You must be a loged user to know your affinity with Sonámbula
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.5
17,996
9
19 de marzo de 2008
19 de marzo de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en una atmósfera de desorden y caos absoluto. Todo es sucio, mugriento, incluso desagradable y repugnante. A pesar de ello existe belleza en la imagen. Cuando aparecen escenas como un cerdo comiéndose un coche que se cae a pedazos, bocas con dientes deformes y alguna incrustación de oro, un hombre limpiando su cuerpo lleno de mierda con un ganso pulcramente blanco... dudas entre taparte los ojos horrorizada o admirar la genialidad de las mismas. Y aunque es dificil de primeras, merece la pena mirar, es una auténtica obra de arte.
De la misma manera que lo visual, también lo argumental supone un shock a priori. La forma de vida de los personajes, del lugar donde se desarrolla la película, es muy distinta a lo que estamos acostumbrados por aquí. Lo material no parece tener ningún valor, todo lo que se tiene se disfruta y se rompe, no se cuida ni lo más remotamente. No hay respeto por nada, ni por sí mismo, ni siquiera por la muerte, apareciendo un genial humor negro.
La música es una gozada. Supongo que en esto influirá que Emir Kusturica sea músico. Es una música alegre, tradicional, despreocupada.
De la misma manera que lo visual, también lo argumental supone un shock a priori. La forma de vida de los personajes, del lugar donde se desarrolla la película, es muy distinta a lo que estamos acostumbrados por aquí. Lo material no parece tener ningún valor, todo lo que se tiene se disfruta y se rompe, no se cuida ni lo más remotamente. No hay respeto por nada, ni por sí mismo, ni siquiera por la muerte, apareciendo un genial humor negro.
La música es una gozada. Supongo que en esto influirá que Emir Kusturica sea músico. Es una música alegre, tradicional, despreocupada.
9
1 de junio de 2014
1 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destacar la complejidad de los personajes, que evolucionan hasta el final. Cambian en todos los aspectos de manera coherente: aspecto físico, valores, autoconocimiento, creencias. Destacar también que claramente existen unos protagonistas con los que empatizas, pero con defectos muy palpables, con taras graves. Eso le da realismo y humanidad a la producción.
Muy recomendable.
Muy recomendable.

5.7
30,250
3
28 de junio de 2007
28 de junio de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal. Es un thriller de suspense como muchos. El final no está mal, la actuación de Jim tampoco, pero es una peli que se he hecho para vender, está bastante claro.
Se ha buscado un guión apañaillo, una cara conocida (e inesperada, al menos en una "no comedia"), y un enlace publicitario: el 23. La obsesión numérica, algo que podría haber dado bastante juego, repito "podría"; aquí es sólo algo que vende porque al personal le da esa misma impresión. Tampoco me esperaba otra cosa, fui a verla con prejuicios infundados por los que se me adelantaron.
Se ha buscado un guión apañaillo, una cara conocida (e inesperada, al menos en una "no comedia"), y un enlace publicitario: el 23. La obsesión numérica, algo que podría haber dado bastante juego, repito "podría"; aquí es sólo algo que vende porque al personal le da esa misma impresión. Tampoco me esperaba otra cosa, fui a verla con prejuicios infundados por los que se me adelantaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hablamos de que el "23" realmente es un nº especial que persigue al prota, me parece absurdo, con falta de credibilidad, muy poco currado. Si por el contrario el prota está loco, o lo estaba, y sufre una recaida al tomar contacto con su pasado, me parece una idea de lo más explotada ya. Por favor, a ver si empezamos a ser un poco originales, que desde "Una mente maravillosa" ya han pasado unos añitos.
Me atrevería a decir que lo del "23" no estaba en el guión original, o al menos en la "idea" original, y que lo han metido ahí a presión porque vende como ya he dicho, porque no hay nada trabajado en cuanto a este.
Ya podrían haberse inventado o documentado un poquito más acerca de esto que tocan muy de puntillas para explicar toda la parafernaria: el 23 es "el demonio"/ "dios"...
A su favor tengo que decir que el hecho de que Jim acabe entregándose sí que me parece de lo más original (y no intento ser sarcástica). Es u final feliz, xo a la vez triste. Por supuesto se mete la pata intentando hacer la última "gracia ambigua" con el número.
Me atrevería a decir que lo del "23" no estaba en el guión original, o al menos en la "idea" original, y que lo han metido ahí a presión porque vende como ya he dicho, porque no hay nada trabajado en cuanto a este.
Ya podrían haberse inventado o documentado un poquito más acerca de esto que tocan muy de puntillas para explicar toda la parafernaria: el 23 es "el demonio"/ "dios"...
A su favor tengo que decir que el hecho de que Jim acabe entregándose sí que me parece de lo más original (y no intento ser sarcástica). Es u final feliz, xo a la vez triste. Por supuesto se mete la pata intentando hacer la última "gracia ambigua" con el número.
Más sobre Sonámbula
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here