You must be a loged user to know your affinity with Sergio Garcia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
27 de agosto de 2018
27 de agosto de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg nos trae "Ready Player One" basado en la novela con el mismo nombre. Protagonizada por Tye Sheridan, Olivia Cooke y Ben Mendelsohn la trama nos sitúa en un futuro distopico, donde la gente se refugia en un juego de realidad virtual para evadirse de la vida desastrosa que están obligados a llevar.
Tras morir el fundador del juego, surge una competición cuyo premio es la incalculable fortuna de su creador.
Si bien la premisa resulta novedosa el tira y afloja de diferentes situaciones mal ejecutadas por parte del director, hace que te salgas de la trama totalmente descolocado. Con esto no quiero decir que no se pueda disfrutar de la película, pero para empezar hay que aclarar que este film tiene dos tipos de espectadores: Los que leyeron la novela del mismo nombre y los que no. Si bien perteneces al segundo grupo, adelante, te invito a ver la película, puede que pases unos 140 minutos mas que disfrutables y que te ayuden a evadirte un rato, pero si perteneces al primer grupo (como es mi caso) ojo, pues me gustaría dejar claro un par de cosas:
Lo primero: la película poco tiene que ver con el libro, mismos personajes, misma situación, pero ejecución totalmente diferente, esto no tiene por que ser malo, no se tiene por que seguir el guion del libro ya que es una adaptación, aun así me gusta avisar de este tipo de cosas.
Lo segundo, y quizás mas grave, la gran pantalla no ha sabido canalizar la esencia del libro, la nostalgia por los años 80, el inicio de los videojuegos, la cultura pop de antaño....
en su lugar se hacen muchísimos mas guiños a juegos de hoy en día. Dispuesto a captar mas audiencia nos dejan de lado "Space Invaders" o "Pac-Man" a cambio de "Overwatch" y otros tantos que citare mas adelante.
Teniendo esto claro invito a todo el mundo a que la vea para que se forje su propia idea.
Tras morir el fundador del juego, surge una competición cuyo premio es la incalculable fortuna de su creador.
Si bien la premisa resulta novedosa el tira y afloja de diferentes situaciones mal ejecutadas por parte del director, hace que te salgas de la trama totalmente descolocado. Con esto no quiero decir que no se pueda disfrutar de la película, pero para empezar hay que aclarar que este film tiene dos tipos de espectadores: Los que leyeron la novela del mismo nombre y los que no. Si bien perteneces al segundo grupo, adelante, te invito a ver la película, puede que pases unos 140 minutos mas que disfrutables y que te ayuden a evadirte un rato, pero si perteneces al primer grupo (como es mi caso) ojo, pues me gustaría dejar claro un par de cosas:
Lo primero: la película poco tiene que ver con el libro, mismos personajes, misma situación, pero ejecución totalmente diferente, esto no tiene por que ser malo, no se tiene por que seguir el guion del libro ya que es una adaptación, aun así me gusta avisar de este tipo de cosas.
Lo segundo, y quizás mas grave, la gran pantalla no ha sabido canalizar la esencia del libro, la nostalgia por los años 80, el inicio de los videojuegos, la cultura pop de antaño....
en su lugar se hacen muchísimos mas guiños a juegos de hoy en día. Dispuesto a captar mas audiencia nos dejan de lado "Space Invaders" o "Pac-Man" a cambio de "Overwatch" y otros tantos que citare mas adelante.
Teniendo esto claro invito a todo el mundo a que la vea para que se forje su propia idea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta de Spielberg comienza entusiasmandome, "Las Torres" es una fiel recreación de la novela, Tye Sheridan encaja en el papel de Wade....pero toda esa ilusión decae cuando entramos en oasis, mi mente nostálgica esta desando ver la recreación de juegos de antaño, de contagiarme del espíritu de la novela....y, ¿que me encuentro? guiños a juegos actuales entre ellos, ni mas ni menos que "Minecraft"
No os equivoquéis, me parecen buenos juegos, pero buscaba un film que acercase al gran publico al inicio de los videojuegos, al ver como era que un creador no pudiese poner su nombre en los créditos de su propio juego y que por eso crease el primer "Easter Egg" de la historia, a ver como recreaban dragones y mazmorras en la gran pantalla... en su lugar no encuentro pistas ni enigmas, tan solo, una carrera de coches al puro estilo de Need for Speed mezclado con....¿King Kong?
Todo esto son cosas mías y de mi espíritu nostálgico lo se, es una adaptación y se tiene que hacer de forma que llegue al máximo publico posible, así que se puede dejar de lado, lo entiendo. Por eso pasemos a analizar el guion:
Aun que no siguen a pies puntillas la novela, parece que quieren intentar por momentos una adaptación fiel a ella, y es por eso que cometen errores como un romance que surge en media hora sin profundizar en los personajes, solo porque el libro lo ha puesto así.
Me gustaría que recordaseis la escena en la que destruyen la casa de Wade. Momento trágico ¿verdad?. Tu tía que ha estado mas o menos cuidando de ti muere terriblemente, huyes y te despiertas al lado de "Art3mis", que no sabemos como te ha localizado, ni como sabia quien eras, pero ahí estas, a su lado, y lo primero que haces es flirtear con ella.
Es decir, pasamos de momento drama a un ligoteo adolescente, ¿acaso soy el único al que el personaje no le parece creíble?, entiendo que es una película, pero no se siente dolido ni 15 segundos.
Volviendo al tema de localizar a tus amigos en la vida real sin ningún tipo de información, "Hache" entra en acción. No sabemos como pero ahí esta, mágicamente aparece en escena reconociendo a "Parzival", y adivina, ¡Con sus dos amigos asiáticos!, pero es que..¿Todos vivían al lado? ¿Se conocían? Hace dos escenas estaban en sus casas jugando y de pronto ¿todos juntos?
Habra mucha gente que no este de acuerdo conmigo, y que discrepen y no les parezca de vital importancia, pero como amante del cine, creo que son estos los detalles que hay que cuidar para lograr una gran cinta, y es que la cohesión es importante, porque si esta no existe, nos sacan de la trama como espectadores.
Si todavía no la has visto, te invito a verla, es agradable para pasar un rato una tarde lluviosa, pero me da pena, que una oportunidad como esta, de acercar los videojuegos a todo el mundo, de hacer una buena película, con una idea mas o menos original y con buenas bases, se haya convertido en otra mas para sacar dinero y pasar sin pena ni gloria.
No os equivoquéis, me parecen buenos juegos, pero buscaba un film que acercase al gran publico al inicio de los videojuegos, al ver como era que un creador no pudiese poner su nombre en los créditos de su propio juego y que por eso crease el primer "Easter Egg" de la historia, a ver como recreaban dragones y mazmorras en la gran pantalla... en su lugar no encuentro pistas ni enigmas, tan solo, una carrera de coches al puro estilo de Need for Speed mezclado con....¿King Kong?
Todo esto son cosas mías y de mi espíritu nostálgico lo se, es una adaptación y se tiene que hacer de forma que llegue al máximo publico posible, así que se puede dejar de lado, lo entiendo. Por eso pasemos a analizar el guion:
Aun que no siguen a pies puntillas la novela, parece que quieren intentar por momentos una adaptación fiel a ella, y es por eso que cometen errores como un romance que surge en media hora sin profundizar en los personajes, solo porque el libro lo ha puesto así.
Me gustaría que recordaseis la escena en la que destruyen la casa de Wade. Momento trágico ¿verdad?. Tu tía que ha estado mas o menos cuidando de ti muere terriblemente, huyes y te despiertas al lado de "Art3mis", que no sabemos como te ha localizado, ni como sabia quien eras, pero ahí estas, a su lado, y lo primero que haces es flirtear con ella.
Es decir, pasamos de momento drama a un ligoteo adolescente, ¿acaso soy el único al que el personaje no le parece creíble?, entiendo que es una película, pero no se siente dolido ni 15 segundos.
Volviendo al tema de localizar a tus amigos en la vida real sin ningún tipo de información, "Hache" entra en acción. No sabemos como pero ahí esta, mágicamente aparece en escena reconociendo a "Parzival", y adivina, ¡Con sus dos amigos asiáticos!, pero es que..¿Todos vivían al lado? ¿Se conocían? Hace dos escenas estaban en sus casas jugando y de pronto ¿todos juntos?
Habra mucha gente que no este de acuerdo conmigo, y que discrepen y no les parezca de vital importancia, pero como amante del cine, creo que son estos los detalles que hay que cuidar para lograr una gran cinta, y es que la cohesión es importante, porque si esta no existe, nos sacan de la trama como espectadores.
Si todavía no la has visto, te invito a verla, es agradable para pasar un rato una tarde lluviosa, pero me da pena, que una oportunidad como esta, de acercar los videojuegos a todo el mundo, de hacer una buena película, con una idea mas o menos original y con buenas bases, se haya convertido en otra mas para sacar dinero y pasar sin pena ni gloria.
Más sobre Sergio Garcia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here