Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrelavega
You must be a loged user to know your affinity with byfed
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
17 de agosto de 2015
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo entiendo. De veras que me esfuerzo, pero no lo entiendo. ¿cómo alguien en su sano juicio puede darle a esta película un 10?. Pues resulta que me puse a consultar algunas críticas antes de ver la película y aparecen unos cuantos... uau!. Me puse a verla y ufff, ¿cómo decirlo?. Es una película completamente disparatada, insulsa, mal hecha. Un desperdicio de recursos haciéndola y de tiempo viéndola.

El argumento puede parecer atractivo a priori, pero está todo tratado con una ingenuidad y una simplicidad que resulta ofensiva.

Quería decir también alguna cosa buena, pero es que no se me ocurre nada. De verdad, no hay por donde cogerla.
17 de julio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que hacer una película sobre el apocalipsis llegando a la tierra a lomos de un asteroide con un presupuesto muy limitado es una tarea muy complicada, pero también entiendo que si ya te has puesto a ello, tendrías que tratar de compensar la falta de medios con un guión elaborado y unos personajes creíbles y verosímiles y ninguna de esas cosas vas a encontrar en esta película.

No malgastes tu tiempo en ver este bodrío. Hay infinidad de cosas mejores que hacer. Por ejemplo: nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La persecución del FBI al científico que va a salvar al mundo, mientras llueven meteoritos es de lo más hilarante. Está a punto de acabarse todo, y tu mayor preocupación, independientemente de la cantidad de muertes y la gigantesca tragedia que se está viviendo es que el científico no huya a lanzar un cohete para salvarnos a todos.

El científico cuenta con la ayuda de su hijo y su mujer, y consiguen enviar un cohete de juguete con un litro y medio de ácido clorhídrico para colisionar con el asteroide a pocos kilómetros de la superficie y desaparece sin dejar rastro.Vamos, todo muy riguroso y estudiado.

La frase que le dice a su hijo para quitar hierro al asunto y liberarlo de situación tan estresante es para enmarcar: "hijo, eres el mejor científico que conozco. HAz los cálculos. Puedes hacerlo". Pa' mear y no echar gota.

Y podría seguir analizando casi minuto a minuto toda la cinta para descubrir un disparate tras otro, a cada cual más grande. Si hubieran querido hacer una parodia, quizás hubiera quedado mejor, pero no, es que la película pretende ser seria y ensalzar un gran momento épico para la humanidad... pero lo único que han conseguido es un ridículo colosal.

Si yo fuera director e cine, me plantearía seriamente dedicarme a otra cosa. Lo intenté y ví que no es lo mío y ya está... pero este caso es distinto. Jason Bourque, a quien no conocía antes de esto y ahora lamento haber conocido, parece emperrado en especializarse en películas pésimas. He encontrado un total de quince películas en la web de este director, y el momento cumbre de su carrera lo consigue en 2017 con un Drone que ha conseguido un 4,8. El resto de sus películas están más cerca del 2 que del 3. Así que háganse cargo del tipo de películas que han salido de los intestinos de este personaje.
10 de mayo de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en 2016 comenté a algunos amigos aficionados a las series que estaba viendo Prision Break, alguno me recomendó que lo dejase en la primera temporada.. y que por nada del mundo llegase a la tercera y que debía hacer directamente como si la cuarta no existiera.

El caso es que tanta vehemencia me despertó la curiosidad,y después de la primera temporada entendí por qué esta serie tuvo el éxito que tuvo. Es emocionante. El final de un capítulo casi te obliga a tener que verte el siguiente inmediatamente.. En esos momento la tenía en mi lista de mejores series de todos los tiempos.

Pero no seguí el consejo de mi amigo y seguí viéndola.. y al principio vas perdonando ciertos despropósitos hasta que efectivamente, en la cuarta la cantidad de sandeces que has ido tragando hace que al finalizar la serie te sientas decepcionado.

Es una lástima. De un 9 o un 10 que le hubiera puesto al finalizar la primera temporada, la he dejado en un más que generoso 7, por aquello que después de 81 episodios le has cogido cariño a ciertos personajes. El protagonista no obstante en ningún momento me ha parecido un gran actor. No así con el que hace el papel de T-Bag.

No quiero entrar en la sección de spoilers, básicamente porque los argumentos se van enrevesando tanto y hay tanto que criticar que se me antoja una labor muy costosa.

Personalmente procuro no leer las críticas de esta web hasta que no he visto la película/serie para no ser influido en mi criterio, pero si tú estas leyendo esto y acostumbras justo lo contrario, no hagas como hice yo, y haz caso del clamor popular: Disfruta de la primer temporada y dejalo ahí. Si eres de los que no te molesta que el chicle pierda su sabor intenso, puedes seguir mascando con la segunda temporada. Pero no sigas. Se volverá un chicle vulgar, sin sabor y con una desagradable textura pegajosa y habrás perdido irremediablemente las buenas sensaciones que tuviste cuando lo metiste en tu boca. :)
3 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para muchos que nos acercamos a esta serie, lo más llamativo es la premisa inicial y las posibilidades que ofrece. En los primeros capítulos es casi imposible que no te venga a la mente "Lost", pero a medida que transcurren los capítulos se va volviendo farragosa.

En mi caso, y me he forzado a acabarme las cuatro temporadas - que ya está bien - no tardé en cogerle manía a varios personajes, pero analizando con mayor profundidad, el mayor castigo se lo merecen los guionistas. Haré más incapie sobre el asunto en la sección de spoilers.

Acabo de finalizar el último episodio de la última temporada - y es la última de verdad - y lo tengo recientito. Ha costado acabarla. Hay que reconocer que ha sabido mantener el interés mínimo para que los más perseverantes no la abandonemos, pero entiendo perfectamente a los que lo han dejado a la mitad.
No obstante, en general, me quedo con la impresión de que ha sabido entretener en general, pero es algo fácilmente prescindible y no merece tener mayor repercusión que la que ha logrado. Ha pasado sin pena ni gloria.

Las interpretaciones, pues bueno, hay alguna que es aceptable, pero hay algunas tremendamente lamentables. Es una obra coral, en la que si bien el protagonismo se reparte entre seis o siete personajes, hay por lo menos veinte o treinta que en algún momento de la serie desempeñan un papel interesante, pero luego se diluyen como si nada hubiera pasado, mientras se mantienen a otros - como el novio de la hija de Ben, que si hubiera muerto en Egipto, la serie hubiera ganado la verdad.

Demasiada oferta de series y demasiadas expectativas creadas y no ha sabido responder. No me arrepiento de haberla visto, pero tampoco la iría recomendando por ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más sangrante de la serie es el tamaño completamente desproporcionado de la serie.

Diría que el 80% de la trama consiste en que el par de hermanos estupendos, líderes natos, intrépidos, ejemplares hasta decir basta, se dedican a realizar deducciones de lo más rocambolescas para resolver "las llamadas".

El surgimiento de la terminología que utilizan en la serie también es para mear y no echar gota. Las llamadas, el bote, la fecha de muerte.. en fin, que se van construyendo todo un diccionario, que curiosamente, todos - absolutamente todos - los pasajeros del avión parecen conocer de antemano.

Cuatro temporadas dan para mucho, pero así, que me venga a la memoria ahora, hay muchos aspectos que no han sido tratado convenientemente, en mi opinión, como por ejemplo:
- La pastelada de relación entre Mich y Zeke. Bufff.. he vomitado arcoiris, vamos.
- La relación del incansable Jared con Mich, y llegado el caso con su compañera, a la que ya puestos deja preñada.
- El regreso de Carl como adulto... insufrible.
- La historia de "amor" entre la hija de Ben y el chico ese que se pira a Egipto a buscar pistas. A Egipto!!
- Todo el giro místico que coge la trama, con la voluntad divina de por medio.
- El papel de la NSA y de sus responsable.
- La autoproclamada arcángel Angelina.. madre de dios!!. qué personaje. Nunca se utilizó con tanta propiedad la palabra rebaño. Sus seguidores, son ovejitas..
- El gobierno encarcela a los pasajeros del avión. Así, por el artículo 33. No hay argumentos, sin juicio ni nada, simplemente, por ser pasajeros.

Seguro que me dejo mucho en el tintero.
Es demasiado grande y demasiadas incorporaciones al guión como para repasarlas todas. La estructura predominante y de la que han abusado un poquito, es dedicar el capítulo a solucionar una llamada.. algo en plan "se ha escrito un crimen". Vamos, que han hecho cuatro temporadas, pero si hubieran querido, podrían habernos hecho tragar 3000 capítulos más. Solo tienes que inventarte llamadas y más llamadas y deducciones a cada cual más ridícula, para que al final todo salga bien.

El protagonista, Ben, también se me ha hecho bola.

La peor actuación posible, y hay muchos candidatos, se la lleva la directora de la NSA.. a partir de la segunda temporada... que no hace más que poner un careto de mala malísima intransigente, soltar su frase y salir de escena todo airada. Muy hostiable.

En fin. Como he dicho, es perfectamente prescindible.. y para el resultado obtenido con una temporada, o como mucho dos, hubiera sido suficiente.

Lo más interesante de la serie, que es el por qué sucede esto del avión que desaparece, al final queda sin respuesta clara. Algo divino.. algo del juicio final, lo consiguen... y vuelven al pasado, como si nada hubiera pasado.
14 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me imagino yo al tal Thomas Howell contándole a la famlia: Tenéis que ver la película que he hecho.
Jesús! Qué vergüenza ajena solo imaginarlo.
Es más, ni he esperado a que acabe la película. Mientras escribo esto aún está reproduciéndose de fondo.. y oyes cosas como "acércate matalacamares!!". Está a mitad de camino entre la parodia y la apología del ridículo.

Esta colección de estupideces inconexas, de interpretaciones increíbles (en el mal sentido de la palabra) y de efectos especiales vergonzantes no merece ser llamada película. Tendría un pase si fuera un trabajo de escuela de cine de un alumno recién llegado, y en tal caso, suspendería sin duda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para