You must be a loged user to know your affinity with Paulie Badshadow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.3
178,386
5
30 de enero de 2015
30 de enero de 2015
78 de 128 usuarios han encontrado esta crítica útil
El final está defectuoso y te deja insatisfecho. Cosa imperdonable. Sobre todo porque tenía una fácil solución que explico en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, la "ira" del detective Mills no recibe castigo, así que lo que le grita Sommerset: (¡Si le matas, el gana!) No tiene sentido. Vale, John Doe sintió "envidia" del detective Mills. Es flojo, pero aceptable. Pero vemos como Mills se va en un coche patrulla. La ira no es castigada con la muerte, que es la premisa del trabajo de Doe. Luego no se cierra el ciclo. No vale eso que dicen de que el castigo sea matar a su mujer, es al pecador al que se mata en su sistema.
Lo peor de todo es que esto se hubiera podido salvar con Mills pegándose un tiro tras matar a John Doe. Eso hubiera cerrado el ciclo y nos hubiera dejado maravillados porque al final Doe verdaderamente hubiera conseguido terminar su obra en un inteligente acto de previsión visionaria.
Esto que para mi resulta tan obvio y decepcionante parece que la totalidad de personas que han visto, incluso los que han realizado la película parecen pasar por alto. Agradecería que alguien con argumentos sólidos me desmintiera lo dicho.
Lo peor de todo es que esto se hubiera podido salvar con Mills pegándose un tiro tras matar a John Doe. Eso hubiera cerrado el ciclo y nos hubiera dejado maravillados porque al final Doe verdaderamente hubiera conseguido terminar su obra en un inteligente acto de previsión visionaria.
Esto que para mi resulta tan obvio y decepcionante parece que la totalidad de personas que han visto, incluso los que han realizado la película parecen pasar por alto. Agradecería que alguien con argumentos sólidos me desmintiera lo dicho.
22 de agosto de 2019
22 de agosto de 2019
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sofisticada y con corazón. Transpira solemnidad. Está repleta de poéticas metareflexiones sobre la muerte de las viejas historias, los viejos monstruos que han sido el alimento subcultural de los hijos del siglo XX. Es un poema. El que logre mantener su tono, su personalidad, tras tal rocambolesco coctel de ideas y emociones que propone, es un gran logro. La película tiene un montaje, fotografía y banda sonora soberbios. Puerta de entrada a un nuevo realizador muy capaz de encontrar la identidad propia de la historia que cuenta y mantenerla hasta el final de sus consecuencias, por inconexas que estas parezcan.
Infravalorada por las espectativas que genera el título. Yo sin duda pienso seguirle la pista al guionista y director.
Infravalorada por las espectativas que genera el título. Yo sin duda pienso seguirle la pista al guionista y director.
Miniserie

6.5
383
10
20 de diciembre de 2021
20 de diciembre de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empezaba a pensar que ya estaba todo contado en el cine y la televisión, me encuentro esta historia increíble que muestra sensaciones, emociones y conceptos completamente innovadores.
Se pasa muy mal viéndola. Pero es un malestar placentero. Horas esperando una simple reacción por parte del coprotagonista. Literalmente pasamos la mayor parte del tiempo queriendo atravesar la pantalla y agitar a la víctima para que despierte. Y la situación se agrava cada vez más.
Es una historia muy humana. Trata de una manera agridulce la psicología del maltratado y la del maltratador. Y presenciamos cómo el segundo va erosionando la autoestima del primero hasta anular por completo su autonomía. La condición de profesional de la mente del segundo le aporta la credibilidad y autoridad que necesita para aprovecharse del primero, que se pone en sus manos.
Will Ferrell no me gusta porque sólo hace películas estúpidas. Y creo que puedo afirmar que esta es la mejor interpretación de su carrera.
La serie habla directamente con una parte muy pura de nuestra persona.
Aviso de que aunque no es físicamente violenta, puede incomodar bastante a quien haya sufrido maltratos. En su aparente inocuidad, hay una historia psicológicamente muy dura. Pero lo mismo es la historia que necesitan algunas personas para despertar del embrujo que ejercen sobre ellas.
Se pasa muy mal viéndola. Pero es un malestar placentero. Horas esperando una simple reacción por parte del coprotagonista. Literalmente pasamos la mayor parte del tiempo queriendo atravesar la pantalla y agitar a la víctima para que despierte. Y la situación se agrava cada vez más.
Es una historia muy humana. Trata de una manera agridulce la psicología del maltratado y la del maltratador. Y presenciamos cómo el segundo va erosionando la autoestima del primero hasta anular por completo su autonomía. La condición de profesional de la mente del segundo le aporta la credibilidad y autoridad que necesita para aprovecharse del primero, que se pone en sus manos.
Will Ferrell no me gusta porque sólo hace películas estúpidas. Y creo que puedo afirmar que esta es la mejor interpretación de su carrera.
La serie habla directamente con una parte muy pura de nuestra persona.
Aviso de que aunque no es físicamente violenta, puede incomodar bastante a quien haya sufrido maltratos. En su aparente inocuidad, hay una historia psicológicamente muy dura. Pero lo mismo es la historia que necesitan algunas personas para despertar del embrujo que ejercen sobre ellas.
Documental

7.2
385
8
27 de diciembre de 2018
27 de diciembre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te hace reflexionar sobre lo trágico de la humanidad. Las grandes historias hacen eso. ¿Cuantos genios habrán desaparecido en el anonimato junto a sus obras? Se debería hacer otro documental centrado en la gigantesca montaña de cuadernos que recopila sus locas teorías acerca del origen de la humanidad. Imposible no recordar a Henry Darger. Otro chalado maravilloso.
17 de febrero de 2012
17 de febrero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniéndolo todo para ser un telebodrío, ha conseguido convertirse en una de mis películas de culto favoritas. El elenco de personajes, cada cuál más estrambótico y surrealista, no tiene desperdicio. Te atrapa desde el primer diálogo. Una lástima que no sea el piloto para una serie, porque esa cafeteria nocturna repleta de frikis, tiene mucha chicha. La trama en sí, no es nada del otro mundo, pero eso queda compensado con unos diálogos geniales y un casting acertadísimo. La cara de Stephen Baldwin dá grima normalmente, pero aquí ya es demasiado. Cualquiera diría que se tiró tres meses sin pegar ojo antes de el rodaje. El detective, interpretado por Edward Yankie, es encantadoramente insoportable. Atentos a la escena dentro del cine, porque es muy, muy divertida.
Más sobre Paulie Badshadow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here