las frustraciones personales.
Película con tratamiento original. Personaje protagónico muy bien elaborado.
Escribo la crítica al ver que no había ninguna. Creo que merece una puntuación más alta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del asesinato y lo que sigue, creo que es lo que vuelve a la película un poquito confusa. Aunque tiene sentido que el protagonista se vaya como llegó.
¿Quién es o qué significa el protagonista?...
20 de septiembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bueno...realmente disfruté olvidar. Cuando voy por primera vez a un lugar, noto los pequeños detalles. Noto cómo se ve el cielo, el color del papel blanco, la forma en que camina la gente, perillas, de todo. Después me acostumbro al lugar y ya no noto esas cosas. Entonces sólo a través del olvido, puedo ver el lugar de nuevo, tal cual es."

Especie de documental sobre un pueblo de Texas, algunos de sus personajes, su manera de vivir, y su cultura. Irónica al mango. A veces puede aburrir o hasta volverse algo enfermizo en algún musical, pero las miradas y las críticas por lo general son buenas.
16 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago la crítica al ver que no había ninguna.
Me gustó. Trata de como los años, la vida, y las distancias deforman la amistad, y a veces el querer conservarla, puede significar no conservarse a uno mismo. Buen tratamiento de los personajes, y de las razones que los llevan al desenlace de su relación.
Uso de tiempos y de cámara distinto al que había visto de otras películas japonesas de la época (ni peor ni mejor), mas dinámico, cambiante, y planos mas cortos. Momentos de muy buena fotografía.
Como crítica negativa creo que el visionado se hace un poco largo aunque la película no dure tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Excelente personaje el del tio enfermo...le da muchisimo sentido a todo.
14 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Película original que es evidente que despierta distintas consideraciones, yo no creo que llegue a la categoría de "gema perdida", aunque no merece tampoco caer en el olvido. En cuanto a la historia lo dicho, un escritor joven que vive amargado.
Mucha comedia, y ciertas metáforas acerca del costo de vivir en la queja permanente. Pocos personajes, guión simple aunque bien llevado, que ronda casi exclusivamente al protagonista.

En lo que hace a la comedia que es casi el género central de la película, tengo distintas sensaciones. Rescato la originalidad (estilo bien noventoso) y algunas situaciones cómicas que me hicieron reír muchísimo. Aunque en otras, que fueron la mayoría, no fue así. Las actuaciones (sobre todo del protagonista) también para mi dejan un poco que desear, lo mismo la fotografía. Aunque no creo que deba ser puesta la lupa desde ese lado porque no pareciera ser una película con grandes pretensiones en esos aspectos, sino en el humor. Pero son gustos y entiendo quienes se maten de risa con la película. En fin, para mi tiene buenas intenciones pero no me pareció una joya perdida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena de La Almeja Feliz casi me descostillo de risa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para