You must be a loged user to know your affinity with Xavi Albert
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
52,905
5
12 de enero de 2020
12 de enero de 2020
62 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un plano secuencia bélico sobrevalorado.
Cierto es que la puesta en escena es destacable, pero no consigue avivar su trama que es realmente sosa. Sam Mendes tuvo una gran idea, siguiendo los pasos de proyectos como Birdman; pero el problema es que sólo ha sido capaz de conseguir ejecutar una parte. La premisa es realmente atractiva, una contrarreloj con el fin de salvar a sus compatriotas de una muerte segura por culpa de la arrogancia de un superior. La película comienza, y te agarras al asiento, estás preparado para seguir a estos dos héroes, sabes que el camino no será fácil, pero confías en ellos. El problema está en que al ser la acción tan plana, te empiezas a abstraer del arco argumental, para lo bien preparado que está con el fin de que estés inmerso mientras dura la misión. Las emociones son tan pasajeras como el paso de los diferentes actores, que se presentan y desaparecen sin pena ni gloria.
Un héroe se mide por los villanos a los que se enfrenta. Bien, estos dos protagonistas, o el ejército aliado, en general; se enfrenta a unos alemanes rezagados que su único objetivo es dificultar con demasiada vaguedad su objetivo. Por lo que una vez más, la sensación que deberíamos tener de peligro, no llega a aparecer en ningún momento.
Me alegro que a muchas personas les llegue a encantar este largometraje, lo que me cuesta, es que la consideren una obra maestra hasta el punto de llegar a ser premiada, cuando se puede apreciar que en su conjunto que está incompleta.
En resumen, ha sido una gran decepción, espero sea la única de este año.
Cierto es que la puesta en escena es destacable, pero no consigue avivar su trama que es realmente sosa. Sam Mendes tuvo una gran idea, siguiendo los pasos de proyectos como Birdman; pero el problema es que sólo ha sido capaz de conseguir ejecutar una parte. La premisa es realmente atractiva, una contrarreloj con el fin de salvar a sus compatriotas de una muerte segura por culpa de la arrogancia de un superior. La película comienza, y te agarras al asiento, estás preparado para seguir a estos dos héroes, sabes que el camino no será fácil, pero confías en ellos. El problema está en que al ser la acción tan plana, te empiezas a abstraer del arco argumental, para lo bien preparado que está con el fin de que estés inmerso mientras dura la misión. Las emociones son tan pasajeras como el paso de los diferentes actores, que se presentan y desaparecen sin pena ni gloria.
Un héroe se mide por los villanos a los que se enfrenta. Bien, estos dos protagonistas, o el ejército aliado, en general; se enfrenta a unos alemanes rezagados que su único objetivo es dificultar con demasiada vaguedad su objetivo. Por lo que una vez más, la sensación que deberíamos tener de peligro, no llega a aparecer en ningún momento.
Me alegro que a muchas personas les llegue a encantar este largometraje, lo que me cuesta, es que la consideren una obra maestra hasta el punto de llegar a ser premiada, cuando se puede apreciar que en su conjunto que está incompleta.
En resumen, ha sido una gran decepción, espero sea la única de este año.

7.1
19,996
7
3 de enero de 2020
3 de enero de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood lo vuelve a hacer. No es una de sus mejores películas, pero consigue una buena ejecución. Un drama real que te tiene atrapado hasta el último momento. Tranquila, pero ligera, consigue que empatices con su protagonista; indefenso en una lucha contra el gobierno y la prensa. El reparto está excelente, haciendo especial mención al sobresaliente Sam Rockwell, que le dota a esta obra de su energía necesaria; y a Kathy Bates, que tan bien nos hace llegar la sensación de frustración que sufre una madre, cuando le es imposible proteger a su hijo. Por otro lado, Jon Hamm y Olivia Willde hacen un buen trabajo representando los dos poderes antes mencionados, que personalmente creo están un pelín exagerados, y puedan llegar a ser el elemento más flojo de la cinta, pero que aún así cubren bien el puesto de los antagonistas.
Espero que aún nos queden muchas más citas con este magnífico director.
Espero que aún nos queden muchas más citas con este magnífico director.

7.2
36,357
9
18 de febrero de 2020
18 de febrero de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin esperarlo, se ha convertido en una de mis películas favoritas.
Pues bien, el señor Waititi lo ha vuelto a hacer. Este director tiene su estilo propio, y lo demuestra en cada película que hace. Jojo Rabbit es una tragicomedia ejecutada a la perfección. En la que llegas a odiar con toda tu alma a los nazis, pero también logra que te rías con ellos. El mejor ejemplo de esto, es el excelentísimo Sam Rockwell, que no para de hacer interpretaciones alucinantes. Cada vez que aparece en pantalla sabes que en esa escena va a ocurrir algo. Y por otro lado, tenemos a la maravillosa Scarlett Johansson, que nos vuelve a demostrar que es un ser de luz. Me gustaría destacar también a Roman Griffin, al cual no conocía, y que tendremos que seguir su trayectoria.
Me ha sorprendido como se puede hacer llegar al público la crudeza de un genocidio, acompañado de paisajes y personajes coloridos. Llegué a sentir un nudo en el estómago cuando Jojo termina su persecución a una mariposa.
Deseo que las productoras le sigan dando a Taika toda la libertad para hacer sus proyectos, porque de esa manera, nos llegarán más obras de arte como esta. Y cabe destacar que el tío no sólo sabe dirigir, sino que nos puede brindar también con una interpretación única, de un personaje tan complejo como el que se nos presenta.
Pues bien, el señor Waititi lo ha vuelto a hacer. Este director tiene su estilo propio, y lo demuestra en cada película que hace. Jojo Rabbit es una tragicomedia ejecutada a la perfección. En la que llegas a odiar con toda tu alma a los nazis, pero también logra que te rías con ellos. El mejor ejemplo de esto, es el excelentísimo Sam Rockwell, que no para de hacer interpretaciones alucinantes. Cada vez que aparece en pantalla sabes que en esa escena va a ocurrir algo. Y por otro lado, tenemos a la maravillosa Scarlett Johansson, que nos vuelve a demostrar que es un ser de luz. Me gustaría destacar también a Roman Griffin, al cual no conocía, y que tendremos que seguir su trayectoria.
Me ha sorprendido como se puede hacer llegar al público la crudeza de un genocidio, acompañado de paisajes y personajes coloridos. Llegué a sentir un nudo en el estómago cuando Jojo termina su persecución a una mariposa.
Deseo que las productoras le sigan dando a Taika toda la libertad para hacer sus proyectos, porque de esa manera, nos llegarán más obras de arte como esta. Y cabe destacar que el tío no sólo sabe dirigir, sino que nos puede brindar también con una interpretación única, de un personaje tan complejo como el que se nos presenta.
5 de febrero de 2020
5 de febrero de 2020
24 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor que Escuadrón Suicida, peor que Deadpool.
En primer lugar, quisiera agradecer a @SensaCine por invitarme el pasado 02/02 en Kinépolis al Pase Especial.
Todos sabemos que Escuadrón Suicida no salió del todo bien, pero nos dejó algunas perlitas como fue la Harley Quinn de Margot Robbie, que vuelve a repetir, como aspecto salvable de la película. El resto de personajes son vagos y poco carismáticos; a diferencia de su villano, Black Mask, que peca en exceso, ya que parece tener varias personalidades. Ha sido una verdadera lástima desaprovechar el talento de Ewan McGregor, aunque también diré que una de las mejores escenas, la protagoniza él, en su pub.
Me atrevería a decir que Warner ha querido copiar la exitosa fórmula de Deadpool, que tanto gustó al público. Y lo consigue a medias, con unas secuencias de acción interesantes, flojeando en el apartado cómico. A diferencia del Mercenario Bocazas, Harley es una lunática con brillante inteligencia; con esto quiero decir que si se hubieran centrado en explorar este aspecto del personaje, podríamos tener una de las películas más interesantes del moribundo DCEU.
En definitiva, Warner y DC, logran dar un pequeño paso hacia delante con esta película, que cumplirá las bajas expectativas de los fans. Ojalá en un futuro sigamos viendo más contenido original, con estos grandiosos personajes del cómic.
En primer lugar, quisiera agradecer a @SensaCine por invitarme el pasado 02/02 en Kinépolis al Pase Especial.
Todos sabemos que Escuadrón Suicida no salió del todo bien, pero nos dejó algunas perlitas como fue la Harley Quinn de Margot Robbie, que vuelve a repetir, como aspecto salvable de la película. El resto de personajes son vagos y poco carismáticos; a diferencia de su villano, Black Mask, que peca en exceso, ya que parece tener varias personalidades. Ha sido una verdadera lástima desaprovechar el talento de Ewan McGregor, aunque también diré que una de las mejores escenas, la protagoniza él, en su pub.
Me atrevería a decir que Warner ha querido copiar la exitosa fórmula de Deadpool, que tanto gustó al público. Y lo consigue a medias, con unas secuencias de acción interesantes, flojeando en el apartado cómico. A diferencia del Mercenario Bocazas, Harley es una lunática con brillante inteligencia; con esto quiero decir que si se hubieran centrado en explorar este aspecto del personaje, podríamos tener una de las películas más interesantes del moribundo DCEU.
En definitiva, Warner y DC, logran dar un pequeño paso hacia delante con esta película, que cumplirá las bajas expectativas de los fans. Ojalá en un futuro sigamos viendo más contenido original, con estos grandiosos personajes del cómic.

6.6
20,689
7
18 de febrero de 2020
18 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás pensé que Adam Sandler podría protagonizar una película de tantos quilates.
He de decir que mientras veía la película sentía cierta incomodidad y rabia por culpa del personaje, que no deja de meterse en un problema sin salir del anterior; pero cuando acabó la película, me di cuenta de lo mucho que me había gustado que esa narración de los hechos, y por supuesto, la interpretación de Sandler, consiguieron transmitirme su locura, atrapándome por completo.
Diría que todos los que tengan Netflix aprovechen y vean está obra, porque como mínimo les va a entretener. Y sobre todo, para los que no sean muy fans de este cómico, como me ocurre a mí, vean que dentro de él hay un gran actor.
Aprovecho para decir que las películas me gusta más verlas en una sala de cine, y que ojalá las plataformas de streaming consigan hacer algún tipo de acuerdo para llevar sus largometrajes a la gran pantalla.
He de decir que mientras veía la película sentía cierta incomodidad y rabia por culpa del personaje, que no deja de meterse en un problema sin salir del anterior; pero cuando acabó la película, me di cuenta de lo mucho que me había gustado que esa narración de los hechos, y por supuesto, la interpretación de Sandler, consiguieron transmitirme su locura, atrapándome por completo.
Diría que todos los que tengan Netflix aprovechen y vean está obra, porque como mínimo les va a entretener. Y sobre todo, para los que no sean muy fans de este cómico, como me ocurre a mí, vean que dentro de él hay un gran actor.
Aprovecho para decir que las películas me gusta más verlas en una sala de cine, y que ojalá las plataformas de streaming consigan hacer algún tipo de acuerdo para llevar sus largometrajes a la gran pantalla.
Más sobre Xavi Albert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here