Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Cyberdyne Systems, Hill Valley, LV-426.
You must be a loged user to know your affinity with Hidalgostromo
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de septiembre de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las interpretaciones más emocionales y emblemáticas de Edward Norton en toda su carrera, (con permiso de la incombustible American History X).

"La Última noche" es una película realizada con maestría y pundonor de la mano de un Spike Lee renacido, en el que los sentimientos, coherentes y realistas de los personajes, están magistralmente plasmados en cada plano, deleitándonos con una soberbia dirección.
Spike nos muestra como las decisiones que tomamos en la vida y como las personas que elegimos tener a nuestro lado, pueden tambalear nuestra existencia, hacer descarrilar nuestro tren y marcar nuestra vida (emocional, social, familiar, laboral y personal) para siempre.

Su guión es brillante, una historia llena de fuerza que arremete directamente contra el espectador consiguiendo atraparte dentro, sin posibilidad de salir, no queriendo marcharte hacia ninguna otra parte, viviendo esta experiencia al máximo, porque tienes la sensación de estar viendo algo grande en pantalla, que te engancha y controla tu atención hasta el final de los títulos de crédito a medida que avanza la película en sus más de dos horas de duración. Esa es la sensación que yo he vivido con esta película, que me ha producido y me ha hecho experimentar sensaciones maravillosas, y puedo decir que estamos ante una Obra Maestra concebida para hacernos disfrutar y entretenernos, que es el cometido del 7º Arte.

Saborearás la situación de Monty, como vas compartiendo su fatalidad, sumergiéndote en su mundo de emociones sufriendo con él en cada momento, y ver como su angustia aflora en Monty que espera su fatal destino.

Por lo tanto, no puedo sino alabar la calidad de "La Última Noche", una película grande, maravillosa en todos los sentidos, hará que lo pases en grande. Es un producto con corazón y alma que te atrapará, sufrirás, reirás y llorarás como en la vida misma.

Ver Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena en la que Monty se mira frente al espejo y ve en una esquina "Fuck You" y empieza a despotricar sobre todo lo que le rodea en Nueva York (¡¡nos veremos pronto!!), empieza a dar rienda suelta a su desesperación e irritabilidad con su situación. El speech no es un blablabla... sino un tratratra escupiendo las palabras como si fueran balas, desahogándose a gusto, sacándose su negatividad y angustia por los poros de la piel, como se culpa a si mismo de la situación que le ha tocado vivir.

Esta escena es apabullante en todo su contexto, se me ponen los pelos de punta contemplando a Monty culparse frente a si mismo en el espejo, es una escena apoteósica e inolvidable.
Luego al final de la escena vemos que Montgomery intenta quitar la palabra "Fuck you" escrita en el espejo pero no puede borrarla. Risas.

¡¡QUE TE JODAN A TI TAMBIÉN MONTGOMERY BROGAN!!
18 de septiembre de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de volver a ver esta gran película 21 años después( sólo la ví, fue en la Televisión, una vez durante mi Infancia, en aquel verano de 1995), después de buscar, buscar y volver a buscar por fin la encontré...

La película es desconocida por la mayor parte del público y crítica, pero pocas veces he disfrutado de tanta tensión en una película, gran parte de culpa lo tiene un Gary Busey enorme haciendo de Psicópata, con unas expresiones faciales y corporales muy realistas que quitan el hipo, su perversidad es palpable desde que aparece en pantalla inquietando al espectador para que se revuelva en su asiento y tome unas bocanadas de aire para coger fuerza y prepararse al siguiente movimiento del personaje.

La película es una pasada, entretiene a más no poder, podría decirse que hasta el espectador más reacio y que espera de una película que salgan naves, explosiones y monstruos, le llegue a gustar.

Hider in the House es una gran Thriller psicológico que hará que pases un rato perplejo en tu butaca, llegando a experimentar momentos tensos y perturbadores, disfrutando de la estremecedora interpretación del señor Gary Busey( fan de Julio Iglesias, véase The Firm), marcando los tiempos y dando forma a un personaje oscuro y violento, (para mi, por que no) ¡¡¡haciendo uno de los mejores papeles que ha hecho en toda su filmografía!!!
10 de septiembre de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo debo decir que empiezo mi andadura por estos lares haciendo una crítica con esta película y no con alguna de mis preferidas que me han hecho volar, pero lo cierto es que esta cinta me ha producido sensación.

La atracción principal de la película es ese actor que nos maravilló en Donnie Darko, Jake Gyllenhaal.
Interpreta el mejor papel de su carrera dando vida a un personaje colosal imprimiéndole una personalidad tan apabullante, enérgica, perturbadora y a la postre, intensa.
El personaje que interpreta Gyllenhaal es Louis Bloom, una persona llena de emociones contenidas que le llevarán al límite en sus aspiraciones laborales. Lou quiere ir al grano siempre, es frío como el hielo y calculador en cada oportunidad que se le presenta; estratega en cada uno de los momentos que se presentan en la película.
Ya al comienzo de la película ves como Lou es un hombre que se busca la vida para sobrevivir y que es capaz de llegar muy lejos para lograr sus objetivos. Negociador y calculador hasta el extremo, directo y claro hasta la saciedad.
El personaje Lou, como a mi me gusta llamarle, desprende perturbación contenida y provocación a raudales, pone en marcha toda su maquinaria de habilidades, arrasará con todos los que se interpongan en su camino, no se detendrá ante nada para alcanzar su metas, es una persona que aprende mucho más de todo cada día que vive para mejorar su situación, es un autodidacta nato, un personaje que evoca inteligencia, estudio y frialdad por los cuatro costados. Louis Bloom aprende a desarrollarse en el mundo laboral del periodismo, se abre camino como un "caza-noticias"( porque las caza a toda pastilla) para una cadena que está de capa caída.
Se sumerge en un mundo que es frío, sucio e inhumano que es el periodismo de sucesos trágicos, un sitio donde "Lou" penetra como un pez en el agua, un terreno hecho para él, ha nacido para ello, o mejor dicho, las desgracias que tienen que ser contadas han nacido para él. Lou está dispuesto a llegar muy lejos y más en ese mundo. ya en una escena nos cuenta...(ver spoiler).
Yo pienso que lo dice en serio y que está dispuesto a hacer lo imposible y ser el mejor para poder conseguirlo.
Si tuviera que definir al personaje lo describiría como un buitre despiadado, calculador, frío, inteligente y perturbador (psicópata???, ahí lo dejo) que hará lo que sea y pasará por encima de cualquiera, incluso de cadáveres, para lograr sus metas/objetivos y alcanzar el sueño americano abriéndose paso como una culebra reptando hacia su presa para engullirla y lograr el éxito.

La película posee una realización muy cuidada que no escatima en detalles, su narración es viva y coherente, cada plano tiene algo que contar o sugerir, los planos de Los Ángeles son una delicia inmersos en una fotografía genial, su poderosa y magnífica ambientación ponen de manifiesto la esencia del film.
Aviso: si se queda con la boca abierta durante el visionado del film... no será por que le esté entrando sueño, sino porque estará 2 horas absorto en esta pequeña delicia llamada "NIGHTCRAWLER".

Saludos de Hidalgo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que quiere ser el dueño de la cadena.
5 de octubre de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
My left Foot es una delicia, pura poesía narrativa llena de corazón y sentimiento, una oda a la familia, al amor y a la superación.
El personaje que encarna Daniel Day-Lewis hace que se te salten las lágrimas o se te escape una carcajada con una interpretación magistral, soberbia, de las que hacen escuela, y me refiero a su sentido más literal. Si alguien quiere aprender interpretación o perfeccionar su estilo o técnica, deberían de coger bolígrafo y papel (si puede ser con el pie izquierdo, mucho mejor) y tomar nota de las expresiones gestuales del cuerpo y del rostro facial, y también de ese gran pie izquierdo que destila un talento innato que el Sr. Lewis tuvo que aprender con horas y horas de trabajo y ensayo para perfeccionar su papel, a crear directrices de movimientos para encarnar a su personaje y a plasmar sus emociones y sentimientos con total genialidad que le hacen meterse, (que digo), convertirse en ese gran hombre llamado Christy Brown, ese irlandés que a pesar de sus dificultades consiguió ese reconocimiento de "persona normal" gracias a su pundonor y perseverancia y a su gran talento, que poseía su pie izquierdo, que logra conmovernos y emocionarnos con su personalidad y llegar a admirar a su personaje y a el propio Daniel Day-Lewis, que a pesar de tener una filmografía relativamente corta, somos testigos de como una interpretación puede alcanzar su máximo exponente y que los señores De Niro Y Pacino (que conste que son dos de mis actores favoritos que han sido culpables en parte de que ame el cine y a los que admiro) se quiten el sombrero ante una de las mejores interpretaciones de la historia del cine y que, sin duda alguna, está entre los 6 mejores actores de todos los tiempos.

La actriz Brenda Fricker la conocí cuando en mi infancia visionaba Sólo en casa 2 una y otra vez, y que pensaba que era una actriz del montón (tal vez lo sea) y que sólo apareció en ese pequeño papel haciendo de vagabunda palomera, pues la re-descubrí en esta película y hace una interpretación tan conmovedora y tan real que hace que se me salten las lágrimas. Me encanta su personaje y es una madraza fantástica que también se llevó la estatuilla a la mejor actriz, chapó!!!!!.

Jim Sheridan hace una realización impecable, ha conseguido hacer una película maravillosa que desprende tacto, dulzura, sentimiento, emoción, tristeza, amistad, principios, unión familiar, ternura; una obra absoluta de sentimientos que despertarán tus sentidos y que te emocionarán en cualquier momento de tu vida.
Durante su visionado conmovió mi corazón izquierdo poniéndome los pelos de punta, estuve pasando casi dos horas al lado de Christy brown/ Daniel Day-Lewis como si de un amigo se tratara y he de decir que ha conseguido dejarme fuera de onda y disfrutar dentro de su mundo lleno de magia y entretenimiento llamado Cine.

¡¡¡¡¡¡¡ MARAVILLOSA !!!!!!
29 de agosto de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, una buena publicidad y un marketing efectivo hacen del éxito una norma.
De todas las películas que he visto en mi vida, habré quitado antes de tiempo unas 10 películas desde que tengo uso de razón. El cine es un estilo de vida para mi, lo necesito como la música o el comer, cada día.
Al fascinarme con Canino, The Lobster o Pobres Criaturas en cierto modo, pensé que con Kinds of Kindness habría encontrado la Panácea de su filmografía. A las 02:12 la he tenido que quitar, no soportaba esta tomadura de pelo con una lentitud y una pretenciosidad extremos. La película en realidad es muy hueca, todo fachada (trailer), y todo pretencioso. Y todos sabemos que no es la duración el problema sino el contenido. Kind of Kindness, en realidad no te cuenta nada interesante, excepto la primera historia con un Plemons desesperado por encontrar la felicidad o mejor dicho, encontrarse.... la única historia interesante para mi. El Film serviría como somnífero para echarse un sueñecito o para echar de tu casa a un invitado inesperado. Hay escenas interesantes sii, no perderse a Stone y Qualley en plena acción. Yorgos se ha emborrachado de su propia originalidad embebida en su propio universo existencial. Si te pasas de rosca, los espectadores no tenemos la culpa, aunque si el dinero para pagarlo. No me extrañaría que nos lanzara el anzuelo ( Pobres Criaturas) para luego, 1 año más tarde, recoger el sedal (dinero).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para