You must be a loged user to know your affinity with Kixih
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
21,112
7
16 de julio de 2006
16 de julio de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aja nos ofrece un remake de una peli de culto inventada por Wes Craven (creador de Scream o Pesadilla en Elm Street entre otras pelis). Si es cierto que los remakes de pelis de terror están resultando un fiasco y son auténticas porquerías, este en cuestión mejora la fórmula, de hecho, mejora la primera película y eso es de agradecer. Sin llegar a ser una fabulosa película de miedo, consigue mantenerte en tensión en una atmósfera de agobio, añadiendo los típicos golpes de susto de un momento. La historia no nos ofrece nada nuevo, está muy trillada ya (La matanza de Texas, Los renegados del diablo, Km 666...) y las actuaciones no son nada del otro mundo, ni siquiera su protagonista, Aaron Stanford (más conocido por su papel de Pyros en X-Men 2 y 3) consigue hacernos creer que verdaderamente están pasando por una experiencia horrible. Entretenida y visible, sin excesos.
15 de julio de 2006
15 de julio de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco, en primer lugar, que no he leído los libros de Tolkien (pero ya se encuentra entre mis prioridades: primer gran mérito de la trilogía) y que las dos películas anteriores me parecieron algo aburridas. Y mira por donde que la tercera, que es la más larga, ha sido la única que ha captado mi atención en todo momento. Aún así, creo que el final se alarga –no sé si innecesariamente ya que, repito, no he leído los libros- provocando algo de inquietud en la sala.El Retorno del Rey
Sin lugar a dudas, uno de los mayores aciertos del director Peter Jackson en El retorno del Rey ha sido crear un mundo de fantasía que parece casi realidad gracias al perfecto uso de las imágenes digitales, muy bien integradas en el paisaje y en la historia. Su único fallo, siempre a mi parecer, es la poca fuerza que tienen los personajes: por una parte, podían haber prescindido totalmente de los personajes femeninos y de otros, como la “familia” de Boromir, que no aportan nada a la historia; por otra, Viggo Mortenssen, que se ha convertido en estrella gracias a su Aragorn, no transmite el carisma que necesitaría tener la persona que se supone ha de unir a todas las fuerzas contra el mal. Y lo mismo le pasa a Elijah Wood (Frodo), que de actor niño simpático ha pasado sin ningún tipo de transición a jovencito soso con cara de no tener ni idea de lo que “pintaba” en la historia.
Sin lugar a dudas, uno de los mayores aciertos del director Peter Jackson en El retorno del Rey ha sido crear un mundo de fantasía que parece casi realidad gracias al perfecto uso de las imágenes digitales, muy bien integradas en el paisaje y en la historia. Su único fallo, siempre a mi parecer, es la poca fuerza que tienen los personajes: por una parte, podían haber prescindido totalmente de los personajes femeninos y de otros, como la “familia” de Boromir, que no aportan nada a la historia; por otra, Viggo Mortenssen, que se ha convertido en estrella gracias a su Aragorn, no transmite el carisma que necesitaría tener la persona que se supone ha de unir a todas las fuerzas contra el mal. Y lo mismo le pasa a Elijah Wood (Frodo), que de actor niño simpático ha pasado sin ningún tipo de transición a jovencito soso con cara de no tener ni idea de lo que “pintaba” en la historia.

7.5
133,074
8
16 de julio de 2006
16 de julio de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble película, que, pese a mis prejuicios a los Wachowski, me ha sorprendido. No esperaba gran cosa de ella y es de esos metrajes que te hacen salir del cine con una impresión más que favorable y con aire "revolucionario". Grandes interpretaciones, gran dirección, gran guión: todo genial. Pena que no llegara antes, pues habría sido una clara candidata a varios oscar. Decir que no se puede hacer una película ideológica en estos tiempos y además que no va a tener éxito es una gran mentira. El mejor ejemplo es esta maravilla que debería de ser vista, pues trata temas, que aunque no lo parezcan, son de actualidad.

7.2
103,333
8
16 de julio de 2006
16 de julio de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mar Adentro es una buena película independientemente de que las connontaciones y la carga moral que conlleve parezca un pretexto o una propaganda para lucimiento del director. Se trata de un drama rodado con una solvencia exquisita y no cae en la lágrima fácil: el 80 por ciento de las miserias del día de día de Ramón Sampedro se resuelven con humor y con una visión amable de la vida. Muestra sus intenciones no como un dogma ni como una verdad absoluta sino como un pensamiento objetivo, exclusivo de su persona. Por eso que no entendí las críticas que la ponían como un vehículo para defender la eutanasia cuando no lo hace; sólo expone lo que este hombre demandaba.
El guión es correctísimo, la interpretación intachable y algunas escenas son pura belleza (el vuelo hacia el mar a muchos nos puso la carne de gallina).
El guión es correctísimo, la interpretación intachable y algunas escenas son pura belleza (el vuelo hacia el mar a muchos nos puso la carne de gallina).
Más sobre Kixih
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here