Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Santiago
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
17 de agosto de 2024
166 de 241 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. ¿De verdad que una película de Alien la protagonizan una pandilla de niñatos que de repente les da por hacer una tontería?,

2. ¿Esa es la premisa de partida de una película que tiene un 7 y que se supone que es continuadora de una saga mítica que todos están poniendo por las nubes?

3. ¿De verdad nadie supo escribir un guion serio interpretado con personas adultas y una trama adulta?.

4. ¿De verdad era necesario coger trocitos de todas las películas e ir montándolas a ver que sale?

5. ¿De verdad nadie se dio cuenta de los diálogos infantiloides y estúpidos que hay durante toda la película?

6. ¿De verdad solo Christopher Nolan es el único capaz de desarrollar buen cine en todo lo que llevamos de S.XXI?

Nos la vuelven a colar igual que con la última de Indiana Jones. Lo que está pasando es realmente vomitivo.
3 de agosto de 2024
76 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni silencio de los corderos, ni Twin Peaks, ni nada que se le parezca. Lo importante del cine posmoderno es que todo aparente ser algo que en realidad no es. La cinta carece de personalidad, —es pura estética efectista—, carece también de una protagonista con la que empatizar, y lo más importante, carece de ritmo, toda su narración todo lo que has creído ver son simplemente efectos del montaje, es decir, no hay historia, solo un salteado de imágenes que aparentan conducirte hacia algún sitio, (momento en el que la gente piensa: si no la entiendo, será porque es muy buena), pero no, es una película estática, todo el camino va dirigido a provocar al espectador, a hacerle un real lío, pero no a contar una historia.

Los personajes no sufren cambios, no existe una investigación como tal, no hay nada, vacuidad en mitad de sonidos y colores; añadámosle un final Deux ex Machina y marchando otro subproducto más.

No es posible hilar la película porque las trampas son de tal magnitud que todo te lo tienen que explicar en los últimos minutos, sino, no hay Dios que una piezas. Pues eso: imágenes, colores, deux ex machina y dinerito para propagar decadencia.
7 de octubre de 2023
26 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine no solo vende entradas, también ideas.

Cuando es necesario reclutar nuevos soldados en las fuerzas armadas de un Estado, disparan la producción de cine militar. Cuando se quiere validar ideologías, Disney se pone a forzar la inclusión. Con The Creator pasa exactamente lo mismo: la legitimación de las I.A. El Creador propone al espectador un encuentro emocional y humanizado de la máquina y la civilización, una alianza buenista centrada en defender los intereses de las nuevas ventajas tecnológicas vehiculado a través de las emociones, ¿Cómo lo hace?, con la figura que más vende en el cine: los niños.

The Creator es la antítesis de Terminator o Yo, Robot (e incluso Interstellar), donde, se nos presenta un escenario en el cual los humanos se deben doblegar ante las exigencias de una renovada Skynet. La debilidad posmoderna, presente en toda la película, se manifiesta en un protagonista que está dispuesto a "sororizar" con una cosa sin alma con tal de encontrar su propio beneficio individual poniendo en peligro la especie. Y a eso le llaman héroe.

Una película llena de FX y un abanico actoral de serie de Netflix.
5 de marzo de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la película es realmente bella, magnífica a nivel visual e incluso el argumento tiene cierto atractivo, hasta que se descubre el pastel woke. Pobres Criaturas es otra reivindicación feminista que llega 50 años tarde. La cinta presupone exactamente lo mismo que el feminismo posmoderno, que las mujeres son pobres criaturas indefensas que no saben defenderse solas ni tomar decisiones autónomas. Yorgos refleja muy bien ese infantilismo.

Pero a este pseudocineasta ya le pasó lo mismo con Caníno, otro film que llega 60 años tarde. Yorgos es un aspirante a intelectual, pero se queda en un prosaico humorista de televisión española, con el permiso de Inés Hernand.
13 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es exageradamente larga sin necesidad, porque las primeras dos horas la cinta no avanza, es repetición sistemática. La hora y media restante es lineal, sin puntos de giro y soporífera por momentos. Banda Sonora inexistente. Es hiriente como los adoradores de Scorsese y Deniro aprueban cualquier cosa que lleve su firma. Es vomitivo que esta película tenga un 7.2. Ni pies ni cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para