You must be a loged user to know your affinity with Scribner3060
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
2,152
6
30 de abril de 2019
30 de abril de 2019
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo esperando el día de lanzamiento en Netflix de la película. Mis expectativas con la película eran altas. Esperaba algo del rollo Interestellar pero versión China, con más acción y movimiento. Tristemente como dicen muchos, la película te deja con un sabor agridulce, es cierto que tiene muchas cosas buenas, pero también hay otras cosas que no lo son.
La película empieza genial, con una introducción bastante emocionante. Desgraciadamente, lo bueno acaba aquí. A partir de la escena de la cárcel, todo se empieza a desmoronar y los personajes empiezan a actuar de manera poco razonable e incluso molesta de ver en ocasiones. Los protagonistas y la humanidad en general, se tienen que enfrentar a situaciones de vida o muerte, explosiones, situaciones peligrosas, y todo, en el contexto de que la humanidad puede morir, y aquí el problema, no hay tensión a pesar de todos los peligros que hay. La película es demasiado ruidosa, las escenas pasan muy deprisa sin tiempo de meterte en la piel de cada personaje ni saber exactamente que está pasando. Es demasiado caótica, demasiado rápido. Hay tantas explosiones que te acabas acostumbrando a ver muerte y destrucción sin sentir una pizca de asombro, motivo por el cual, la película carece de tensión.
Como ya he dicho, el planteamiento de la película es fantástica. Una idea espectacular perjudicada por unos personajes demasiado simples. El protagonista apenas muestra su personalidad y dificilmente se le puede atribuir algún rasgo característico, no destaca en nada ni tiene algún rasgo que llame la atención, como el resto de los personajes. Otro punto es que la película mete un conflicto padre/hijo que lo aplica muy mal, ya que abusa mucho del sentimentalismo barato y dificilmente puedes comprender el comportamiento de ambos que acaba resultando demasiado artificioso e irreal.
Falta silencio, falta emociones y falta conversación entre los personajes.
Esta película usa mucho las escenas hechas por ordenador dando un buen resultado en general. Las partes mejor trabajadas son el final, el principio de la película y los escenarios cerrados. Las peores partes donde más se nota que está hecho por ordenador es las escenas en el espacio y una escena que se da en el ascensor. La colisión y movimientos de los vehiculos como la falta de gravedad dan mucho que desear.
Lo mejor de la película es el planteamiento y el final, como así algunas escenas de acción y donde hay cooperación internacional. Esta película muestra un mensaje de un planeta tierra donde las naciones han dejado de lado sus diferencia y trabajan unidas para salvar a la humanidad. Lo hace de manera subliminal y lo hace bastante bien, es un pequeño detalle que me ha gustado mucho. Quizás algo que me ha gustado también de la película es su toque exótico, ya que estoy acostumbrado a ver mucho contenido multimedia occidental u japonés. Ver esta película en versión original y con actores chinos te hace sentir que estás viendo algo nuevo, algo diferente ya que tiene muchos pequeños detalles que son culturales de china.
Y si, la película tiene pobres intentos de comedia que en vez de comedia dan un poco de vergüenza ajena. Quizás en China esto sea gracioso pero a mi no me ha hecho mucha gracia, aunque algo de simpatía si transmite.
RESUMEN:La película hubiera sido mejor si en lugar de tanta acción y destrucción hubieran metido más silencio y momentos en los que escuchas a los personajes hablar. La película cree que con unos buenos efectos especiales y altas dosis de destrucción conseguiría gustar cuando produce todo lo contrario, que lo aborrezcas. Abusaron del drama padre-hijo cuando podrían haberlo acompañado con otro tipo de dramas o crisis, o incluso podrían haber contruido el drama padre-hijo bastante mejor. Los personajes son totalmente olvidables y dificilmente sentirás algo por ellos. Ausencia total de tensión. Abuso del sentimentalismo barato. Los personajes no actuan de manera coherente. Cuesta saber que está pasando en pantalla.
Sin lugar a dudas, la película no es mala, pero tiene muchos fallos. La idea principal es muy buena y en otros aspecto también sigue siendo buena, he disfrutado viendo la película, y me hubiera gustado ir al cine a verlo. Me duele ponerle un 6 pero un 7 es bastante alto. Espero que China se anime a hacer más películas de este estilo. Creo que China tiene potencial.
La película empieza genial, con una introducción bastante emocionante. Desgraciadamente, lo bueno acaba aquí. A partir de la escena de la cárcel, todo se empieza a desmoronar y los personajes empiezan a actuar de manera poco razonable e incluso molesta de ver en ocasiones. Los protagonistas y la humanidad en general, se tienen que enfrentar a situaciones de vida o muerte, explosiones, situaciones peligrosas, y todo, en el contexto de que la humanidad puede morir, y aquí el problema, no hay tensión a pesar de todos los peligros que hay. La película es demasiado ruidosa, las escenas pasan muy deprisa sin tiempo de meterte en la piel de cada personaje ni saber exactamente que está pasando. Es demasiado caótica, demasiado rápido. Hay tantas explosiones que te acabas acostumbrando a ver muerte y destrucción sin sentir una pizca de asombro, motivo por el cual, la película carece de tensión.
Como ya he dicho, el planteamiento de la película es fantástica. Una idea espectacular perjudicada por unos personajes demasiado simples. El protagonista apenas muestra su personalidad y dificilmente se le puede atribuir algún rasgo característico, no destaca en nada ni tiene algún rasgo que llame la atención, como el resto de los personajes. Otro punto es que la película mete un conflicto padre/hijo que lo aplica muy mal, ya que abusa mucho del sentimentalismo barato y dificilmente puedes comprender el comportamiento de ambos que acaba resultando demasiado artificioso e irreal.
Falta silencio, falta emociones y falta conversación entre los personajes.
Esta película usa mucho las escenas hechas por ordenador dando un buen resultado en general. Las partes mejor trabajadas son el final, el principio de la película y los escenarios cerrados. Las peores partes donde más se nota que está hecho por ordenador es las escenas en el espacio y una escena que se da en el ascensor. La colisión y movimientos de los vehiculos como la falta de gravedad dan mucho que desear.
Lo mejor de la película es el planteamiento y el final, como así algunas escenas de acción y donde hay cooperación internacional. Esta película muestra un mensaje de un planeta tierra donde las naciones han dejado de lado sus diferencia y trabajan unidas para salvar a la humanidad. Lo hace de manera subliminal y lo hace bastante bien, es un pequeño detalle que me ha gustado mucho. Quizás algo que me ha gustado también de la película es su toque exótico, ya que estoy acostumbrado a ver mucho contenido multimedia occidental u japonés. Ver esta película en versión original y con actores chinos te hace sentir que estás viendo algo nuevo, algo diferente ya que tiene muchos pequeños detalles que son culturales de china.
Y si, la película tiene pobres intentos de comedia que en vez de comedia dan un poco de vergüenza ajena. Quizás en China esto sea gracioso pero a mi no me ha hecho mucha gracia, aunque algo de simpatía si transmite.
RESUMEN:La película hubiera sido mejor si en lugar de tanta acción y destrucción hubieran metido más silencio y momentos en los que escuchas a los personajes hablar. La película cree que con unos buenos efectos especiales y altas dosis de destrucción conseguiría gustar cuando produce todo lo contrario, que lo aborrezcas. Abusaron del drama padre-hijo cuando podrían haberlo acompañado con otro tipo de dramas o crisis, o incluso podrían haber contruido el drama padre-hijo bastante mejor. Los personajes son totalmente olvidables y dificilmente sentirás algo por ellos. Ausencia total de tensión. Abuso del sentimentalismo barato. Los personajes no actuan de manera coherente. Cuesta saber que está pasando en pantalla.
Sin lugar a dudas, la película no es mala, pero tiene muchos fallos. La idea principal es muy buena y en otros aspecto también sigue siendo buena, he disfrutado viendo la película, y me hubiera gustado ir al cine a verlo. Me duele ponerle un 6 pero un 7 es bastante alto. Espero que China se anime a hacer más películas de este estilo. Creo que China tiene potencial.
3
16 de abril de 2019
16 de abril de 2019
33 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo siguiendo esta serie. Leía cada noticia sobre ella esperando con ansias el día de estreno para verlo lo antes posible. Tenía sed de ver una serie sobre zombies como TWD o ZN. El tráiler te invitaba a pensar que la serie te mostraría como poco a poco la sociedad caería en la decadencia, un desarrollo de personajes buenos cargados de acción y sin relleno como TWD o ZN.
Llegó el día, veo la serie completa en un plazo de tres días y todo un desastre.
-Personajes estereotipados a más no poder, con nulo desarrollo y carisma. Está el chico duro y rebelde (el negro), la mujer que es débil pero luego se vuelve fuerte (la rubia), el inmigrante que no entiende nada (la coreana), y los demás personajes ya ni te acuerdas porque no hacen nada y apenas tienen conversaciones importantes a pesar de que estén en la mayoría de capítulos. El problema es que practicamente los personajes no hablan entre ellos, apenas interactuan entre si, y las pocas veces que lo hacen es para discutir o para ayudarse mientra luchan contra los zombies. No se cuentan historias, chistes, no bromean entre si, literalmente solo hablan de zombies, ni si quiera hace menciones a la decadencia de la sociedad o muestran preocupación sobre el futuro del mundo.
El único personaje que se salva es la coreana, que a pesar de que nadie la entienda, es la que más se expresa y más emociones muestra en pantalla. Tiene un halo de misterio que la convierte en un personaje interesante.
Otro problema es que dedican demasiado tiempo a personajes que carecen de total importancia e interés. No es normal que te tires medio capítulo mostrando como un personaje se esconde sin hacer nada más. Eso es aburrido. Luego practicamente la mitad de los personajes mueren, pero claro como son tan aburridos y te importan tan poco es que ni te das cuenta de que su ausencia.
En resumen, a los personajes les falta una historia, una personalidad marcada, faltan risas y también lágrimas. Momentos en los que los personajes se sientan unidos. La sensación de "Equipo" está muy ausente. Solo parece un grupo de completos desconocidos que solamente comparten el deseo de vivir. Nada más.
-Argumento: Horrible. Ya que los personajes apenas hablan entre sí por lo tanto poco sabemos sobre la sociedad. El único objetivo de los supervivientes es sobrevivir, y es obvio, todo el mundo quiere sobrevivir. Pero ¿tendrá que haber más cosas en esta serie aparte de zombies y unas fuerzas gubernamentales en descomposición?. En TWD había substramas que enriquecían la trama, como la del labotario o el pueblo sin zombies, aquí no hay nada de eso. No hay ningún misterio aparte de los zombies. Es todo sobrevivir y morir. Ni si quiera se aclara muy bien como está el resto del planeta.
También hay partes que carecen de sentido como la del colegio o "discoteca". Mira Spoiler 1
-Escenarios: Y aquí es donde se nota más la falta de presupuesto. Y ojo no lo critico, me encanta que con poco dinero se puedan hacer escenarios tan decentes. Realmente los escenarios están bien teniendo en cuenta el poco dinero que ha invertido Netflix en esto. Aunque hay pocos escenarios, como mucho en un capítulo te muestran 2 escenarios diferentes, evidentemente no había dinero para hacer más escenarios. Que toda la serie se haya grabado con efecto azulado de la cámara es un aspecto negativo.
-Otros: Esta serie ha sido muy alabada por su tensión. Yo en cambio no puedo estar en más desacuerdo. Para que haya tensión te tiene que importar los personajes, y claro, esta serie hace muy mal el desarrollo de personajes por lo que si uno muere poco te importará más allá del simple "pobrecillo". Y aunque los personajes importen, no puedes hacer que un personaje esté mucho tiempo escondido o creando "tensión" por mucho tiempo porque si no, la tensión se rompe y ya te empiezas a aburrir y mirar la pantalla del móvil.
Otro aspecto negativo que ya mencioné es que si en TWD el relleno es que los personajes empiecen a hablar o dar vueltas por el mismo lugar, aquí el relleno es estar la mitad del capítulo escondido de los zombies sin hacer nada. No es normal que te tires 15 minutos viendo a un personaje que poco importa escondiéndose de los zombies.
Es una pena que Netflix no se haya arriesgado más con esta serie. Por destacar algo, creo que el primer capítulo y el último son los mejores, aunque tampoco es nada de otro mundo.
Resumen: A los personajes les han faltado personalidad e interacciones entre ellos. No existe sensación de "Equipo" si no la de un grupo de desconocidos. Argumento simplón que no intenta salir del "todo está infestado, el mundo es una mierda". Escenas aburridas donde solo ves a personajes correr o esconderse.
Llegó el día, veo la serie completa en un plazo de tres días y todo un desastre.
-Personajes estereotipados a más no poder, con nulo desarrollo y carisma. Está el chico duro y rebelde (el negro), la mujer que es débil pero luego se vuelve fuerte (la rubia), el inmigrante que no entiende nada (la coreana), y los demás personajes ya ni te acuerdas porque no hacen nada y apenas tienen conversaciones importantes a pesar de que estén en la mayoría de capítulos. El problema es que practicamente los personajes no hablan entre ellos, apenas interactuan entre si, y las pocas veces que lo hacen es para discutir o para ayudarse mientra luchan contra los zombies. No se cuentan historias, chistes, no bromean entre si, literalmente solo hablan de zombies, ni si quiera hace menciones a la decadencia de la sociedad o muestran preocupación sobre el futuro del mundo.
El único personaje que se salva es la coreana, que a pesar de que nadie la entienda, es la que más se expresa y más emociones muestra en pantalla. Tiene un halo de misterio que la convierte en un personaje interesante.
Otro problema es que dedican demasiado tiempo a personajes que carecen de total importancia e interés. No es normal que te tires medio capítulo mostrando como un personaje se esconde sin hacer nada más. Eso es aburrido. Luego practicamente la mitad de los personajes mueren, pero claro como son tan aburridos y te importan tan poco es que ni te das cuenta de que su ausencia.
En resumen, a los personajes les falta una historia, una personalidad marcada, faltan risas y también lágrimas. Momentos en los que los personajes se sientan unidos. La sensación de "Equipo" está muy ausente. Solo parece un grupo de completos desconocidos que solamente comparten el deseo de vivir. Nada más.
-Argumento: Horrible. Ya que los personajes apenas hablan entre sí por lo tanto poco sabemos sobre la sociedad. El único objetivo de los supervivientes es sobrevivir, y es obvio, todo el mundo quiere sobrevivir. Pero ¿tendrá que haber más cosas en esta serie aparte de zombies y unas fuerzas gubernamentales en descomposición?. En TWD había substramas que enriquecían la trama, como la del labotario o el pueblo sin zombies, aquí no hay nada de eso. No hay ningún misterio aparte de los zombies. Es todo sobrevivir y morir. Ni si quiera se aclara muy bien como está el resto del planeta.
También hay partes que carecen de sentido como la del colegio o "discoteca". Mira Spoiler 1
-Escenarios: Y aquí es donde se nota más la falta de presupuesto. Y ojo no lo critico, me encanta que con poco dinero se puedan hacer escenarios tan decentes. Realmente los escenarios están bien teniendo en cuenta el poco dinero que ha invertido Netflix en esto. Aunque hay pocos escenarios, como mucho en un capítulo te muestran 2 escenarios diferentes, evidentemente no había dinero para hacer más escenarios. Que toda la serie se haya grabado con efecto azulado de la cámara es un aspecto negativo.
-Otros: Esta serie ha sido muy alabada por su tensión. Yo en cambio no puedo estar en más desacuerdo. Para que haya tensión te tiene que importar los personajes, y claro, esta serie hace muy mal el desarrollo de personajes por lo que si uno muere poco te importará más allá del simple "pobrecillo". Y aunque los personajes importen, no puedes hacer que un personaje esté mucho tiempo escondido o creando "tensión" por mucho tiempo porque si no, la tensión se rompe y ya te empiezas a aburrir y mirar la pantalla del móvil.
Otro aspecto negativo que ya mencioné es que si en TWD el relleno es que los personajes empiecen a hablar o dar vueltas por el mismo lugar, aquí el relleno es estar la mitad del capítulo escondido de los zombies sin hacer nada. No es normal que te tires 15 minutos viendo a un personaje que poco importa escondiéndose de los zombies.
Es una pena que Netflix no se haya arriesgado más con esta serie. Por destacar algo, creo que el primer capítulo y el último son los mejores, aunque tampoco es nada de otro mundo.
Resumen: A los personajes les han faltado personalidad e interacciones entre ellos. No existe sensación de "Equipo" si no la de un grupo de desconocidos. Argumento simplón que no intenta salir del "todo está infestado, el mundo es una mierda". Escenas aburridas donde solo ves a personajes correr o esconderse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Colegio: Es imposible que unos niños se hayan hecho con el control de un colegio y encima que los niños maten a personas dentro con el peligro de que se convierta en zombie. Además también el riesgo de que el secuestro no funcione y haya niños heridos. Es que no hay por donde pillarlo. Me estás diciendo que los niños montaron todas esas trampas, y estuvieron en alerta y se arriesgaron a infectar el colegio de zombies solo para robarle una pistola a los protagonistas?
"Discoteca": La peor parte, ¿de verdad han montado una discoteda, gastando recursos y energía en pleno apocalípsis zombie?, ni a la persona más cachonda o divertida del mundo se le ocurriría montar una discoteca o puticlub en un apocalipsis zombie. Luego ves a la gente bailar ignorando el horror que ocurre afuera. No tiene sentido.
"Discoteca": La peor parte, ¿de verdad han montado una discoteda, gastando recursos y energía en pleno apocalípsis zombie?, ni a la persona más cachonda o divertida del mundo se le ocurriría montar una discoteca o puticlub en un apocalipsis zombie. Luego ves a la gente bailar ignorando el horror que ocurre afuera. No tiene sentido.
3
15 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas eran ver una película interesante solo eso. Me encuentro con una película aburrida, al que no encuentro sentido dentro de toda esa bella e irreal fantasía. He intentado con todas mis fuerzas prestar atención a la película pero no he podido. Los personajes secundarios son aburridos. La historia aburrida. No sé qué más decir, la película es ABURRIDA.

4.8
54,856
4
22 de junio de 2020
22 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión muy básico con personajes totalmente aburridos y estereotipados. Como en la mayoría de películas de este estilo, el guión solo es utilizado para mostrar un espectáculo visual de efectos especiales y destrucción. El guión no aspira a nada más que mostrar escenas morbosas.
Los efectos especiales son buenos para el año 2008, en el que se rodó, y las escenas de destrucción son demasiada exageradas y poco creibles a nivel lógico, te estarás preguntando constantemente cómo los protagonistas consiguieron salir de esas situaciones tan comprometidas e imposibles de sobrevivir. Salvadas a último momento... aguantar la respiración demasiado tiempo bajo el agua... caen meteoritos en el cielo excepto donde está los protagonistas.... Demasiado conveniente el guión.
Este tipo de películas siempre cometen el mismo error, limitarse a ser un espectáculo visual en vez de tener alguna aspiración en el guión. Es una pena porque tiene ideas muy buenas y la forma en la que el fin del mundo llega es creíble y está bien explicada, hay momentos en los que sientes algo de angustia, a pesar de la mala actuación de los personajes. Como mínimo, en este tipo de películas, deberían haber explorado el comportamiento humano ante una amenaza imposible de superar y también algo de política internacional.
Sin dudas, una película entretenida pero con muchísimos errores. A pesar de ser una película larga (dos horas y media) se me ha hecho muy corta de ver. Le doy un 4/10
Los efectos especiales son buenos para el año 2008, en el que se rodó, y las escenas de destrucción son demasiada exageradas y poco creibles a nivel lógico, te estarás preguntando constantemente cómo los protagonistas consiguieron salir de esas situaciones tan comprometidas e imposibles de sobrevivir. Salvadas a último momento... aguantar la respiración demasiado tiempo bajo el agua... caen meteoritos en el cielo excepto donde está los protagonistas.... Demasiado conveniente el guión.
Este tipo de películas siempre cometen el mismo error, limitarse a ser un espectáculo visual en vez de tener alguna aspiración en el guión. Es una pena porque tiene ideas muy buenas y la forma en la que el fin del mundo llega es creíble y está bien explicada, hay momentos en los que sientes algo de angustia, a pesar de la mala actuación de los personajes. Como mínimo, en este tipo de películas, deberían haber explorado el comportamiento humano ante una amenaza imposible de superar y también algo de política internacional.
Sin dudas, una película entretenida pero con muchísimos errores. A pesar de ser una película larga (dos horas y media) se me ha hecho muy corta de ver. Le doy un 4/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una parte que me molestó mucho porque tiene implicaciones muy peligrosas y es un tema muy delicado para ser tocado con tanta superficialidad.
Cuando la ola está a punto de golpear los barcos, el "afroamericano" (no recuerdo su nombre) que aconsejó al presidente de USA, insiste en dejar entrar a todos los que están afueras sin valorar el peligro que supone abrir una puerta cuando la ola está a pocos minutos de golpear el barco, y lo peor, es que demoniza a todo aquel que se opone a ello dando un discurso totalmente emocional y sentimental para convencer al resto de la tripulación de tal acción, reduciéndolo todo a blanco y negro. "¿No quieres dejar entrar a esas personas y arriesgarte a que la raza humana se extinga?, eres un monstruo".
Luego dice algo de que es humano coger a todos los que se han quedado afuera es absurdo, la historia de la humanidad está llena de enfrentamiento entre diferentes pueblos y la bondad universal es algo totalmente nuevo y exclusivo de este siglo y sobretodo de la sociedad occidental. La historia de la humanidad no ha sido nunca de color de rosa y odio que piensen que todos los humanos han sido o son ridículamente bondadosos.
¿Japón, China y Rusia uno de los primeros países en apoyar que entren?, que poco realista fue esa situación, Japón y China, uno de los países que más respetan los protocolos y por qué no, la inmigración porque seamos honestos, la película intenta hacer un paralelismo con la inmigración en esa parte.
¿Por qué Canadá está en el barco de la Unión Europea si Canadá en todo caso debería estar en Norteamérica?
Cuando la ola está a punto de golpear los barcos, el "afroamericano" (no recuerdo su nombre) que aconsejó al presidente de USA, insiste en dejar entrar a todos los que están afueras sin valorar el peligro que supone abrir una puerta cuando la ola está a pocos minutos de golpear el barco, y lo peor, es que demoniza a todo aquel que se opone a ello dando un discurso totalmente emocional y sentimental para convencer al resto de la tripulación de tal acción, reduciéndolo todo a blanco y negro. "¿No quieres dejar entrar a esas personas y arriesgarte a que la raza humana se extinga?, eres un monstruo".
Luego dice algo de que es humano coger a todos los que se han quedado afuera es absurdo, la historia de la humanidad está llena de enfrentamiento entre diferentes pueblos y la bondad universal es algo totalmente nuevo y exclusivo de este siglo y sobretodo de la sociedad occidental. La historia de la humanidad no ha sido nunca de color de rosa y odio que piensen que todos los humanos han sido o son ridículamente bondadosos.
¿Japón, China y Rusia uno de los primeros países en apoyar que entren?, que poco realista fue esa situación, Japón y China, uno de los países que más respetan los protocolos y por qué no, la inmigración porque seamos honestos, la película intenta hacer un paralelismo con la inmigración en esa parte.
¿Por qué Canadá está en el barco de la Unión Europea si Canadá en todo caso debería estar en Norteamérica?

5.6
61,556
5
21 de junio de 2020
21 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento muy interesante y atractivo que despierta un gran interés en el espectador. Simplemente la idea de poder anticipar la muerte de las personas de "la lista" y el tener una "maldición mortal" a la que tienes que vencer hará que el espectador se quede viendo la película sin apartar la mirada. Es puro morbo y factor shock, y ese es el problema, no aspira a nada más y se queda en un guión bastante simple y con bastante conveniencia argumental. Es una pena porque el guión podría haber sido más ambicioso, de esa manera, pudiera haber evitado que la película solo sea puro morbo, supongo que esto es culpa de la falta de presupuesto.
Los personajes están bien, los escenarios están poco inspirados y las escenas "mortales" son las más entretenida además de ser el único punto fuerte de la película. Le doy un 5,5. Un 5 me parece poco y un 6 demasiado.
Los personajes están bien, los escenarios están poco inspirados y las escenas "mortales" son las más entretenida además de ser el único punto fuerte de la película. Le doy un 5,5. Un 5 me parece poco y un 6 demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Soy el único que piensa que la escena final no se rodó en Francia?
Más sobre Scribner3060
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here