You must be a loged user to know your affinity with Feiber Cárdenas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
83,049
5
30 de noviembre de 2020
30 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donnie Darko podría considerarse un ícono del cine independiente, su historia, su toque particular en la fotografía, su elenco de primera, su falta de pretensión, buscan solo contar lo que esté afectado chico vivió. Vale la pena solo ver el reparto para darse cuenta que tiene a los "niños buenos" de la actuación del siglo XXI.
No es pionera en thrillers psicológicos sin embargo logra marcar una pauta para los contenidos de hoy en dia, se podria decir que es un buen inicio, una buena idea que actualmente se sigue desarrollando. Debo decir que no es de fácil digestión este tipo de películas, por lo que me causa curiosidad saber cómo llegó a ser catalogada como cine de culto.
El cómo se va "enredando la pita" en el desarrollo de la historia te lleva a un mundo extraño y perturbador, donde con sus casi dos horas de duración logrará dejarte en una extraña paz y lucidez cuando esta termine. Es de esas películas que después de verla tendras que "desenredar la pita" en tu mente.
No es pionera en thrillers psicológicos sin embargo logra marcar una pauta para los contenidos de hoy en dia, se podria decir que es un buen inicio, una buena idea que actualmente se sigue desarrollando. Debo decir que no es de fácil digestión este tipo de películas, por lo que me causa curiosidad saber cómo llegó a ser catalogada como cine de culto.
El cómo se va "enredando la pita" en el desarrollo de la historia te lleva a un mundo extraño y perturbador, donde con sus casi dos horas de duración logrará dejarte en una extraña paz y lucidez cuando esta termine. Es de esas películas que después de verla tendras que "desenredar la pita" en tu mente.

7.8
123,433
10
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar su fotografía logra adentrarnos en un país de primer mundo y su población de clase media o "masas" sedienta de ese brillo que muestran sus programas de televisión haciendo referencia a uno de sus personajes, y también de aquellos jóvenes sedientos de sentir, amar, vivir experiencias, ¡vivir la vida!
El guión utilizado muestra unos picos de alta sensibilidad y profundidad que logran hacer entrar en reflexión acerca de la vida propia y de no permitir que lo que se cuenta pase desapercibido ya que definitivamente es una una temática bastante interesante. Las interpretaciones son acordes, no hay, ni se busca protagonismo, ¡todos son protagonistas!
El manejo de de cámaras no es lineal, ni predecible, su uso de pantalla dividida, de movimiento con el personaje, paneos generales, dan versatilidad y soporte a las escenas, ni que decir de su banda sonora que dando un plus se vuelve la cereza en el pastel frente a la crudeza de la esclavitud del consumo de drogas presentado en este filme.
Ya comprendo porque es tan común oír que se ha visto esta película en el colegio y es que no solo son las drogas. Tenemos que parar y pensar en aquellos comportamientos adictivos que podemos tener y que lentamente nos están quitando la vida, y eso se empieza desde jóvenes donde se presentan esas "aguas dulces" que ofrecen la felicidad en medio del desierto de lo que consideramos una vida a la que le hace falta algo.
El guión utilizado muestra unos picos de alta sensibilidad y profundidad que logran hacer entrar en reflexión acerca de la vida propia y de no permitir que lo que se cuenta pase desapercibido ya que definitivamente es una una temática bastante interesante. Las interpretaciones son acordes, no hay, ni se busca protagonismo, ¡todos son protagonistas!
El manejo de de cámaras no es lineal, ni predecible, su uso de pantalla dividida, de movimiento con el personaje, paneos generales, dan versatilidad y soporte a las escenas, ni que decir de su banda sonora que dando un plus se vuelve la cereza en el pastel frente a la crudeza de la esclavitud del consumo de drogas presentado en este filme.
Ya comprendo porque es tan común oír que se ha visto esta película en el colegio y es que no solo son las drogas. Tenemos que parar y pensar en aquellos comportamientos adictivos que podemos tener y que lentamente nos están quitando la vida, y eso se empieza desde jóvenes donde se presentan esas "aguas dulces" que ofrecen la felicidad en medio del desierto de lo que consideramos una vida a la que le hace falta algo.
6
27 de octubre de 2020
27 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esos filmes que como espectador buscas dar respuesta a la triste vida de la protagonista, y de manera lenta ir comprendiendo sin comprender.
La conexión como espectador en la búsqueda de soluciones en mejorar la extraña relación de madre e hijo expuesta llega a ser estresante, y aún asi te sigues preguntando ¿que pasó?, cuando llegas a la conclusión o te rindes en explicar, llega el momento culmen y todo se justifica.
Destacar la historia propuesta, es extraña, "rara", pero aún asi humana y hasta cercana, sigues quedando con preguntas. ¿Por qué?
Definitivamente de las películas que hay que ver varias veces por su mensaje respecto a las relaciones humanas, complejas y simples a la vez. Con una carga de psicología interesante. ¡Buen material cinematográfico!
La conexión como espectador en la búsqueda de soluciones en mejorar la extraña relación de madre e hijo expuesta llega a ser estresante, y aún asi te sigues preguntando ¿que pasó?, cuando llegas a la conclusión o te rindes en explicar, llega el momento culmen y todo se justifica.
Destacar la historia propuesta, es extraña, "rara", pero aún asi humana y hasta cercana, sigues quedando con preguntas. ¿Por qué?
Definitivamente de las películas que hay que ver varias veces por su mensaje respecto a las relaciones humanas, complejas y simples a la vez. Con una carga de psicología interesante. ¡Buen material cinematográfico!

7.6
49,076
8
27 de octubre de 2020
27 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver a Bjork en escena, debo decir que esta artista es de las que tiene un radar de lo que es auténtico, así que si intuyes que es una EXCELENTE PELICULA, ¡LO ES! tiene una carga de sensibilidad tan alta que no raya en sentimentalismos baratos, vemos en escena la historia de una mujer que en medio de sus dificultades nos comparte su VERDADERA FEMINIDAD, PROFUNDA Y HERMOSA FEMINIDAD.
Esto no se logra solo, el manejo de cámaras llega a ser tan intimo que es evidente que el director no busca llamar la atención de ninguna manera, tiene claro que el producto que tiene en sus manos es una película memorable en la historia del cine, te introduce al dia a dia del Selma y su tragedia.
Su éxito es bien merecido y al dia de hoy debe seguir siendo valorada y recordada, vista por muchos, y sus premios son mas que merecidos. ¿Que si me la volvería a ver? ¡SI! ¿Que me deja la mente hecha un mar de reflexiones? ¡Estoy listo!
Esto no se logra solo, el manejo de cámaras llega a ser tan intimo que es evidente que el director no busca llamar la atención de ninguna manera, tiene claro que el producto que tiene en sus manos es una película memorable en la historia del cine, te introduce al dia a dia del Selma y su tragedia.
Su éxito es bien merecido y al dia de hoy debe seguir siendo valorada y recordada, vista por muchos, y sus premios son mas que merecidos. ¿Que si me la volvería a ver? ¡SI! ¿Que me deja la mente hecha un mar de reflexiones? ¡Estoy listo!

8.2
39,922
6
27 de septiembre de 2020
27 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción que con sus interpretaciones mudas logra dar al espectador una idea e intención claras del guión detrás y efectos especiales de primera (en su contexto en el tiempo) considerando que se llega a casi un siglo de su creación.
Hace una analogía bastante interesante de los personajes respecto a figuras bíblicas relevantes dando a entender su carácter "salvador" dentro de la historia frente a una visión del año 2000 dividida por la "clase alta" y la "clase obrera".
Resalto y valoro la capacidad del director de hacer transcender una visión en particular en el tiempo al año 2020 en lo que se refiere a las condiciones laborales actuales. Lo que me hace considerarla ¡Una joya del cine definitivamente!
Hace una analogía bastante interesante de los personajes respecto a figuras bíblicas relevantes dando a entender su carácter "salvador" dentro de la historia frente a una visión del año 2000 dividida por la "clase alta" y la "clase obrera".
Resalto y valoro la capacidad del director de hacer transcender una visión en particular en el tiempo al año 2020 en lo que se refiere a las condiciones laborales actuales. Lo que me hace considerarla ¡Una joya del cine definitivamente!
Más sobre Feiber Cárdenas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here