Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torremolinos
You must be a loged user to know your affinity with corrflan
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
9 de julio de 2007
129 de 204 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo ejemplo de cómo suplir la falta de imaginación del cine de Hollywood con una buena batería de efectos digitales, espectaculares por supuesto, pero que al no estar al servicio del argumento, terminan por volverse aburridos y repetitivos y a veces confusos.
La trama está además llena de personajes tópicos y situaciones absurdas que hemos visto un trillón de veces, a saber. No recomendable ni siquiera para fans de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
DRAMATIS PERSONAE:
1) Adolescente marginado y colado por la sex-symbol del instituto como protagonista principal. Como si nunca hubiéramos visto una comedia romántica ambientada en un high school donde lo más importante no es la formación, sino ser popular.
2) Sex-symbol del instituto tan hastiada del aburrido de su novio, el fornido capitán del equipo de rugby, que al final acaba por sentirse atraida por el ingenio del adolescente marginado. Otro personaje cliché visto montones de veces.
3) Marine destinado en Qatar, excelente marido y padre de familia al estilo Will Smith en Independe Day.
4) Ministro de Defensa que lejos de atrincherarse en su despacho, es capaz de remangarse la camisa y convertirse en un guerrero por su país.Me suena a Independence Day otra vez.
5) Un departamento secreto del Gobierno con un sobreactuado John Turturro al frente que parece como si se hubieran equivocado de película y debieran estar en Men in Black.
6) Rubia explosiva "de bote" que con sólo colocarse unas gafas de pasta se convierte en una experta en sistemas de seguridad de redes informáticas. Sabemos de sobra que en América, cualquier cerebrito que se precie, si es femenino, debe estar además, bastante bueno.
7) Negrito gracioso -cómo odio este personaje más allá de toda insinuación racista. Parece como si el único negro que pudiera interpretar un papel serio fuera Morgan Freeman - atiborrado de panchitos encargado de dar la réplica a la rubia oxigenada experta en redes informáticas.
8) Padres encargados de la escena carcajeante de turno para toda la familia -esa que todos los adolescentes comentan a la salida del cine con la denominación "menudo puntazo"- en una actuación bochornosa al estilo de American Pie.

En fín, una película que bebe de fuentes tan lamentables sólo puede dar lugar a escenas tan confusas y absurdas como las siguientes:

1) ¿Por qué uno de los transformers decepticons -el escorpión -sigue empeñado durante la primera mitad de la película en perseguir a los pocos marines supervivientes del ataque de Qatar, si lo que buscan en realidad son unas gafas? Respuesta del guionista: para insertar unas cuantas explosiones y efectos especiales!!! Y a todo esto, ¿Algún espectador se cree que los USA se gaste la mitad de su presupuesto de defensa bombardeando al bicho sólo para salvar a un puñado de muchachos?
2) ¿Por qué una raza robótica alienígena experta en teconología y armamento de vanguardia se divierte bailando algo tan horrible y pasado de moda como el Break Dance?
3) ¿Por qué en la batalla final el marine le encarga al chico la responsabilidad al de transportar la "chispa de la vida" hasta el tejado de un edificio? Respuesta del guionista: Ahora eres un soldado!!! Todos tenemos derecho a sentirnos marines alguna vez.
4) ¿Por qué el cubo alienígena se llama "la chispa de la vida"? ¿Publicidad subliminal de coca-cola tal vez?
29 de febrero de 2008
46 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cuidada película en todos los sentidos: El guión se concentra en las relaciones familiares de los ambiciosos Bolena, más que en los hechos puramente históricos. Concebida como mero entretenimiento, pero que rebosa calidad en muchos aspectos, sobre todo en sus interpretaciones, y mención especial para el vestuario.

Creíble duelo interpretativo entre la Portman y la Johannson, pero empequeñecido por las soberbias actuaciones, si bien breves, de Kristin Scott Thomas en el papel de Mamá Bolena y Ana Torrent como la Reina Catalina, los personajes más morales y rectos de toda la cinta, que tendrán que enfrentarse al desgraciado y desigual destino de sus respectivos hijos.

De la interpretación de Eric Bana no puede decirse nada especialmente reseñable, su papel secundario no da para mucho más, pero cumple perfectamente con el perfil de Rey más interesado en sus pasiones amorosas que en los asuntos de estado, dando bandazos de una mujer a otra.

El ritmo de la película va de menos a más hasta su desenlace final, aunque tarde bastante en captar tu atención. No es una película que te haga reflexionar a la salida del cine ni dé para muchas conversaciones con tu acompañante, pero entretiene y deja un buen sabor de boca, y eso, en el panorama actual, ya es mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para