You must be a loged user to know your affinity with Francisco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
938
8
16 de febrero de 2008
16 de febrero de 2008
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llevé una sorpresa agradable con esta película, muy buena. Me gustó el trabajo de los actores, sobre todo el impresionante Gianfranco Brero, y el guión. Especialmente la contraposición entre las distintas etapas de la vida. Madurez escéptica, comprensiva, humana. Juventud exaltada, idealista, ambiciosa, inflexible.
Varguitas aprende que no hay buenos ni malos gracias al curso acelerado que recibe de su jefe Fáundez, pero él también deja su huella en la sección de sucesos de Clamor.
Con toda su sordidez, machismo y abuso del alcohol, creo que Varguitas agradecerá toda su vida haber empezado su vida profesional en el Clamor, en vez de en un banco de inversión o una empresa de consultoría.
Algunos aspectos del guión creo que son un poco forzados, pero no impiden que la película sea siempre creíble, especialmente por el trabajo de Brero, genial.
Varguitas aprende que no hay buenos ni malos gracias al curso acelerado que recibe de su jefe Fáundez, pero él también deja su huella en la sección de sucesos de Clamor.
Con toda su sordidez, machismo y abuso del alcohol, creo que Varguitas agradecerá toda su vida haber empezado su vida profesional en el Clamor, en vez de en un banco de inversión o una empresa de consultoría.
Algunos aspectos del guión creo que son un poco forzados, pero no impiden que la película sea siempre creíble, especialmente por el trabajo de Brero, genial.

7.2
5,023
9
2 de mayo de 2008
2 de mayo de 2008
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial la interpretación, la fotografía, la música y el guión.
Cómo reaccionan los seres humanos ante los golpes de la fortuna. El pequeño pueblo canadiense es una muestra del mundo, no tiene nombre porque la tragedia podría haber pasado en cualquier otro sitio.
Y Atom Egoyan dice que los seres humanos son marionetas en manos de la fortuna. Bueno, no todos, algunos privilegiados resisten sin inmutarse todos los golpes del destino. Como la maravillosa Dolores.
Si eres un alma sensible esta maravillosa película te dejará tocado. Le puede pasar a cualquiera y de hecho el accidente ocurrió realmente. ¿Qué lugar ocuparías tú en este pueblo?
Cómo reaccionan los seres humanos ante los golpes de la fortuna. El pequeño pueblo canadiense es una muestra del mundo, no tiene nombre porque la tragedia podría haber pasado en cualquier otro sitio.
Y Atom Egoyan dice que los seres humanos son marionetas en manos de la fortuna. Bueno, no todos, algunos privilegiados resisten sin inmutarse todos los golpes del destino. Como la maravillosa Dolores.
Si eres un alma sensible esta maravillosa película te dejará tocado. Le puede pasar a cualquiera y de hecho el accidente ocurrió realmente. ¿Qué lugar ocuparías tú en este pueblo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dolores no es madre, no ha perdido a ningún niño pero los ha perdido a todos. Ni el infarto que dejó paralítico a su marido alteró su carácter alegre y afable. Termina la película como la empezó.
La sencilla Dolores y su amantisimo marido Abbot, inhabilitado en su humilde casa, son los héroes de esta película. Qué escena más conmovedora cuando Abbot, alterado ante el interrogatorio al que Mitchell está sometiendo a Dolores, consigue con tremendo esfuerzo decir algunas palabras para defender a su esposa y echar al abogado de su casa.
Al resto de los personajes quedan como muertos vivientes. El abogado Mitchell empieza así la película. Dice que quiere "dirigir la ira" de los padres del pueblo que han perdido a sus niños pero en realidad es él el que quiere ciega y desesperadamente encontrar culpables para su fracaso como padre y como marido.
En el pueblo Mitchell trata con los "ciudadanos respetables" que elige para presentar ante un jurado. Para ello cuenta con la inestimable ayuda del cotilla y amargado Wendell. Pero esos ciudadanos respetables se dejan engañar demasiado fácilmente por la verborrea del pobre Mitchell. Excepto el íntegro y duro Billy, que sabe que no hay culpables en este accidente. Billy ya no se recuperará nunca. Como tampoco el antaño feliz matrimonio Otto, los únicos que salían juntos a despedir a su niño, abrazados mientras decían adios con la mano. Inteligentes como Mitchell, pero igualmente derrumbados y sin esperanza.
¿Y los Burnell? Nadie sabe en el pueblo el secreto que esconde Sam (¿con conocimiento de su mujer?). Ni Billy ni el cotilla Wendell sospechan nada. Sus dos hijas se salvaron. Jennie estaba enferma ese día. Nicole queda paralítica. El resto de su vida será un infierno para los Burnell, y no precisamente por la parálisis de Nicole.
Con qué delicadeza cuenta Egoyan esta serie de tragedias. El propio accidente está rodado de una manera exquisita, no necesitamos ruido para imaginarnos el infierno que está ocurriendo dentro del autobús.
La sencilla Dolores y su amantisimo marido Abbot, inhabilitado en su humilde casa, son los héroes de esta película. Qué escena más conmovedora cuando Abbot, alterado ante el interrogatorio al que Mitchell está sometiendo a Dolores, consigue con tremendo esfuerzo decir algunas palabras para defender a su esposa y echar al abogado de su casa.
Al resto de los personajes quedan como muertos vivientes. El abogado Mitchell empieza así la película. Dice que quiere "dirigir la ira" de los padres del pueblo que han perdido a sus niños pero en realidad es él el que quiere ciega y desesperadamente encontrar culpables para su fracaso como padre y como marido.
En el pueblo Mitchell trata con los "ciudadanos respetables" que elige para presentar ante un jurado. Para ello cuenta con la inestimable ayuda del cotilla y amargado Wendell. Pero esos ciudadanos respetables se dejan engañar demasiado fácilmente por la verborrea del pobre Mitchell. Excepto el íntegro y duro Billy, que sabe que no hay culpables en este accidente. Billy ya no se recuperará nunca. Como tampoco el antaño feliz matrimonio Otto, los únicos que salían juntos a despedir a su niño, abrazados mientras decían adios con la mano. Inteligentes como Mitchell, pero igualmente derrumbados y sin esperanza.
¿Y los Burnell? Nadie sabe en el pueblo el secreto que esconde Sam (¿con conocimiento de su mujer?). Ni Billy ni el cotilla Wendell sospechan nada. Sus dos hijas se salvaron. Jennie estaba enferma ese día. Nicole queda paralítica. El resto de su vida será un infierno para los Burnell, y no precisamente por la parálisis de Nicole.
Con qué delicadeza cuenta Egoyan esta serie de tragedias. El propio accidente está rodado de una manera exquisita, no necesitamos ruido para imaginarnos el infierno que está ocurriendo dentro del autobús.
7
5 de mayo de 2008
5 de mayo de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que en la presentación califiquen esta peli como comedia. Para mí es un drama, pero es cierto que no pude evitar reir a carcajadas varias veces. Sabiendo que está basada en un hecho real y sabiendo por lo tanto el final parece increible que sea una película tan divertida. Pero obviamente es una tragedia.
La escena final no sólo me encantó sino que me parece la única posible y además plenamente coherente con toda la historia anterior.
El retrato de la época también me parece perfecto, con una gran atención a los detalles. Qué poco valoramos lo que tenemos ahora.
La escena final no sólo me encantó sino que me parece la única posible y además plenamente coherente con toda la historia anterior.
El retrato de la época también me parece perfecto, con una gran atención a los detalles. Qué poco valoramos lo que tenemos ahora.

5.4
120
1
20 de mayo de 2007
20 de mayo de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya bodrio. Diálogos forzados y artificiales para dar a los personajes un aire pseudo intelectualoide y que sólo consiguen que los actores se aburran tanto como nosotros. Todos los personajes son máquinas de dar opiniones (sobre sexo en el 99% de los casos) y la trama carece de interés. Menos mal que los progres en los cuarenta de este país no son tan muermos como los que intentan pintar aquí.
19 de enero de 2008
19 de enero de 2008
6 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental sobre cosas que hace un individuo insípido que además está como unas maracas. No veo el interés del experimento. Salvo el que pueda tener para psiquiatras o gente que se dedique a estudiar a personas con enfermedades mentales (y esto sólo en el caso de que esté basada en hechos reales). Me parece lo mismo que filmar como un tío se sienta en una butaca para mirar la pared, después de una hora sigue mirando la pared y cuando acaba la película sigue mirando la pared.
Lo único bueno es que al poco de empezar las horas del día sabes que el final va a ser igual de plano que el resto. O sea que tienes tiempo para arrepentirte e irte antes de haber desperdiciado más de una hora de tu vida. Un timo.
Lo único bueno es que al poco de empezar las horas del día sabes que el final va a ser igual de plano que el resto. O sea que tienes tiempo para arrepentirte e irte antes de haber desperdiciado más de una hora de tu vida. Un timo.
Más sobre Francisco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here