Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Irene_5
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de noviembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no se me ocurre una película mejor a la que dedicarle mi primera crítica en filmaffinity.

"American History X" no es una buena película, sino una GRAN película.

En muchas ocasiones no somos conscientes de lo que tenemos, de lo afortunados que somos. Pero ese no es el verdadero problema. Cuando nos falta algo, cuando algo sale mal, intentamos encontrar el motivo en alguien que no sea uno mismo. Deseamos hacerlo, es tan sencillo echarle la culpa a otro...y tan liberador...es entonces cuando el odio toma control hasta anular casi por completo a la razón. Después, de nada sirve arrepentirse cuando el daño ya está hecho, ¿o sí?. En American History X veremos que nunca es tarde para abrir los ojos, para cambiar, para darte cuenta de que a veces el primero que te fallará será aquel al que consideras tu amigo y alguien que apenas te conoce puede dar la cara por ti, solo porque es una buena persona, aunque el mundo pueda pensar lo contrario.


Esta película, sin embargo, es mucho más que un ejemplo de hasta dónde nos puede conducir el odio. Es un ejemplo de hasta qué punto es el ser humano capaz de dejarse influenciar para llegar a convertirse en un mero "objeto", haciéndole creer que es Dios. Me sorprende como es posible lavarle el cerebro a alguien, como puedes conseguir anular todos los valores que, con tanto esfuerzo, otros han luchado por transformar en derechos.

En realidad, cuando nacemos somos como una caja vacía que poco a poco se va llenando de ideas, de pensamientos. ¿Quién dicta lo que está bien y lo que no?. Tomaremos como ejemplos a seguir a aquellos en los que confiamos. ¿En qué momento dejamos de pensar lo que nos inculcan desde que somos pequeños para pensar realmente por nosotros mismos? Muchas veces solo necesitamos algo en lo que creer, que nos de fuerza. Hay quien decide creer en una religión y hay quien decide unirse a un grupo de Skinheads. Personalmente, aunque defiendo que la unión hace la fuerza, creo ambos son ejemplos perfectamente equivalentes, y equivocados, pero bueno, pienso que cada uno es libre de creer en lo que quiera, mientras no moleste a nadie.


Me quedo con dos grandes momentos de esta película: la discusión cuando están todos sentados a la mesa y Derek (Edward Norton) empieza exponiendo sus pensamientos racistas, aunque bastante bien argumentados, y acaba perdiendo el control, y la visita de la madre a la cárcel. Se me han puesto los pelos de punta. Es increíble como a veces resulta imposible ceñirse estrictamente a la razón pues, por muchos motivos que tengamos para odiar a alguien, para avergonzarnos de él, a veces basta uno solo para saber que somos incapaces de hacerlo, como que sea tu hijo, por ejemplo, como cuando Doris Vinyard (Beverly D'Angelo) pierde todo rastro de autoridad frente a su hijo, llegando a preguntarse cómo ha podido dar vida a un ser tan despreciable "¡Me da vergüenza que tú salieras de mi cuerpo!" y sin embargo, ya que cree que en cierto modo es culpa suya que haya acabado siendo como es, asume su parte del castigo, pues no puede evitar seguir queriéndole "¿Te crees que eres el único que cumple condena, Derek?, ¿te crees que estás aquí solo?, ¿te crees que no estoy ahí dentro contigo?".

Perfecta, sublime, tensa. Una película que te hará pensar. Con una melodía escalofriante desde el primero, hasta el último segundo en aquel cuarto de baño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para