You must be a loged user to know your affinity with Rapeman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
27,892
4
12 de mayo de 2017
12 de mayo de 2017
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué puedo decir de ésta cinta salvo que esperé cinco años (¨ciiinco laaargos aaañosss¨) para poder descubrir el destino de Elizabeth Shaw y qué descubro? Otra panda poco más inteligente que la anterior (al menos éstos mueren con menos rapidez), unas situaciones mil veces trilladas, mi convencimiento de que para Scott los capitanes de barco son todos idiotas (qué pasó, es que estaba resentido porque lo arrestaron mucho haciendo la mili en la marina?) y de que los androides son bastante más continentes que los espectadores (hay una escena con los dos androides en el que como se dice..a la segunda va a la vencida). Tengo que decir que la interpretación de Fassbender es tan buena como la primera pero es que para hacer de robot medio mongol tampoco es como para ir de Óscar.
Tengo que decir que si algo tengo que decir es que prácticamente no queda imaginación en la industria y de que sus espías deben ser los más listos del planeta porque diré en el spoiler que hay cosas que he encontrado de otras películas bastante recientes por lo que ya no sé a éstas alturas quien copia a quien. Argumentos trillados (sí, lo he repetido), exceso de homenajes, una puesta en escena espléndida (con la pasta que le soltaron como que no) dentro de la nave alien (que sale en los trailers) y en exteriores pero no tanto en otros interiores aunque no se vé casi nada del mundo de los ingenieros (eso es algo que tengo que ver el spoiler) y un montón de muertes mil veces mostradas en otras cintas es lo que hay aunque al menos dan una explicación de los huevos que literalmente se pasa por el arco del triunfo lo visto en anteriores películas (que reflejaré en el spoiler) porque tengo que decirlo:
SEÑORES,,,Riddley Scott está dispuesto a destrozar la saga Alien desde dentro. Olvidad todo lo de las anteriores películas porque debo de certificar que la saga está definitivamente muerta y Dios nos ampare si intenta meter a la Weaver en éste navío que se hunde.
Una cosa me gustaría preguntar sobre la Rapace sobre su actuación en la película y lo pregunto en el spoiler.
Tengo que decir que si algo tengo que decir es que prácticamente no queda imaginación en la industria y de que sus espías deben ser los más listos del planeta porque diré en el spoiler que hay cosas que he encontrado de otras películas bastante recientes por lo que ya no sé a éstas alturas quien copia a quien. Argumentos trillados (sí, lo he repetido), exceso de homenajes, una puesta en escena espléndida (con la pasta que le soltaron como que no) dentro de la nave alien (que sale en los trailers) y en exteriores pero no tanto en otros interiores aunque no se vé casi nada del mundo de los ingenieros (eso es algo que tengo que ver el spoiler) y un montón de muertes mil veces mostradas en otras cintas es lo que hay aunque al menos dan una explicación de los huevos que literalmente se pasa por el arco del triunfo lo visto en anteriores películas (que reflejaré en el spoiler) porque tengo que decirlo:
SEÑORES,,,Riddley Scott está dispuesto a destrozar la saga Alien desde dentro. Olvidad todo lo de las anteriores películas porque debo de certificar que la saga está definitivamente muerta y Dios nos ampare si intenta meter a la Weaver en éste navío que se hunde.
Una cosa me gustaría preguntar sobre la Rapace sobre su actuación en la película y lo pregunto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si no ibas a aparecer en la película, Noomi, salvo convertida en un puto muñeco de fantasia alien o en una réplica del museo de cera que salió mal para que coño estás en los créditos?. Acaso en JFK sacaron en los mismos a Kennedy sólo por haber aparecido en las imágenes de archivo de la película (podía haber ganado el Óscar a la mejor auto-interpretación póstuma caramba). La verdad es que esperaba algo más que una p^^^ grabación ininteligible y unas fotos puestas por ahí. Ni explican si salió viva de la cápsula de hibernación o si salió medio alien o qué. Qué hizo que el David se volviese tarumba y enamoradizo y lo más raro, cómo le crece el pelo y la barba a un robot?.
Hablé de la puesta en escena en interiores y la verdad es que quedé decepcionado con la falta de monumentalidad en la decoración ingenieril ya que me pareció un tanto de cartón piedra en el templo al que van a dar a parar los naúfragos. Además qué pasa con los ingenieros, en un planeta tan grande sólo tienen una ciudad para ellos sólos?.
Hablé antes de los espías de la industria con una película en mente: Passengers. Dos películas de naves llenitas de colonos hibernados, casualidad?. Dos películas en las que un fenómeno natural hace trizas dos naves protagonistas de dos películas del 2017 y que además llevan colonos hibernados. Casualidad?
Sobre David os puedo decir que ya lo tenía calado desde el principio y os juro que no me pude creer que repitieran una misma escena dos veces (la de la flauta) con una resolución tan tramposa. Os lo resumo, David le enseña a tocar la flauta al pánfilo de Walter..todos pensamos que se lo carga que se lo carga..no pasa nada..pasan cosas chungas provocadas por David que tiene una mala lechuga que se le sale por los poros...otra escena de flauta y tachán David se carga (o eso cree él) a Walter. Ok ya os explico eso de que a la segunda va a la vencida.
El alien?. Bueno un poco más tonto que en la primera de Alien pero bueno la inexperiencia es así. En cuanto al repertorio de aliens tengo que decir que seguramente el Scott gastó una pasta en el desarrollo de los de Prometheus y para no perder la el viaje y ahorrar en diseñadores decidió desempolvar los diseños y de paso algunos de los muñecos que llevarían desde el 2012 en algún almacén de Londres en cajitas con macarrones de poliexpán. Para quien no me crea que se vaya a los extras del bluray de 4 discos de Prometheus y ahí se encontrará a todos los tíos, primos y demás familia como suele ponerse en las esquelas.
Lo de destrozar y hacer un reset brutal ya lo veo reflejado en el asunto de los huevos: ni reina alien ni pollas en vinagre un puto androide en 10 años es capaz de hacer con cuatro microscopios lo que no consiguió hacer la madre naturaleza ni ingenieros 2000 años más listos que él. A éste le das una batería de coche, un radiocasette y una torre de ordenador y te monta el Apolo 25.
Hablé de la puesta en escena en interiores y la verdad es que quedé decepcionado con la falta de monumentalidad en la decoración ingenieril ya que me pareció un tanto de cartón piedra en el templo al que van a dar a parar los naúfragos. Además qué pasa con los ingenieros, en un planeta tan grande sólo tienen una ciudad para ellos sólos?.
Hablé antes de los espías de la industria con una película en mente: Passengers. Dos películas de naves llenitas de colonos hibernados, casualidad?. Dos películas en las que un fenómeno natural hace trizas dos naves protagonistas de dos películas del 2017 y que además llevan colonos hibernados. Casualidad?
Sobre David os puedo decir que ya lo tenía calado desde el principio y os juro que no me pude creer que repitieran una misma escena dos veces (la de la flauta) con una resolución tan tramposa. Os lo resumo, David le enseña a tocar la flauta al pánfilo de Walter..todos pensamos que se lo carga que se lo carga..no pasa nada..pasan cosas chungas provocadas por David que tiene una mala lechuga que se le sale por los poros...otra escena de flauta y tachán David se carga (o eso cree él) a Walter. Ok ya os explico eso de que a la segunda va a la vencida.
El alien?. Bueno un poco más tonto que en la primera de Alien pero bueno la inexperiencia es así. En cuanto al repertorio de aliens tengo que decir que seguramente el Scott gastó una pasta en el desarrollo de los de Prometheus y para no perder la el viaje y ahorrar en diseñadores decidió desempolvar los diseños y de paso algunos de los muñecos que llevarían desde el 2012 en algún almacén de Londres en cajitas con macarrones de poliexpán. Para quien no me crea que se vaya a los extras del bluray de 4 discos de Prometheus y ahí se encontrará a todos los tíos, primos y demás familia como suele ponerse en las esquelas.
Lo de destrozar y hacer un reset brutal ya lo veo reflejado en el asunto de los huevos: ni reina alien ni pollas en vinagre un puto androide en 10 años es capaz de hacer con cuatro microscopios lo que no consiguió hacer la madre naturaleza ni ingenieros 2000 años más listos que él. A éste le das una batería de coche, un radiocasette y una torre de ordenador y te monta el Apolo 25.

5.6
19,912
10
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que pienso al darle un 10 a una película de como mínimo un 8 y que es sobrepasada en valoración por otras más aburridas y toscas con humor caca pedo culo pis en el mejor de los casos. Película absolutamente para toda la familia (no sé porque algunos piensan en buscarle un lado oscuro o incluso ponerla de fascista) muy representativa del cine de aventuras de los 90 combinado con comedia al estilo de ¨la momia¨ y otras en las que se homenajea con mala leche y de forma gamberra a buena parte del cine militar o militarista americano. El argumento más sencillo imposible, un fabricante decide fabricar unos sofisticadísimos muñecos interactivos y el experimento se le sale de control organizándose una batalla campal en un típico suburbio americano.
Lo mejor de la película son las contínuas referencias a toda clase de citas clásicas del cine de guerra que son contíuamente recreadas por los militaristas muñecos (se podía decir que hablan a golpe de ¨cita¨) y cuando hablo de citas me refiero a los famosos ¨disparad cuando veais el blanco de sus ojos¨, ¨no preguntéis lo que el país puede hacer por vosotros¨ y otras tantas más. Unos personajes militaristas totalmente estereotipados (no falta ni el jefe de pelo blanco, ni el granadero loco ni el ¨chispas¨ ingenioso) contra unos ¨buenos¨ indígenistas (el mito del buen salvaje) heterogéneos en aspecto e incluso comportamiento y carácter (los robots militares son todos iguales) pacifista y una típica familia americana por en medio. Curioso que ese patrón se repite periódicamente en el cine con películas como Avatar cuyos roles me parecieron calcados. Para rematar la faena tenemos a Spinal Tap por un lado y a The dirty dozen por otro poniendo las voces y tenemos una película perfecta para pasar la tarde sin sobresaltos.
Lo mejor de la película son las contínuas referencias a toda clase de citas clásicas del cine de guerra que son contíuamente recreadas por los militaristas muñecos (se podía decir que hablan a golpe de ¨cita¨) y cuando hablo de citas me refiero a los famosos ¨disparad cuando veais el blanco de sus ojos¨, ¨no preguntéis lo que el país puede hacer por vosotros¨ y otras tantas más. Unos personajes militaristas totalmente estereotipados (no falta ni el jefe de pelo blanco, ni el granadero loco ni el ¨chispas¨ ingenioso) contra unos ¨buenos¨ indígenistas (el mito del buen salvaje) heterogéneos en aspecto e incluso comportamiento y carácter (los robots militares son todos iguales) pacifista y una típica familia americana por en medio. Curioso que ese patrón se repite periódicamente en el cine con películas como Avatar cuyos roles me parecieron calcados. Para rematar la faena tenemos a Spinal Tap por un lado y a The dirty dozen por otro poniendo las voces y tenemos una película perfecta para pasar la tarde sin sobresaltos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas favoritas?: a saber, muchas de ellas son claros homenajes a películas muy conocidas
-el secuestro de la amiga del prota con cinta de video-confesión incluída (¨hablo libremente...y una mierda!¨)
-la guerra sicológica practicada por los muñecos militares como el acoso verbal a los gorgontas (alguien se acuerda de ¨jodete yankee, te mataré¨ de Apocalypse Now?) o el bombardeo sonoro con música de las Space girls
-la visita de los asustados ingenieros al laboratorio de los chips
-el ataque de las barbies a la chica (¨vamos a ver si se le puede quitar la cabeza¨) con las coñas que le sueltan típics de cualquier adolescente descerebrada.
-el secuestro de la amiga del prota con cinta de video-confesión incluída (¨hablo libremente...y una mierda!¨)
-la guerra sicológica practicada por los muñecos militares como el acoso verbal a los gorgontas (alguien se acuerda de ¨jodete yankee, te mataré¨ de Apocalypse Now?) o el bombardeo sonoro con música de las Space girls
-la visita de los asustados ingenieros al laboratorio de los chips
-el ataque de las barbies a la chica (¨vamos a ver si se le puede quitar la cabeza¨) con las coñas que le sueltan típics de cualquier adolescente descerebrada.
Cortometraje

5.2
1,696
5
9 de marzo de 2017
9 de marzo de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especie de recreación sin muertos de la escena de la comida de Alien con sus props y mascotas incluídas (el famoso pajarito bebedor de agua sustituído por la muñeca hawaiana, sólo faltaba el gato) en una secuencia con a mi juicio demasiados personajes para que se noten las interacciones y el feeling entre ellos (me pareció la típica escena de fiesta adolescente de película de terror mala).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que no llega ni a corto, seguramente será la fiesta de despedida del cast de la película que la han rodado para dar algo de material para tirar a los perros, que somos nosotros. Totalmente prescindible salvo para engordar un pelín los créditos del bluray y mosquear todavía más a los que esperamos dicha cinta. A mi juicio demasiadas ¨camisetas rojas¨ para una historia que no da más de sí.
Os habeis fijado que le han cambiado el color del pelo al androide ese que es una copia del David?. Cuánto apostamos que alguno de los dos lleva en el bolsillo un bote de tinte rápido para hacerse pasar por el otro.
Os habeis fijado que le han cambiado el color del pelo al androide ese que es una copia del David?. Cuánto apostamos que alguno de los dos lleva en el bolsillo un bote de tinte rápido para hacerse pasar por el otro.
3
20 de octubre de 2016
20 de octubre de 2016
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento meritorio de hacer un documental sobre el drama de la inmmigración que se queda en hora y pico aburrida protagonizada por un minúsculo barco y su tripulación que parecen hacer más un ejercicio de exhibicionismo oenegero (a mí me da la impresión de que son meros ¨avisadores¨) que de ayuda efectiva por su evidente falta de medios debido entre otras cosas a la naturaleza de la embarcación. Por otro lado no me ha parecido más que otro documental televisivo de interés humano en el que cada ascua se acerca a su sardina eludiendo la realidad de que el trabajo ¨de verdad¨ lo hacen los trabajadores públicos del mar pagados por todos los españoles que tienen que soportar bastantes cosas que no suelen salir en los documentales de éste cuño (y no hablo de las escabrosas imágenes de cadáveres precisamente). Bien rodado está pero como acabo de decir un capítulo más de Salvados en el que se muestran algunas cosas sin hacer valoraciones más profundas sobre donde sale todo eso que sí se hacen en otros documentales-denuncia como los de Michael Moore por poner un ejemplo.
Muy previsible ya que vistos muchos uno se espera determinadas cosas aunque no me esperaba que encima se quejasen (aunque fuese soberanamente) de la ¨calidad¨ del barco y del dinero que se gastaron en remodelarlo ya que de entrada no me parecía el más adecuado para éste cometido (hasta un vulgar carguero sería más útil). Y las críticas a los de la Marina sobraban por supuesto, quien se supone que lleva a buen puerto a esa pobre (o no) gente?.
Muy previsible ya que vistos muchos uno se espera determinadas cosas aunque no me esperaba que encima se quejasen (aunque fuese soberanamente) de la ¨calidad¨ del barco y del dinero que se gastaron en remodelarlo ya que de entrada no me parecía el más adecuado para éste cometido (hasta un vulgar carguero sería más útil). Y las críticas a los de la Marina sobraban por supuesto, quien se supone que lleva a buen puerto a esa pobre (o no) gente?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las críticas vertidas a quienes se dedican al salvamento marítimo convencional no me sentaron muy bien ya que en mi patria gallega han salvado y salvan a muchos marineros tanto profesionales y amateurs. Es como si un ¨volvero¨ esos del RACE se quejase de que los de las ambulancias y la Guardia Civil de Tráfico fuesen unos incompetentes porque pudiesen llegar más tarde que él a socorrer a una conductora novata tirada en la carretera porque olvidó ponerle a su ¨regalo de cumpleaños de tres puntas¨ la necesaria gasolina que necesitaba.
Para quienes no pillen la gracia lo de las tres puntas es por la insignia de Mercedes. Y el Carpathia es el primer carguero (y no el único) que socorrió a los supervivientes del Titanic lo que lo puso con letras de oro en la historia de la navegación.
Para quienes no pillen la gracia lo de las tres puntas es por la insignia de Mercedes. Y el Carpathia es el primer carguero (y no el único) que socorrió a los supervivientes del Titanic lo que lo puso con letras de oro en la historia de la navegación.

6.7
984
8
21 de octubre de 2016
21 de octubre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto un 9 porque caracoles! me encantan las películas de gangsters de los 70 y ésta es de las más trepidantes y divertidas con un Warren Oates que roba cada plano en el que aparece. Vista retrospectivamente parece más una hagiografía de un individuo que otra cosa ya que personalmente no se le ve disparando a mucha gente (más bien a anónimos carteles en galerías de tiro) y que como presume actúa como Douglas Fairbanks (parece más un pirata romántico que un atracador) y hasta se parece a él como apunta su novieta. Realmente al Millius le iban bastante los antihéroes como Conan y aquí tenemos a un Conan con metralletas que se escabulle de los malos con placa como el propio Conan se escurría de los guardianes de comerciantes o reyes a los que había despojado de sus joyas.
Acompañando a Conan..Dillinger tenemos un plantel de personajes socarrones que no paran de decir frases lapidarias como para rebajar la tensión de sus fechorías (el diálogo para besugos de la gasolinera es un ejemplo) y que sin embargo se comportan como caballeros cuando la situación lo requiere. Contra la locuacidad y chulería tenemos la tranquilidad de un Ben Johnson que quizás no sería el más indicado para el papel ya que para empezar era físicamente opuesto al canijo de Purvis (el achaparrado Cristian Bale era más indicado para el papel como así fué en Enemigos Públicos) y su parsimonia parecía más pose que otra cosa.
Para acabar alabar la banda sonora del filme que nos mete de lleno en la era de la Gran Depresión y que remata perfecamente la factura setentera de la cinta que al parecer iba a rebufo de Bonnie and Clyde aunque no lo quisiera reconocer. Es bastante curioso como la crisis del petroleo, un acontecimiento un tanto fugaz, coincidió casi perfectamente con una explosión de películas basadas en la Gran Depresión y los bandidos o desfavorecidos que habitaban en ellas (El Golpe, Bailad bailad malditos, y otras tantas).
Acompañando a Conan..Dillinger tenemos un plantel de personajes socarrones que no paran de decir frases lapidarias como para rebajar la tensión de sus fechorías (el diálogo para besugos de la gasolinera es un ejemplo) y que sin embargo se comportan como caballeros cuando la situación lo requiere. Contra la locuacidad y chulería tenemos la tranquilidad de un Ben Johnson que quizás no sería el más indicado para el papel ya que para empezar era físicamente opuesto al canijo de Purvis (el achaparrado Cristian Bale era más indicado para el papel como así fué en Enemigos Públicos) y su parsimonia parecía más pose que otra cosa.
Para acabar alabar la banda sonora del filme que nos mete de lleno en la era de la Gran Depresión y que remata perfecamente la factura setentera de la cinta que al parecer iba a rebufo de Bonnie and Clyde aunque no lo quisiera reconocer. Es bastante curioso como la crisis del petroleo, un acontecimiento un tanto fugaz, coincidió casi perfectamente con una explosión de películas basadas en la Gran Depresión y los bandidos o desfavorecidos que habitaban en ellas (El Golpe, Bailad bailad malditos, y otras tantas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inexactitudes por todas partes como la relación entre los personajes y las situaciones (el tiroteo del hotel al amanecer porque rodar de noche es complicado) y un relato un poco enrevesado e inconexo aunque muy entretenida
Más sobre Rapeman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here