You must be a loged user to know your affinity with Iker González Urresti
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,290
10
19 de noviembre de 2014
19 de noviembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno comienza a leer todo tipo de comentarios acerca de “Interstellar”.
Que si es una maravilla, que si el señor Nolan lo ha vuelto a hacer, que si es la mejor película de ciencia ficción de la historia…
Y al mismo tiempo que si Nolan nos cataloga de estúpidos por dar demasiadas explicaciones, que si tiene escenas y sentimentalismos forzados o simplemente criticar por criticar.
Y así pasamos el tiempo, argumentando sin darnos cuenta y fijarnos en lo que debería de ser más importante al completar el visionado del film: disfrutar ante todo de una película metódica que, para los amantes del buen cine, debería de deleitar.
No comenzaré a catalogar demasiado positivamente al nuevo proyecto de Nolan, pero aun así, siendo sincero, a mí me ha gustado.
¿Y porqué he llegado a esta conclusión?
Porque en vez de fijarme en si el director se superaba en cada plano, en vez de compararla con “Origen” o “2001: Odisea en el Espacio”, y en vez de ir con las expectativas demasiado altas, me he limitado a disfrutar de mi visionado de la película.
E intentando tener el concepto más básico posible:
1- La fotografía del film, sublime. Y lo sabéis. A cómo está hecho el film no podéis objetarle nada.
2- La actuación, sin entrar en individualismos, correcta. Destacar a uno o a otro es personal.
3- El guión, como tantos otros, tiene sus agujeros pero también sus partes que, en realidad, sabes que son brillantes, aunque para esto ayuda, y mucho, la parte sentimental del film.
4- Hans Zimmer, de nuevo, maravilloso.
Y en cuanto al punto 3 es lo que más destacaría, ya que en “Interstellar” se aborda más profundamente uno de los temas que el director no había profundizado tanto anteriormente, el amor.
Y si no os sentís en algún momento identificados con ello en las casi tres horas de la película, creo sinceramente que deberíais replantearos vuestra forma de ver la vida.
En resumidas cuentas, id a verla, e intentar disfrutarla como otra película más. Lo demás llega solo.
Que si es una maravilla, que si el señor Nolan lo ha vuelto a hacer, que si es la mejor película de ciencia ficción de la historia…
Y al mismo tiempo que si Nolan nos cataloga de estúpidos por dar demasiadas explicaciones, que si tiene escenas y sentimentalismos forzados o simplemente criticar por criticar.
Y así pasamos el tiempo, argumentando sin darnos cuenta y fijarnos en lo que debería de ser más importante al completar el visionado del film: disfrutar ante todo de una película metódica que, para los amantes del buen cine, debería de deleitar.
No comenzaré a catalogar demasiado positivamente al nuevo proyecto de Nolan, pero aun así, siendo sincero, a mí me ha gustado.
¿Y porqué he llegado a esta conclusión?
Porque en vez de fijarme en si el director se superaba en cada plano, en vez de compararla con “Origen” o “2001: Odisea en el Espacio”, y en vez de ir con las expectativas demasiado altas, me he limitado a disfrutar de mi visionado de la película.
E intentando tener el concepto más básico posible:
1- La fotografía del film, sublime. Y lo sabéis. A cómo está hecho el film no podéis objetarle nada.
2- La actuación, sin entrar en individualismos, correcta. Destacar a uno o a otro es personal.
3- El guión, como tantos otros, tiene sus agujeros pero también sus partes que, en realidad, sabes que son brillantes, aunque para esto ayuda, y mucho, la parte sentimental del film.
4- Hans Zimmer, de nuevo, maravilloso.
Y en cuanto al punto 3 es lo que más destacaría, ya que en “Interstellar” se aborda más profundamente uno de los temas que el director no había profundizado tanto anteriormente, el amor.
Y si no os sentís en algún momento identificados con ello en las casi tres horas de la película, creo sinceramente que deberíais replantearos vuestra forma de ver la vida.
En resumidas cuentas, id a verla, e intentar disfrutarla como otra película más. Lo demás llega solo.
Más sobre Iker González Urresti
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here