Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
You must be a loged user to know your affinity with kokecin
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2008
34 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se haya comercializado como una película, para mí "Shooting Dogs" es más bien un documental ya que fue rodada en la misma escuela donde ocurrió la masacre, con algunos de los supervivientes como trabajadores de la propia película y un realismo poco efectista pero por eso mismo convincente.

Resulta difícil juzgar técnicamente esta película teniendo en cuenta que relata uno de los acontecimientos más espeluznantes y abochornantes de la historia reciente. El patetismo, la inutilidad y la cobardía de la ONU queda perfectamente reflejada. Por contra se hace justicia al papel heroico de los misioneros que dan su vida por los más débiles y desgraciados de este mundo.

Para mi la frase de la película la dice la reportera de la BBC al maestro de escuela. Lo peor no es volverse insensible sino considerar a las víctimas del genocidio ruandés como víctimas de segunda: "no los veo como seres humanos muertos, sino como africanos muertos". En mi opinión esta frase resume perfectamente la hipocresía con la que la sociedad occidental juzga estas atroces carnicerías del tercer mundo: cuando los muertos son negros son menos muertos. Álguien debería haber parado este genocidio. ¿Álguien parará el siguiente?
13 de noviembre de 2009
50 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me lo he pasado en grande viendo esta buena película. Desde luego llevan razón aquellos que la critiquen por ser una película vacía de emociones íntimas o que no vaya a cambiar nuestra forma de ver la vida. Por no hablar del guión, que es rematadamente absurdo o de los personajes, carentes de profundidad o de capacidad de transmitir convincentemente el drama de su lucha por la supervivencia. Desde luego abstenerse quienes busquen algo más que un entretenimiento pasajero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero, ¿qué importa todo eso si a cambio delante de tus ojos Los Ángeles es devorado por un terremoto, con las casas y los coches siendo engullidas de una forma tan realista, con los rascacielos derrumbándose entre nubes de cristales saltando en mil pedazos, e incluso con el metro saliendo a toda velocidad por una falla a la misma altura que la avioneta donde escapan los protagonistas? Es que si además de todo eso, Emmerich tuviera tiempo de perfilar a los personajes a través de un guión brillante que transmitiese con toda la intensidad el apocalipsis de sus dramas humanos al espectador.... entonces no estaríamos hablando de una buena película, sino de una obra maestra de la historia del cine!

Y desde luego la última frase de John Cusack es cómo para troncharse (si no fuese por que media humanidad acaba de ser exterminada de la faz de la tierra, claro)
1 de septiembre de 2007
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imanol Uribe vuelve a tropezar en la misma piedra que el Capitán Alatriste al llevar esta novela de Pérez Reverte a la gran pantalla con un guión inconexo y desacertadamente retocado. Además la realización es pobre y desaprovecha la oportunidad de imbuir al espectador en al ambiente marinero. Entretenida sin más. Una pena.
3 de febrero de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta película es bastante pasable. La actuación de Jodie Foster me parece sobresaliente. Así como la atmósfera de la película, que consigue transmitir al espectador una sensación entrelazada de insomnio y paranoia. El único pero se lo pongo al guionista. ¿Acaso no hay en NY otro crimen del que ocuparse aparte de los del "vengador"?

En cuanto al trasfondo moral, supongo que cada uno de nosotros tendrá una opinión diferente. En mi caso estoy de acuerdo con el mensaje de la película. Para mi una venganza como la de Jodie Foster no debería de ser castigada. Supongo que esto molestará a algunos. Si a éstos les sirve de consuelo sólo tienen que asomarse a la vida real. Ahí podrán ver que lo que ocurre en esta película es una excepción. Lo normal es que los asesinos estén en la calle y las víctimas amargándose en las consultas de los psicólogos.
8 de febrero de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mi me parece que esta película está bastante bien. A pesar de que Nicolas Cage no hace una gran interpretación (¿por qué siempre pone las mismas caras raras?) y que la historia de amor tiene más bien poca credibilidad (por no decir ninguna), uno pasa un buen rato delante de la pantalla. La base del argumento resulta original y le da a los guionistas un sin fin de posibilidades. La auténtica lástima es que al final uno se quede con un regustillo amargo por culpa del final elegido.

Menos mal que siempre nos quedará el surrealista amigo viejo del garaje del principio que todavía no sé que pinta en la película!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para