You must be a loged user to know your affinity with LsdBottler
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
142 de 181 usuarios han encontrado esta crítica útil
35 años y 4 despropósitos después (5 si se incluye El regreso del Jedi) cabe hacerse la pregunta: ¿Cual es la razón de intentar hacer de Star Wars, una franquicia de películas? Al ver todos sus fans los nombres de la trilogía original, (Episode IV, V, VI) lo tácito, es que existan otras. ¿Pero esto es válido? Me parece que a estas alturas, todas, después de The Empire strikes back, se han quedado a medio camino. Y es que la idea original no da para más. Episode IV y V fueron un hito en la cultura pop y el género de aventuras del cine moderno. Tan exitoso, que han permitido que después de 35 años, el mito continue.
Después de ver tantos y tantos despropósitos, te hace pensar que una franquicia inagotable de películas de Star Wars es tan sensato como una franquicia de El Padrino (cada cual en su género). No sé porque todos quieren seguir explotando a la gallina de los huevos de oro. Sencillamente el "universo" de Star Wars está agotado. La ambición terminará por darle el estoque final y cansará a todos (hasta las "nuevas generaciones"). Al paso que van Star Wars terminará como una moda odiada como la música disco.
Después de ver tantos y tantos despropósitos, te hace pensar que una franquicia inagotable de películas de Star Wars es tan sensato como una franquicia de El Padrino (cada cual en su género). No sé porque todos quieren seguir explotando a la gallina de los huevos de oro. Sencillamente el "universo" de Star Wars está agotado. La ambición terminará por darle el estoque final y cansará a todos (hasta las "nuevas generaciones"). Al paso que van Star Wars terminará como una moda odiada como la música disco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor:
- No es una secuela, es un remake.
- Bien pudo llamarse: La super Estrella de la Muerte, o la Estrella de la muerte XXVI. Habiendo tantas y tantas historias en los "universos expandidos", y ansias de los fans de ver a otros personajes y otras tramas desarrollarse dentro de la saga, nos vuelven a meter el rollo de Episode IV, eso sí, todo con colores y efectos muy chulos. ¿De verdad los Sith y el Imperio (o la primera, segunda o no sé que Orden) no pueden construir una maldita arma sin el mismo estúpido punto débil?
- Kylo Ren es el peor remedo de Sith que jamás haya visto. ¿Con este niño lleno de rabietas y pataletas van a reconquistar la galaxia?
- Como todo cine del siglo XXI, la corrección política es una obligación: las protagonistas deben de ser las mujeres, o, a lo sumo, un negro.
- El cine comercial y el tiempo son implacables y no perdonan; ver a Leia 30 años después da más pena que entusiasmo.
- La Fuerza ya no es algo exclusivo de unos pocos elegidos: la prota adquiere los conocimientos que antes tardaban años en adquirirse, en una sola tarde, todo por la simple intuición.
- La batalla final de lasers entra a fuerza y con calzador. Regla número uno: No puede haber pelí de Star Wars sin batalla de sables laser. ¿Cómo le hacemos si no hay ningún Jedi activo? A lo "Lost", ¿Cuándo se necesitó coherencia y lógica para mostrar algo? De la nada, sin ninguna preparación o entrenamiento, un superintendente galáctico y una carroñera vencen al nuevo tirano de la galaxia.
Lo Mejor:
Ver al "universo" de Star Wars con efectos especiales dignos de la saga. Aunque eso, a estas alturas, ni siquiera es de admirarse.
- No es una secuela, es un remake.
- Bien pudo llamarse: La super Estrella de la Muerte, o la Estrella de la muerte XXVI. Habiendo tantas y tantas historias en los "universos expandidos", y ansias de los fans de ver a otros personajes y otras tramas desarrollarse dentro de la saga, nos vuelven a meter el rollo de Episode IV, eso sí, todo con colores y efectos muy chulos. ¿De verdad los Sith y el Imperio (o la primera, segunda o no sé que Orden) no pueden construir una maldita arma sin el mismo estúpido punto débil?
- Kylo Ren es el peor remedo de Sith que jamás haya visto. ¿Con este niño lleno de rabietas y pataletas van a reconquistar la galaxia?
- Como todo cine del siglo XXI, la corrección política es una obligación: las protagonistas deben de ser las mujeres, o, a lo sumo, un negro.
- El cine comercial y el tiempo son implacables y no perdonan; ver a Leia 30 años después da más pena que entusiasmo.
- La Fuerza ya no es algo exclusivo de unos pocos elegidos: la prota adquiere los conocimientos que antes tardaban años en adquirirse, en una sola tarde, todo por la simple intuición.
- La batalla final de lasers entra a fuerza y con calzador. Regla número uno: No puede haber pelí de Star Wars sin batalla de sables laser. ¿Cómo le hacemos si no hay ningún Jedi activo? A lo "Lost", ¿Cuándo se necesitó coherencia y lógica para mostrar algo? De la nada, sin ninguna preparación o entrenamiento, un superintendente galáctico y una carroñera vencen al nuevo tirano de la galaxia.
Lo Mejor:
Ver al "universo" de Star Wars con efectos especiales dignos de la saga. Aunque eso, a estas alturas, ni siquiera es de admirarse.

7.2
168,280
1
2 de junio de 2010
2 de junio de 2010
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que este "gran" filme le pone punto final a la discusión. El cine, esa forma de arte de temprana edad deja de soñar con competir o alcanzar al resto de las Bellas Artes.
Simplemente esa oportunidad se desaprovechó, y ahora una película significa dos horas y treinta minutos de animación computarizada, vacía y estéril, ¿que pensarían, por ejemplo, los grandes directores del cine negro?
La etapa clásica del cine fue algo preliminar, un boceto de algo que se antojaba sorprendente. ¿este es el resultado? que lástima...
Simplemente esa oportunidad se desaprovechó, y ahora una película significa dos horas y treinta minutos de animación computarizada, vacía y estéril, ¿que pensarían, por ejemplo, los grandes directores del cine negro?
La etapa clásica del cine fue algo preliminar, un boceto de algo que se antojaba sorprendente. ¿este es el resultado? que lástima...

8.0
159,823
1
7 de agosto de 2010
7 de agosto de 2010
53 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da tristeza ver como los "amantes" del cine, compran la idea de hasta el más barato de los conceptos de Hollywood. Este filme (si así lo podemos llamar) es la culminación de algo que ya no tiene ni pies ni cabeza, que asquea, dos horas y media de imágenes creadas por computadora, en donde se narra una historia que simplemente no llega a nada. Sin embargo, la avalancha de seguidores que creó Nolan con su "Caballero de la noche" causan éxito y expectación de inmediato... ya no hay diferencia entre una pelicula de DiCaprio y una Big Mac. Productos baratos de mala calidad con una tremenda máquinaria de publicidad, que generan un éxito inmediato...
Más sobre LsdBottler
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here