Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · la paz
You must be a loged user to know your affinity with alfo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de junio de 2015
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un “Remake” de una película que se filmó en algún año del siglo pasado, en el decenio de los 80’s para ser más precisos. Pero no hay que desmerecer el trabajo que se hizo en esta película, porque un “remake” es como repintar una casa vieja, pero en esta lo que hicieron es demoler la casa anterior y construir una nueva.

En “Get Hard” se hace crítica Social, y Ferrell es muy bueno para eso. Pero la intención de esta película no es cambiar de sistema político a un país sino que la clase dominante, la “clase alta” note sus taras, su comportamiento idiota, abusivo, o al menos eso es lo que nos quieren hacer creer. Lo que se busca es tener una clase alta que no genere anticuerpos, como los sirvientes del personaje de Ferrell, al fin y al cabo seguirán siendo la clase alta.

Esta comedia habría que verla detalladamente porque hay una sucesión interminable de chiste sobre chiste que solamente un conocedor del cine, televisión, mundo musical y mundo político estadounidenses podría captar. Muchos de los chistes y burlas pasarán desapercibidos para el desprevenido.

Hace años había una serie de televisión norteamericana “Barney Miller” que a mí me parecía genial, imperdible. Un día un tío mío me dijo que era una serie que tenía un humor “tonto” (dijo otra cosa), fue ahí que me di cuenta que las personas tenemos diferentes maneras de percibir las cosas y es que alguien está mal, él o yo.
11 de enero de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo me sentiría yo si participara de un asalto?
¿Cómo me sentiría si me dispararan?
¿Cómo me sentiría si yo disparara?
Michael Mann es un maestro a la hora de poner al espectador en medio de una balacera, corriendo al lado del delincuente, escuchando gritos y disparos lejanos y después el silencio. Sentí deseos de arrojarme al piso para que no me diera una bala perdida. Lamentablemente las habilidades del Sr. Mann terminan ahí, las escenas en las que se analiza la profundidad de sus personajes provocan un bostezo y solo nos hacen desear el siguiente momento de acción. Sé que a los hombres, que son muy dados a jugar con pistolas, esta película les parecerá una obra de arte, pero, detrás de las balaceras no hay nada, se los aseguro.
11 de enero de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver para que nos vamos a engañar, los hombres van a ver esta película porque quieren ver a ese bellezon que es Gal vestida con ropa sexy, el traje dorado le queda muy bien. Otra razón es para ver a Kristen Wigg que es una de las mejores comediantes de esta época.

La aparición de Chris Pine está justificada, me recordó a la reaparición de la madre del niño robot en “Inteligencia Artificial” de Spielberg. La actuación de Pedro Pascal es buena, Pascal es un buen actor.

La película es muy larga, quiere explicar bien la historia pero en el trayecto partes del público se dormirán en la sala.

Pero ¿de qué va la película?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los avances que hace en la historia la mujer “feminista” (la mujer maravilla) son reales pero el progreso de la mujer de “derecha” (Wigg) apoyada por los hombres es falso y al final el feminismo se impondrá.

Esta película me recordó también a “Bruce almighty” con Jim Carrey ¿qué pasaría si todos tuvieran lo que quieren? Sería el caos, entonces yo propongo algo: que solamente algunos tengan lo que quieren y que esos algunos seamos nosotros. ¿Qué les parece?
3 de junio de 2011
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lindos dibujos, linda canción, romántica a mas no dar, pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Capitulo 1.- Las mentiras comienzan cuando Takaki después de 4 horas de viaje y en plena nevada llega a la estación del tren. Allí, supuestamente encuentra a Akari. Si eso hubiera pasado la historia hubiera terminado ahí, y sería suficiente.
Ella nunca fue, es por eso que él se queda mirando las estrellas preguntándose ¿cual el sentido de la vida?

Los capítulos 2 y 3 nada tienen que ver con el capitulo 1, excepto en la ultima parte del capítulo 3 cuando un tren se interpone entre ambos y ella decide desaparecer ó huir. Esta parte es muy importante porque explica de lo que verdaderamente trata la película: Un chico esta enamorado de una chica pero ella no. Esta no es una historia de un amor que por mala fortuna no pudo ser, sino, es la historia de un lamentable malentendido.

Cuando uno inventa una historia, se debe ser real, se pueden cambiar nombres, situaciones, personajes, etc, pero la estructura de la historia tiene que ser real, caso contrario estamos mintiendo e induciendo a otros a cometer errores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para