You must be a loged user to know your affinity with Black Larsen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.3
12,530
4
1 de julio de 2008
1 de julio de 2008
31 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero a Kurosawa un grandísimo director, había visto seis de sus películas y me habían encantado, unas más y otras menos, llegando a ser una de ellas una de mis favoritas.
Pues me pongo la de Vivir (Ikiru) que tiene buenas críticas.
Arranca genial, un tipo que malgasta su vida se va a morir de cáncer, pero la historia comienza a desarrollarse y aquí llega la decepción, es una crítica a la burocracia japonesa monótona con diálogos dilatadísimos, el Carpe Diem de un viejo moribundo que suplica a sus superiores para construir un parque…
Tras la primera hora me aburro, me aburro mucho y en ningún momento llega a emocionarme. Había mejores formas de decir lo mismo sin aburrir a un santo.
Un coñazo, pero le doy un 4 por algunas escenas que son aunténticas joyas
Pues me pongo la de Vivir (Ikiru) que tiene buenas críticas.
Arranca genial, un tipo que malgasta su vida se va a morir de cáncer, pero la historia comienza a desarrollarse y aquí llega la decepción, es una crítica a la burocracia japonesa monótona con diálogos dilatadísimos, el Carpe Diem de un viejo moribundo que suplica a sus superiores para construir un parque…
Tras la primera hora me aburro, me aburro mucho y en ningún momento llega a emocionarme. Había mejores formas de decir lo mismo sin aburrir a un santo.
Un coñazo, pero le doy un 4 por algunas escenas que son aunténticas joyas

7.9
7,611
9
4 de junio de 2008
4 de junio de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chaplin, habiendo caracterizado siempre la bondad, nos deleita con esta fabulosa comedia negra (basada en hechos reales) en la que protagoniza a Henri Verdoux, un cajero de un banco que, tras ser despedido durante la depresión comienza su carrera en un nuevo “negocio” seduciendo, robando y asesinando a mujeres ricas con el fin de llevar una vida acomodada y mantener a su mujer y a su hijo.
Y Chaplin hace una reflexión sobre la moral, la vida y los medios para sobrevivir; nos enseña que no hay bien sin mal; critica la justicia, la sociedad, la economía, la guerra, la pena de muerte e incluso a la mujer… y luego nos deja sin moraleja.
“-¿Que va usted a hacer?
-Ahora voy a cumplir mi destino”
Inolvidable obra maestra.
Y Chaplin hace una reflexión sobre la moral, la vida y los medios para sobrevivir; nos enseña que no hay bien sin mal; critica la justicia, la sociedad, la economía, la guerra, la pena de muerte e incluso a la mujer… y luego nos deja sin moraleja.
“-¿Que va usted a hacer?
-Ahora voy a cumplir mi destino”
Inolvidable obra maestra.

8.1
32,908
3
12 de julio de 2008
12 de julio de 2008
34 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sueltan un rollito acerca de la bondad - unos niños jugando al escondite encuentran un maniquí – Sujeto 1 conduce un coche robado y habla solo (con Dios) de haberse cargado a unas cuantas viudas – Sujeto 2 le deja 10.000 dólares a su hijo para que lo esconda – atrapan a ambos sujetos y se conocen en la cárcel – al Sujeto 2 lo cuelgan y el Sujeto 1 va a por la pasta.
¿La crítica os parece aburrida? Pues la película lo es más, y aun encima después…
-El Sujeto 1 es querido por todos, crea una secta y enamora a la chica del Sujeto 2 pero no se la tira.
-Empiezan a aparecer viejas gritonas que empuñan escopetas, hachas y lideran linchamientos.
-Niños subnormales que corren de aquí para allá.
-Toda fémina se enamora del Sujeto 1, que tiene mas pintas de payaso que de galán.
-Todos son religiosos y devotos.
-Y todos los personajes nombrados en la crítica actúan de forma estúpida, comienzan a hablar solos, a soltar moralejas baratas en plan cuento para niño de 3 años, a contar historias de reyes (que no para con los reyes) o a citar La Biblia.
Se salvan la fotografía y las canciones, todo lo demás:
BASURA
¿La crítica os parece aburrida? Pues la película lo es más, y aun encima después…
-El Sujeto 1 es querido por todos, crea una secta y enamora a la chica del Sujeto 2 pero no se la tira.
-Empiezan a aparecer viejas gritonas que empuñan escopetas, hachas y lideran linchamientos.
-Niños subnormales que corren de aquí para allá.
-Toda fémina se enamora del Sujeto 1, que tiene mas pintas de payaso que de galán.
-Todos son religiosos y devotos.
-Y todos los personajes nombrados en la crítica actúan de forma estúpida, comienzan a hablar solos, a soltar moralejas baratas en plan cuento para niño de 3 años, a contar historias de reyes (que no para con los reyes) o a citar La Biblia.
Se salvan la fotografía y las canciones, todo lo demás:
BASURA

7.6
187,927
9
7 de junio de 2008
7 de junio de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uma Thurman despierta, y comienza a cargarse a todo ser viviente que se interpone entre ella y Bill mientras Tarantino la dirige con maestría.
El film, al igual que la venganza, es necesario, absurdo, vacío y sobre todo, elegante. El gozo estético del espectador se vera enormemente colmado gracias a la fotografía, la música, los primeros planos (claramente deudores de Leone), las coreografías y las pocas frases que salen de la boca de los personajes.
Y la katana como método se convierte en poesía, una especie de código de honor, dándole más importancia a la calidad que a la cantidad y entregándole el poder a tan solo a unos pocos maestros en su uso.
Los mejor: La historia de O-Ren, el diálogo con Hattori Hanzo y el duelo final.
Lo peor: Vernita Green utilizando un arma de fuego.
"Cuando la fortuna te sonríe al llevar a cabo a algo tan violento y horrible como una venganza, parece prueba irrefutable no sólo de que Dios existe, sino de que estás cumpliendo su voluntad."
El film, al igual que la venganza, es necesario, absurdo, vacío y sobre todo, elegante. El gozo estético del espectador se vera enormemente colmado gracias a la fotografía, la música, los primeros planos (claramente deudores de Leone), las coreografías y las pocas frases que salen de la boca de los personajes.
Y la katana como método se convierte en poesía, una especie de código de honor, dándole más importancia a la calidad que a la cantidad y entregándole el poder a tan solo a unos pocos maestros en su uso.
Los mejor: La historia de O-Ren, el diálogo con Hattori Hanzo y el duelo final.
Lo peor: Vernita Green utilizando un arma de fuego.
"Cuando la fortuna te sonríe al llevar a cabo a algo tan violento y horrible como una venganza, parece prueba irrefutable no sólo de que Dios existe, sino de que estás cumpliendo su voluntad."

7.9
5,475
Animación
8
12 de junio de 2008
12 de junio de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vislumbras el brillo de una katana en la oscuridad de la noche y ya te ha atrapado. En un instante te ves rodeado de fugaces estocadas, la sangre salpica y el olor de la flor del cerezo blanco lo impregna todo.
Mientras, el brutal, frío y calculador Kenshin asesina, movido por sus ansias de proteger a los débiles en una época tumultuosa.
Hasta que conoce a Tomoe y algo cambia en su interior.
Mientras, el brutal, frío y calculador Kenshin asesina, movido por sus ansias de proteger a los débiles en una época tumultuosa.
Hasta que conoce a Tomoe y algo cambia en su interior.
Más sobre Black Larsen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here