You must be a loged user to know your affinity with amancebog
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.6
17,176
6
12 de agosto de 2016
12 de agosto de 2016
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, me esperaba una castaña pilonga muy gorda tras todas las críticas previas y que uno es ochentero fan de todas estas películas (Una de las primeras cosas que hice en mi primer viaje a Manhattan fue ir a buscar el cuartel y resto de localizaciones, como si me fuese a encontrar con Venkman y cía). Me decidí a verla el día del estreno al conocer el "seal of approval" de Murray y Aykroid (aunque si me hago caso de esto también tendría que darle pases a los Blues brothers 2 y el monstruo ojo de mi novia es una extraterrestre), en fin...
Más que una película (el guión es supersencillo y la historia ya la hemos vivido) es un homenaje medianamente digno a los que nos gustan las pelis de los ochenta. Muchísimos cameos de los principales actores de las dos películas de Cazafantasmas. De hecho, para mí, ni formaría parte de la saga respecto a historia y demás no nos cuentan nada de los anteriores Cazafantasmas, ni son sus hijas, ni sus alumnas... Nada.
Entretenida para la chavalería que no conoce los Cazafantasmas y lo que representan, y espero que sea un aliciente para que el público joven recupere estas pelis y las vean (y a ver si a ellos se les ocurre algo, que no tenemos más que reboots de historias ya contadas, el guión original parece estar más muerto que todos los fantasmas)
Los efectos especiales no están mal, no se abusa demasiado a pesar de tratar con fantasmas (no es un contínuo como en las películas "actuales" que es todo CGI, los fantasmas están, pero los protagonistas son personas.)
Dejan un final con probabilidad de continuidad si la taquilla les sigue, y una base para videojuegos con pantallas, jefes finales, etc... (Hay partes de la peli que parecen hechas solo para dar coherencia a una "entrega videojueguil")
Para echar una tarde y para invocar nostalgia bien. No más.
Más que una película (el guión es supersencillo y la historia ya la hemos vivido) es un homenaje medianamente digno a los que nos gustan las pelis de los ochenta. Muchísimos cameos de los principales actores de las dos películas de Cazafantasmas. De hecho, para mí, ni formaría parte de la saga respecto a historia y demás no nos cuentan nada de los anteriores Cazafantasmas, ni son sus hijas, ni sus alumnas... Nada.
Entretenida para la chavalería que no conoce los Cazafantasmas y lo que representan, y espero que sea un aliciente para que el público joven recupere estas pelis y las vean (y a ver si a ellos se les ocurre algo, que no tenemos más que reboots de historias ya contadas, el guión original parece estar más muerto que todos los fantasmas)
Los efectos especiales no están mal, no se abusa demasiado a pesar de tratar con fantasmas (no es un contínuo como en las películas "actuales" que es todo CGI, los fantasmas están, pero los protagonistas son personas.)
Dejan un final con probabilidad de continuidad si la taquilla les sigue, y una base para videojuegos con pantallas, jefes finales, etc... (Hay partes de la peli que parecen hechas solo para dar coherencia a una "entrega videojueguil")
Para echar una tarde y para invocar nostalgia bien. No más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, los cameos... Están casi todos (Salvo Moranis por las razones que todos conocemos y su separación del mundo del cine tras lo vivido en su familia). Me ha emocionado gratamente el homenaje a Harold Ramis (estad atentos, si lo veis a la primera es para nota de auténtico cazaFANtasmas), y los de fantasmas míticos como Moquete (parte fundamental en la trama).
El papel de Hemsworth hasta que lo poseen es LA MIERDA y si se le ocurre a alguien hacer lo mismo pero con un personaje femenino tenemos la de "San Quintín" montada.
Los diálogos... Puf, sobre todo al comienzo con chistes de caca culo pedo pis (eso es un clásico de Paul Feig), pero conforme avanza la cinta se calma la tontería.
No me ha gustado el cameo de Murray, como Cazafantasmas primigenios (Bueno, el de Aykroid y Ernie Hudson sí porque es ambiguo y podría intuirse que son los mismos personajes). Murray no es Venkman (cosa que hubiera estado bien, aunque tras una identidad oculta, que es lo que esperaba), y se lo ventilan rápido.
Ah, ¡desde el primer momento cruzan los rayos! MAL... Eso hay que descubrirlo con el paso del tiempo ;)
Bueno, a disfrutarla y con bajas expectativas mejor, así todo lo que venga será bienvenido.
El papel de Hemsworth hasta que lo poseen es LA MIERDA y si se le ocurre a alguien hacer lo mismo pero con un personaje femenino tenemos la de "San Quintín" montada.
Los diálogos... Puf, sobre todo al comienzo con chistes de caca culo pedo pis (eso es un clásico de Paul Feig), pero conforme avanza la cinta se calma la tontería.
No me ha gustado el cameo de Murray, como Cazafantasmas primigenios (Bueno, el de Aykroid y Ernie Hudson sí porque es ambiguo y podría intuirse que son los mismos personajes). Murray no es Venkman (cosa que hubiera estado bien, aunque tras una identidad oculta, que es lo que esperaba), y se lo ventilan rápido.
Ah, ¡desde el primer momento cruzan los rayos! MAL... Eso hay que descubrirlo con el paso del tiempo ;)
Bueno, a disfrutarla y con bajas expectativas mejor, así todo lo que venga será bienvenido.

5.2
5,155
7
11 de noviembre de 2009
11 de noviembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una comedia bastante entretenida (Es difícil no entretenerse con Bill Murray y Harold Ramis), en la línea de Ivan Reitman. Sólo le he encontrado un "pequeño error" para no ser una de las mejores comedias "bélicas", la banda sonora: Cierto es que el espectador se siente al principio más integrado en una película militar...pero después de que en cada escena suene lo mismo una y otra vez.... uno acaba cansadísimo... Además, ¿sabéis con qué música se amenizan los créditos?
BINGO!!!
BINGO!!!

5.4
5,370
7
8 de diciembre de 2009
8 de diciembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Viva los 80! Un buen guión, una buena banda sonora al más puro estilo de la época, y un Michael J.Fox, en el esplendor de su carrera tras su éxito con Regreso al Futuro, nos traen la historia que todos sufrimos al buscar el primer trabajo y el primer auténtico flechazo. Por cierto, ¿qué mejor lugar que Nueva York para que tus sueños se hagan realidad?
¡¡¡Disfrutadla!!!
¡¡¡Disfrutadla!!!
8
2 de septiembre de 2018
2 de septiembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el capítulo piloto queda claro que esto tiene muy buena pinta. De nuevo tenemos a Jim Carrey volcado en un proyecto (Tras ver Jim&Andy espero que no se le vaya mucho la cabeza y no mezcle más personajes en su propio ser), porque en el fondo representa en cierta forma la vida del propio actor. Vamos a ver cómo continúa. Expectante
7
2 de diciembre de 2009
2 de diciembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 80 son el futuro, si amigos, sólo nos hace falta ver cómo todos van vestidos en esta película, sus gafas y accesorios... y ahí estamos nosotros, de nuevo.
Con una trama y una historia que va desde el principio cuando todos pierden el carnet de conducir por diferentes motivos a todos sus intentos por recuperarlo... se me parece tanto al carnet por puntos actual...
Amistad, locuras, una anciana que "parte la pana", historias de amor, peleas, persecuciones de centenares de polis... no le falta de nada. ¡VIVA LOS 80´s!
Con una trama y una historia que va desde el principio cuando todos pierden el carnet de conducir por diferentes motivos a todos sus intentos por recuperarlo... se me parece tanto al carnet por puntos actual...
Amistad, locuras, una anciana que "parte la pana", historias de amor, peleas, persecuciones de centenares de polis... no le falta de nada. ¡VIVA LOS 80´s!
Más sobre amancebog
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here