You must be a loged user to know your affinity with pechede
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
112,274
8
12 de agosto de 2012
12 de agosto de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es perfecta (algo así como la actuación de Katie Holmes), eso está claro, pero está bien hecha, Batman es el protagonista y en base a eso nos adentramos a sus miedos, su infancia, la muerte de sus padre, en fin, su vida antes de convertirse en un héroe de ciudad gótica, aquí no está opacado por un The Joker ni vapuleado por un Bane, es simplemente Batman vs bruce Wayne y comienzo de una saga que asciende.
Una vez vista las 3 películas de Nolan puedo concluir que mi preferida es esta.
Una vez vista las 3 películas de Nolan puedo concluir que mi preferida es esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ra's Al Ghul (maestro de bruce) muere
El Espantapájaros es casi tan loco como the joker
Final abierto para una posterior aparición de the joker
El Espantapájaros es casi tan loco como the joker
Final abierto para una posterior aparición de the joker
Serie

5.5
260
9
31 de diciembre de 2016
31 de diciembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, Transgresora, directa, atípica para la época en que se desarrolló, con ganas de saber cómo sigue la historia, con muchos temas tabú, comienza siendo una historia de amor imposible entre un tal diego (un sastre bonachón y con mucho arrastre) y Julia (una guapa mujer comprometida) hasta dar un giro en el guion dando una mezcla entre Thriller, suspenso e incluso terror, una combinación de géneros que durante el transcurso de la historia son muy bien llevados. Cada personaje que forma parte de la historia tiene el carisma necesario para destacarse por sí solo y eso ayuda mucho a la que la historia principal se pueda conllevar bien con las historias secundarias que se van desarrollando durante el transcurso de la novela.
Por esos años (2003) fue el fin de una era de las novelas, de corte clásico, dramático y se paso a las comedias, de enfoque más juvenil, Ahora las novelas turcas tienen éxito y después vendrán otras a quitarle el trono… Pero “Resistiré” seguirá siendo única y Resistirá aunque pasen los años…
PD: Diego Recuerda: “En momentos de grandes crisis el corazón se rompe o se curte…”.
Por esos años (2003) fue el fin de una era de las novelas, de corte clásico, dramático y se paso a las comedias, de enfoque más juvenil, Ahora las novelas turcas tienen éxito y después vendrán otras a quitarle el trono… Pero “Resistiré” seguirá siendo única y Resistirá aunque pasen los años…
PD: Diego Recuerda: “En momentos de grandes crisis el corazón se rompe o se curte…”.

7.0
7,842
7
6 de noviembre de 2013
6 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película cuya trama se basa en 2 argumentos principales, una dudosa muerte que a medida que transcurre la película caerá a un segundo plano, dejando el protagonismo en la relación violenta tanto psicológica como física(aunque todo lo psicológico de una u otra manera tiene que terminar con algo físico, ya no cuento más…) entre un padre agresivo e alcohólico(james Coburn) y su hijo mayor el sheriff Wade Whitehouse (Nick Nolte) cuyas consecuencias marcaran de por vida al primogenito,su hermano menor(William Defoe) narra esta historia(en off) analizando el comportamiento de su hermano mayor, la violencia a la cual fueron víctimas desde pequeños junto con su madre(la cual siempre trato de sobreprotegerlos),llegando hasta el clímax final, un choque de interpretaciones cuya agresividad entre su padre (un james Coburn que espanta a cualquiera con su voz ronca) y su hermano traerán consecuencias irreparables para ambos, ambientada bajo un invierno nevado, la película transcurre lentamente, se da el tiempo necesario para ver la decadencia de Wade, este último tiene una hija y una ex esposa que no lo respetan, con las dos se llevan mal aunque este último trata de revertir esa situación, tiene una novia(Sissy Spacek)cuya paciencia también llega a un límite, nada bueno hay en la vida de Wade, su personaje irradia pena y a la vez compacion,independiente de que alguno de sus actos sean violentos, quizás son sus fantasmas del pasado lo que lo hacen actuar de forma poco precavida, todo se le pudre en él, al igual que su muela, la cual fue capaz de arrancársela con una herramienta, pero no hay nada mejor que un buen vaso de vida para calmar la situación.
Buena película cuyas interpretaciones están a la altura de lo que se espera por su reparto. Pero cuya dirección me producen dudas, según yo sobran minutos, recomendada un domingo por la tarde.
Buena película cuyas interpretaciones están a la altura de lo que se espera por su reparto. Pero cuya dirección me producen dudas, según yo sobran minutos, recomendada un domingo por la tarde.
5 de octubre de 2007
5 de octubre de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de las mejores del cine peruano que he visto, gran personaje es el de salvador del solar, buen trama actoral, bonitos paisajes de la selva peruana que le da un aire fresco a cualquier otro tipo de ambientación que el cine peruano pueda entregar.
Me parece una trama interesante, a eso le agregamos la aparición necesaria de chicas guapas.
Me parece una trama interesante, a eso le agregamos la aparición necesaria de chicas guapas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final cuando Pantaleón enciende el fuego me da la sensación de tratar de mostrar un final artístico, dando a entender el recuerdo de su amada prostituta muerta
22 de enero de 2015
22 de enero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Singular trabajo del talentoso Alejandro Gonzales Iñarritu, cuya filmografía abarca muy buenas obras todas muy distintas de otras (tanto en la forma de filmar en cuanto a su montaje, fotografía, historia y eso se agradece siempre en un director). Bajo este punto nos adentramos a la historia de un actor(Michael Keaton) cuya carrera tuvo su punto fuerte al haber interpretado en épocas pasadas al súper héroe “Birdman”, encasillado por aquella actuación solo desea resurgir como actor dejando de lado su pasado y enfocándose en su obra teatral, difícil misión sabiendo que durante todo el transcurso se topa con muchos personajes que no le ayudan a poder cumplir sus objetivos (su rebelde hija, sus locos compañeros de trabajo, los aun fanáticos de su pasado como actor de Birdman y por sobre todo el luchar con su propia conciencia cuyo delirio lo acompaña en cada situación de estrés...). Situaciones tragicómicas, es decir trágicas para el protagonista y cómicas para el espectador (ya sea para los espectadores ficticios que aparecen durante las obras que se realizan en la trama como para el espectador real que ve esta película…), manejo de cámaras que nos acercan no solo al mundo del teatro si no que al sentir de cada personaje, escenas con diálogos contundentes por lo cotidiano que podría ser, la interesante aparición de Norton con su particular personaje, Zach Galifianakis un poco más delgado y haciendo de serio no tiene desperdicio, la talentosa Naomi Watts siempre preciosa independiente del plano en que aparezca y Emma Stone cada vez más delgada con su look de hija rebelde tiene una buena aparición, sobre todo cuando comparte escena con su padre en la película (Keaton) Hace que esta película sea una muy buena recomendación, atípica y fresca en estos tiempos.
Quizás esta no solo sea la visión de Iñarritu sobre que podría ocurrir con todos aquellos actores que hoy en día personifican a súper héroes reconocidos sin tener una buena base de filmografía fuera de este género, quizás también sea una visión de nosotros como espectador.
¿Será esta Película un punto de inflexión en el resurgir de la carrera de Michael Keaton? A mi parecer eso depende de que tan buenos papeles pueda conseguir en sus próximos años, Pero de algo se puede estar seguro, por exposición, premios, reconocimientos en este Ronda el Birdman de Keaton le ha dado un knockout al Batman de Keaton y eso no es poco.
Quizás esta no solo sea la visión de Iñarritu sobre que podría ocurrir con todos aquellos actores que hoy en día personifican a súper héroes reconocidos sin tener una buena base de filmografía fuera de este género, quizás también sea una visión de nosotros como espectador.
¿Será esta Película un punto de inflexión en el resurgir de la carrera de Michael Keaton? A mi parecer eso depende de que tan buenos papeles pueda conseguir en sus próximos años, Pero de algo se puede estar seguro, por exposición, premios, reconocimientos en este Ronda el Birdman de Keaton le ha dado un knockout al Batman de Keaton y eso no es poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena final y según mi interpretación, su cuerpo cayo al vació, la hija al ver el acontecimiento del suicidio de su padre y conociendo su estado mental prefiere pensar en como su alma se va al cielo, como vuela en conjunto con los demás pájaros, pensando que su padre estará en un mejor lugar que la tierra sin seguir dando lastima, un estado mental quizás hereditario sabiendo como fue el comportamiento de su hija durante la trama, puede ser un final metafórico, de esos que a tantos nos encantan interpretar.
Más sobre pechede
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here