Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Belosan
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Voyeur
Documental
Estados Unidos2017
5.6
669
Documental
5
7 de diciembre de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más un análisis del oficio periodístico en busca de la verdad que un documental morboso sobre un voyeur compartiendo sus secretos más oscuros.

Los que crean que van a entrar a visitar la mente de un retorcido mirón, capaz de comprar un motel para satisfacer sus bajos instintos, se encontrarán con un reportaje sobre el estiloso periodista Gay Talese y un poco de publicidad de sus libros (siempre presentes en escena durante las entrevistas).

Decepcionante por la premisa inicial consigue, al menos, que queramos ver cómo acaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantaría una segunda parte en la que se crucen en la vida del Voyeur los chicos de Empeños a lo Bestia y se haga un amplio reportaje de lo, a mi parecer, más impresionante de este documental: la increíble colección de cromos de baseball de este señor.
13 de junio de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Objetivamente es una buena serie, duración ligeramente excesiva de algunos capitulos pero con grandes actuaciones y buenas reflexiones en general.

Subjetivamente creo que soy el público concreto al que va dirigida esa serie, soy capaz de ver una parte de mi en cada uno de sus personajes, muchas situaciones me son conocidas o me las ha contado gente cercana. Para mí ha sido toda una experiencia de principio a fin y la he visto en un momento específico de mi vida donde me ha impactado profundamente. Me ha hecho sentir y reflexionar sobre muchas cosas.

Como ya digo esta parte es subjetiva pero de vez en cuando encontramos alguna serie que parece que nos hable directamente a nosotros y con la que entramos en sintonía desde el primer segundo.

Toby, Libby y hasta Rachel tienen un poco de mí.
9 de octubre de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido fan de Aronofsky, la mayoría de sus películas no me han gustado, aunque reconozco que en su filmografía hay momentos magistrales y ciertos destellos de genialidad que me hacen seguir viendo todos sus estrenos pero siempre con escepticismo inicial: madre! no ha sido una excepción.

Su promoción ya me pareció sospechosa haciéndola parecer un thriller o una película de terror psicológico, esta "trampa" será la que habrá hecho llenar más de una sala con aquellos que no conocieran al director y lo que se podían esperar de él. Digo esto por los soplidos y la gente decepcionada que vi a la salida del cine, muy al estilo de lo que ocurrió con todo el marketing que se hizo con la película "El bosque" en su momento.

Pero porqué no me gustó a mi si sabía lo que podía encontrarme:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero de todo no me cabe duda de que técnicamente la película está muy bien realizada, la degradación de la casa, las actuaciones agobiantes de los actores y el sonido de todo lo que pasa en ella, muy bien conseguido.

Por otro lado está el resto de la película.

Es una película cuyo argumento no se entiende, me parece muy bien que sea todo una alegoría a la biblia o a la naturaleza del hombre pero seamos sinceros, eso no se entiende por la propia película. Si a posteriori te informas de que representa si que quizás puedes encajar el puzzle pero dudo mucho que la mayoría del público haya entendido eso a primeras o si no le hayan dado una pista al iniciar la película.

Todo gira en torno a esa "metáfora" que no te importa en absoluto, la película muestra un sin fin de escenas desagradables para el espectador pero no al estilo BrainDead ni al estilo de la propia Réquiem por un Sueño sino simplemente innecesarias e incómodas que desees que finalicen.

La impotencia de Jennifer Lawrence en el film es la tuya propia pensando: ¿Por qué?
¿Por qué la gente la ignora? ¿Por qué hay momentos de la película que llegas a pensar que ella es un fantasma o algo intangible para el resto de personajes? ¿Por qué todo ocurre sin explicación, sin cronología, sin una lógica interna?

Me parecen correctas las películas que son una metáfora de una idea mayor, una narración que puede tener un doble sentido o una segunda lectura, pero siempre que la historia "visible" sea eso, una buena historia que se pueda sujetar y mantener por sí misma. Aquí solo tenemos una metáfora explicada sin coherencia en una mansión de locura y en 120 minutos que parecen 180.
Baki (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
5.5
947
Animación
8
28 de enero de 2019
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baki es como si a Puño de la Estrella del Norte le quitases la historia y le dejases solo el rencor entre los distintos protagonistas, aderezado con muchos esterorides. Todos los personajes van a tope desde el primer minuto (atención al nivel de flipada del primer capítulo) y se quieren destruir sin ningún tipo de compasión.

La historia es inexistente ya que nos encontramos delante de un arco argumental intermedio del manga original por lo que a la serie LE DA IGUAL que no hayas visto sus anteriores temporadas (Baki The Grappler) y a nosotros TAMBIÉN. Hay algunos pequeños flashbacks para entender algo pero no es lo importante, lo que importan aquí son las hostias y las batallas over the top.

Los 15 capítulos que componen la primera temporada se quedan cortos, no hay concesiones en esta serie que va al grano. Te quedarás con ganas de ver como se enfrentan a los otros 3 asesinos.

Abstenerse: Los que quieran profundidad argumental o luchas técnicamente creíbles, para eso ya hay otras ofertas de mayor calidad.

Recomendado: Aquellos que quieran ver un anime violento al estilo finales 80, solo musculo y sangre.
15 de abril de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Película perfecta para dejarte llevar, ver explosiones, flipadas, heroicidades y momentos puramente USA.

¿Los que la puntúan negativamente es porque esperaban arte y ensayo? Estamos hablando de una película basada en "hundir la flota" donde unos acorazados de USA y Japón se lanzan cosas contra extraterrestes. Basándonos en esa premisa la peli da lo que promete y tiene momentos de flipamiento, no sé que más queréis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el tramo final de la película sea que los veteranos de la guerra de Corea conduzcan un destructor de hace 70 años no tiene precio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para