You must be a loged user to know your affinity with drugo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
22 de diciembre de 2007
22 de diciembre de 2007
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mitad de la película ya estaba pidiendo la hora porque la amistad entre aquellos dos pequeños seres me había arrebatado. Cada fotograma respira dulzura y amistad, la que cada uno de los dos protagonistas rezuman. El uno por su atención a las pequeñas cosas, como si despertara con una curiosidad propia de un niño. Con Dersu nos conmovemos porque disfruta con la naturaleza, en plena armonía, en sintonía, en comunión. Somos, en segundo lugar, el capitán condescendiente y atento que espera a que el nómada, como alguien ya ha dicho, analice una situación para dar él mismo el visto bueno.
La austeridad con la que vive Dersu y el respeto que tiene por todo lo que le rodea es inconmensurable. Su humanidad no se concibe en medio de los hombres, que necesitan reglas, normas, para poder convivir con seguridad. Esas barreras eran para él innecesarias, y por eso le torturaban. Inmensa.
La austeridad con la que vive Dersu y el respeto que tiene por todo lo que le rodea es inconmensurable. Su humanidad no se concibe en medio de los hombres, que necesitan reglas, normas, para poder convivir con seguridad. Esas barreras eran para él innecesarias, y por eso le torturaban. Inmensa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento del rencuentro entre el capitán y Dersu es desgarrador. Los dos perdían algo de sí mismos sin saber qué era del otro. Puro desprendimiento, pura amistad.

8.1
19,148
8
17 de diciembre de 2007
17 de diciembre de 2007
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es lo que consigue Laura en cada plano, un misticismo que no pasa de soslayo para Andrews, que se siente arrobado ante la belleza mural que la joven desprende, ya sea en ese cuadro donde la cinta da un vuelco inesperado o en el efímero interrogatorio en el que se asegura de que no es una cortina de humo lo que le ha hechizado.
Los pretendientes, a cada cual más impertinente, dibujan la cara amarga del film. Por encima de toda esa bravuconería, la irrefrenable incontinencia verbal del valedor de la chica, del mecenas que la quería como una posesión. Mucho más intrigante y veraz que muchas del querido Hitchcock.
Los pretendientes, a cada cual más impertinente, dibujan la cara amarga del film. Por encima de toda esa bravuconería, la irrefrenable incontinencia verbal del valedor de la chica, del mecenas que la quería como una posesión. Mucho más intrigante y veraz que muchas del querido Hitchcock.

7.8
9,385
8
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película resulta por momentos deprimente, y en ella reside su fuerza magnética y, aún más, nauseabunda. La desorientación en un momento de cambio para la sociedad americana se trasluce en los deseos, que no voluntades, de tres chicos con unas realidades familiares que no auguran un desarrollo adolescente exento de traumas. No saben el por qué de sus decisiones ni la razón por la que se desdicen de ellas. El destino les domina como la ventisca que azota el pueblo desamparado.
Sin embargo, esa sinrazón acompaña también a sus mayores, lejos de saber cuál es el próximo paso a dar. Así todo, se crea un relato amargo de la salida de férreos esquemas morales que, en un principio, creó más distorsión que libertad.
Sin embargo, esa sinrazón acompaña también a sus mayores, lejos de saber cuál es el próximo paso a dar. Así todo, se crea un relato amargo de la salida de férreos esquemas morales que, en un principio, creó más distorsión que libertad.

8.3
12,530
9
17 de diciembre de 2007
17 de diciembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente magnífica, tanto en la indudable crítica social como en el renacer de un alma extraviada, perdida en los innumerables documentos que poblaban su mesa de oficina. Tarde, pero lo suficiente pronto como para dar que hablar. Pero no solo la transformación final del hombre, la más válida, la menos egoísta, la más valiente, es genial, sino el proceso que comienza a partir de la noticia fatal. Eso sí, la etapa culminante en la que se revuelve contra su forma de ser estable, contra su propio carácter, es soberbia. Otra virtud es haberla narrado a posteriori, donde se destapa la quintaesencia del film, en un 'crescendo' emotivo que no hace sino dejar en evidencia a todos los asistentes al sepelio -incluido el inconsciente de su hijo-, contagiados de lágrimas ante las anécdotas que sugería aquel hombre que les había mantenido en vilo, curiosos, durante unos meses.
Por una parte, el desconsuelo del 'todo sigue igual' y, por otra, la esperanza por alguien que, aunque fuera en el último momento, Dios le brinda una oportunidad para reconciliarse con la vida, y consigo mismo.
Por una parte, el desconsuelo del 'todo sigue igual' y, por otra, la esperanza por alguien que, aunque fuera en el último momento, Dios le brinda una oportunidad para reconciliarse con la vida, y consigo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fantástico momento aquel en el cual le preguntan si no temía a la muerte. La candidez de la mirada en esa respuesta llena de debilidad y, paradójicamente, de temple y convencimiento en sí mismo, echa atrás a cualquier mortal.
2
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
22 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece bien empezar destruyendo iconos. Parece ser que este es uno por su ránking en FA, pero no puedo por menos que discrepar. Se supone que el Mesías kierkegaardiano es el foco de atención, pues su supuesta locura no es sino necedad de los que no creen verdaderamente en el buen pastor, faltos de fe. Pues quizá no deje al profeta Isaías fuera de juego, pero lo que es a este espectador...previsible, incongruente, tan plana como las miradas a cámara de los actores. Si la fe mueve montañas, esto mueve arena de mar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué no la dejaba morir? ¿Qué prueba de fe justificaba el cambio de opinión del pseudo-profeta? ¿Qué gran acción es la que permite dar aire a algo tan incomprensible? La fe no se vende como el humo.
Más sobre drugo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here