You must be a loged user to know your affinity with PALOMITASDEMAIZ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
3,561
9
11 de junio de 2015
11 de junio de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La marrana es una obra de arte clásica. Un compendio de colores, texturas e incluso olores. Un ejercicio de recreación sensacional. Un homenaje a la novela picaresca. Un brutal trabajo de actores. Absolutamente brutal, de genuflexión; sobretodo, claro está, el de Alfredo Landa, que fue recompensado en su día con un Goya.

5.8
3,004
7
13 de junio de 2015
13 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de muchos quilates en el orden artístico. De buscada ligereza e ingenuidad, belleza y simpatía. A mi gusto, no se resolvió bien el ir y venir de la pareja formada por Pedro y Sara. Sin embargo y sin desmerecer los muchos otros aciertos en el guión, lo que más me gusta de esta obra es su atmósfera, sus escenarios, calles, gente, la libertad que se respira, la creatividad, el desenfado. ¡Buenos y por lo tanto efímeros tiempos debieron de ser aquellos! Muy divertido es también el cameo de David Trueba. Increíble la pareja de actores: afrodisíaca Ariadna y muy sólido Pere.

4.4
242
9
11 de junio de 2015
11 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que mi procedencia del mundo de la publicidad puede ser un factor que enturbie mi juicio. Aún así, me propongo formular una defensa sensata de esta película. Porque creo que no merece la puntuación que hasta ahora se le ha otorgado en esta olataforma. Primero de todo, el argumento. Los argumentos han de ser breves y concisos y, al mismo tiempo, sugerentes. Han de retar al hipotético espectador. Para mí, el argumento de esta película lo consigue. Segundo, todo lo que rodea a los actores: su elección y su trabajo, fundamentalmente. Empezaremos por su trabajo: impecable. José Sacristán lo borda. Ana Belén, también. El resto de actores son ricos en detalles y totalmente justificados. Aparecen a lo largo del metraje con una naturalidad pasmosa, y esto tiene que ver mucho, por supuesto, con la elección.
Pero sigamos. El guión: elegante, contemporáneo y bellamente integrado con los anuncios publicitarios que tanto descocan al héroe/antihéroe de la película. El ritmo: con un argumento tan abierto y al mismo tiempo tan limitado, se consigue una excelente sinfonía, tan seriamente íntima como grotesca en su locura.
En general, puedo afirmar que esta película es una obra que merece la pena, sin grandes alardes pero de considerable profundidad. Un canto a la obsesión y a la libertad.
Pero sigamos. El guión: elegante, contemporáneo y bellamente integrado con los anuncios publicitarios que tanto descocan al héroe/antihéroe de la película. El ritmo: con un argumento tan abierto y al mismo tiempo tan limitado, se consigue una excelente sinfonía, tan seriamente íntima como grotesca en su locura.
En general, puedo afirmar que esta película es una obra que merece la pena, sin grandes alardes pero de considerable profundidad. Un canto a la obsesión y a la libertad.
11 de junio de 2015
11 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La radio fue el primer medio de comunicación de masas en el mundo. Su poder de influencia no conoció límites. Ni de territorios, ni de clases, ni de religiones, ni de sexos. Película de arquitectura suprema, que consigue dibujar un retrato de la España de mediados de la posguerra absoutamente delicioso. Guión muy original, diálogos hilarantes, trabajo de los actores intratable, tal es su altura profesional. Un clásico, sin duda.

7.8
117,007
8
12 de junio de 2015
12 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
2001... me había dejado abducido cuando por fin (sí, la película no se hace larga, si uno se compromete a saborearla, pero tampoco te quedan ganas de más metraje) aparecían los títulos de cierre. Interestellar, que es una de las obras de ciencia-ficción que más me han gustado, ha mirado y admirado a 2001..., sin duda.
2001..., como su director, es, a mi gusto, excesivamente racional. Busca un orgasmo cerebral, que haberlos hailos pero no son tan fáciles de alcanzar como los que habitualmente utiliza el cine, entre otras artes.
Destaco, como tantos otros han destacado ya, el salto en el tiempo desde la prehistoria hasta el supuesto 2001. No es una película fácil y no estoy seguro de que sea completa (aunque con Kubrick, claro, nunca se sepa).
2001..., como su director, es, a mi gusto, excesivamente racional. Busca un orgasmo cerebral, que haberlos hailos pero no son tan fáciles de alcanzar como los que habitualmente utiliza el cine, entre otras artes.
Destaco, como tantos otros han destacado ya, el salto en el tiempo desde la prehistoria hasta el supuesto 2001. No es una película fácil y no estoy seguro de que sea completa (aunque con Kubrick, claro, nunca se sepa).
Más sobre PALOMITASDEMAIZ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here