Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with BorNaPe
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de septiembre de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que la del 56 es un "remake" de esta cinta es, como poco, discutible. La historia bíblica es, como bien indican los propios créditos de la cinta, un prólogo que precede a la verdadera historia: la de la familia "actual" -actual de los años 20, vamos, ayer-. Esta "verdadera historia" es, a mi modo de ver, la que lastra la película.

Sin embargo, los primeros 40 minutos -que constituyen la epopeya bíblica- están muy logrados. Técnicamente, esta parte es perfecta (esto no significa que la segunda no lo sea, pero no destaca en absoluto por motivos que después expondré) , con unos efectos increíbles para la época en la que fue rodada (impresionantes los milagros, e.g) y una sucesión de escenas bien hilvanadas. ¿Su defecto? demasiado corta, es casi un resumen de lo que serían "Los Diez Mandamientos de 1956.

Pero la película, más que cualquier otra cosa, es una alegoría acerca de la observancia de los diez mandamientos y de como su olvido significa la caída en desgracia de las gentes. Aquí es donde viene la parte mala de la peli, a saber:

Poniendo en contexto, la familia que protagoniza la segunda parte está formada por una madre integrista-terrorista cristiano-dependiente y dos hijos: uno de ellos, un cristiano moderado, un buen hombre; el otro, un descreído sinvergüenza. Además nos encontramos con una chica homeless que es también una atea convencida.

Es aquí donde tengo que ir a los spoiler porque claaaaro, nadie se imagina como puede continuar un melodrama de los años veinte...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre, que para empezar sólo se sabe la parte de los diez mandamientos de toda la biblia, intenta meterle por vena a sus hijos las enseñanzas dadas a Moisés, pero su hijo patán pasa de ella. Como toda buena madre haría, esta le expulsa de casa.
Después, los dos hermanos conocen a la Homeless, se enamoran ambos de ella, pero el que se casa con la moza es el sinvergüenza, cosa que el hermano bueno acepta por eso, porque es bueno...en fin.
A partir de ese momento, al hermano sinvergüenza le da por hacer el recorrido que Kevin Spacey haría después con otra parte de la doctrina canónica, obteniendo como resultado una violación masiva de todos los mandamientos. Esto lo llevará a su destrucción obviamente -y al de la madre believer tambien (donde está tu mesías ahora)-.
La muchacha se salvará de las desgracias del averno gracias a que descubre la luz, en una trepidante escena en la que se pasa toda la noche escuchando al hermano bueno leer la biblia.

No estoy diciendo que el mensaje de la película sea malo, los mandamientos son leyes morales completamente asentadas en nuestra sociedad, pero por Dios [jeje] cuando esa moralina con patas, que diría Mama Ladilla, la metes dentro de un melodrama típico de "Classic Cinema" de los Estados Unidos de los años 20, te va a salir una aburrida y larga peli en la que sabes en que desembocará cada escena...

pues eso, cuatro puntos la primera parte y uno la segunda.
25 de septiembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un peliculón importante.

En serio, me ha parecido, sin duda una de las mejores sátiras de toda la historia. No sólo por lo que es la peli en sí, que también, sino también -perdón por la redundancia- por lo que expresaba en la época en la que se hizo.
Pongámonos en contexto: 1963-64, en plena guerra fría se hace una peli que prevé una catástrofe de proporciones bíblicas por una refriega "de patio de colegio" entre la Rusia Comunista y los USA, más en concreto el personaje -genialmente interpretado- de Sterling Hayden. Y Kubrick aborda el tema con la mayor "mala follá" (que diríamos en mi pueblo) que pudo.
Lo que hace no es un ejercicio de ingenio, ni siquiera creo que pretendiera hacer "humor" como nosotros lo conocemos, simplemente creó unos personajes completamente simbólicos, estrafalarios y, ¿por qué no decirlo? realistas, y los hizo moverse de la única forma en la que se podrían mover en esa situación concreta. Es esta que digo una virtud que admiro especialmente en un cineasta y aquí se da de manera brillante y absoluta. Y el resultado no pudo ser más hilarante.
Las película, además, logra algo muy dificil en una comedia: mantener la tensión durante todo lo largo que tiene (tampoco mucho, 90 minutos clavaos).

Por otro lado nos encontramos con unas actuaciones geniales. Ya he comentado lo acertado que me pareció Hayden. También me gustaría romper una lanza por la interpretación de George C.Scott, que me encantó en su papel de Jefe del Estado Mayor negligente.
Pero sobre todo he de alabar el triple-triple (usando términos baloncestísticos) de Sellers. Peter Sellers no es un actor que me llame demasiado la atención, a ver, entiendo que es tal vez uno de los mayores referentes cómicos de la historia peeero para una persona de mi generación quizás sea un tanto trillado -por lo imitado que ha sido a lo largo de los años, lo sé-; sin embargo en esta peli creo que se ha quitado de encima el San Benito que le colgué con "La Pantera Rosa" y "El Irresistible Henry Orient". Sobre todo el papel de Dr.Strangelove es, a mi parecer, una construcción desternillante -esa sonrisa botox-malevola...-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora el pero. No es muy pero, pero suficiente pero para parar el paroxismo de paradigmáticas genialidades de la peli. No me gustó el final, lo siento, no me llegó y me decepcionó mucho, a la peli le faltan 10 minutejos, a mi modo de ver claro, quizás si primero se hubiera dado la catástrofe y después el "Mein Fuhrer, I can Walk" habría cambiado diametralmente la cosa...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para