Haz click aquí para copiar la URL
España España · Uviéu
You must be a loged user to know your affinity with Daviz
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de enero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película con 39,4 décimas de fiebre, con lo que mi estado no era el más oportuno y doy por sentado de que mi crítica está mediada por mi estado alterado de conciencia y estas palabras no son más que delirios de un griposo.
La película es interesante y voy a intentar justificar mi puntuación porque creo que en el fondo esta película esconde la mayoría de los miedos de las clases medias conservadoras de este pais.
La película técnicamente está bien, correcta, y las interpretaciones son buenas, aceptables tambíen. Para defender al director diré que considero que no debe tener muchas aspiraciones y lo único que quería rodar era un película entretenida, de sentimientos fáciles, humanista y donde el amor triunfase. ¿Consigue todo esto? Si, el problema es pedirle peras al olmo.
Entonces, si el filme es decente y una persona racional sabe que pedirle a lo que consume... ¿cuál es el problema?
El miedo. Esta película es de terror para muchos ciudadanos por varios motivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) "Ejecutiva en apuros" enseña que las relaciones afectivo-sexuales son el motor del mundo, y
2) Los consejos obreros y el socialismo.
Me explico:
1) La mayoría de las personas tienen miedo a reconocer que el sexo y los sentimientos son los que nos mueven vitalmente. Para muchos reconocer estas necesidades del animal humano implican traicionar siglos y siglos de civilización y caer en el reconocimiento de nuestra animalidad. Muchos piensan que somos "humanos", esto es, algo diferente a los animales sucios e irracionales. Pero la película muestra como una mujer cambia su visión de la vida al conocer sexual (a un hombre) y afectivamente (a varios) una comunidad fuera de la urbe civilizada y humanizada. Un pequeño pueblo en la naturaleza (escenas de la caza) que para muchos es el atraso y el garrulismo.
Yo me quedo con nuestra necesidad animal de comunicarnos a todos los niveles entre animales no humanos y eso nos lo muestra la película. Y como podemos vivir gracias a otros.
2) El final de la película es puro socialismo. Después de conocer a la comunidad se organizan para socializar la empresa y al más puro estilo consejista obrero deciden hacerse con las riendas de sus vidas. ¿Cómo van a ver bien esto las clases medias explotadas cotidianamente? La mayoría tenemos un trabajo asalariado por cuenta propia, donde nos explotan constantemente y donde vendemos nuestra vida, nuestra fuerza de trabajo, por un mísero salario. Así que ver en la pantalla a personas que deciden dar un paso adelante valiente para liberarse, un poco, es visto como una amenaza para la normalidad conservadora de las clases medias.

Lo dicho mis delirios, no se cuanta fiebre tengo ahora, me hacen valorar positivamente la apuesta del director por la animalidad y por el socialismo.
15 de julio de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Holocausto caníbal" es un ejemplo perfecto del infantilismo y psicopatización progresiva de la sociedad del espectáculo y de la estética, de la sociedad dominada por una industria cultural de masas alienante.
Una sociedad infantil por hacer de un producto de consumo algo horroroso y despiadado, que con tal de dar que hablar y sorprender es capaz de sacrificar animales de verdad para darle más realismo al asunto. Y sicopatizada, es decir pérdida progresiva de empatía. Una masa social ultralienada que, en el camino de la capitalización salvaje, busca la transformación de sus ciudadanos en superdepredadores capitalistas, en consumidores estéticos sin ninguna ética que son capaces de disfrutar de escenas brutales de violencia (incluidas imágenes de sacrificios reales de animales) y que en el fondo no esconden más que la justificación del imperialismo de occidente frente a otras formas de vida no civilizadas (estos pobres salvajes son tan idiotas que tenemos que democratizarlos y civilizarlos porque matan a sus propios hijos y se comen a otras personas).
Que para hacer una película se sacrifiquen animales de verdad debería de hacernos reflexionar sobre nuestra ética como comunidad y como individuos. Yo lo tengo claro pesa más la ética que la estética.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para