Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Miguel
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
28 de marzo de 2022
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba delante de nuestras narices todo el tiempo, pero a nadie se le había ocurrido: la unión de dos mundos destinados a encontrarse. Han tenido que juntarse estos cuatro excelentes guionistas* para imbricar lo mejor de los thrillers policiacos con la historia del héroe más real y emotivo.

Algo chirriaba en las películas de Nolan y de Burton: demasiado protagonismo de los antagonistas, aparecían casi más que Batman, y ya se sabía de antemano quienes eran estos malos. Con todo el respeto, puede que no fuera tan necesario que invirtieran tanto tiempo en la inestable y peligrosa bipolaridad de Nicholson, la mano de Bane dejada caer sobre un hombro, la kamikaze locura erótica de Pfeiffer o las mentiras biográficas de Ledger, su disfraz de de enfermera (WTF) o su torpeza con los bazucas... Esta película le ha dado la vuelta a la tortilla.

Por fin podemos ver a Batman desarrollarse como protagonista único la mayoría de los ciento ochenta minutos que dura la cinta, que se pasan volando gracias al minucioso trabajo de los escritores en la investigación, donde cada pista esta cuidadosamente elaborada y conectada crípticamente con la siguiente, obligando a Batman a conjurar todo su ingenio (busquen en los foros la información de los secretos ocultos de la investigación, ya les gustaría a los de CSI Miami) y todo en perfecta simbiosis con el fondo de la cuestión, el gran tema de la película. Y es que el genial pero cruel plan de enigma es suficiente para sentir su aliento en nuestro cogote durante toda la historia y cuando llegamos al tercer acto, imprevisiblemente, todo se desvela con lógica aplastante y entendemos que siempre hemos estado en sus manos.

Con esta gran decisión de eliminar el antagonista de los personajes protagonistas los escritores pueden invertir el tiempo liberado en dar la justa relevancia a la trama de la sutil y tierna historia de amor con el personaje femenino empoderado y, para contrastar debidamente, a las escenas de pura acción, prolongadas y calculadas al milímetro, como la persecución de coches con el Pingüino en primer plano (una de las mejores escenas de persecuciones de toda la historia del cine) o la escena de lucha total final, con lo que parecen infinitos enemigos, rodada y montada increíblemente.

A todo esto se suman las frases ingeniosas y contundentes de Batman a cada golpe de plano (a pesar del supuesto estado de ánimo de Wayne), el temible John Turturro siempre amenazador, la escapada épica de Batman de la cárcel, el rentabilizado escenario del edificio alto en obras, la presencia perenne de la música impactante, los efectos especiales imperceptibles, la emotiva sub trama de Alfred, la innovadora construcción del personaje del loco perturbado de enigma, los interesantes diálogos con Gordon, el turbulento ambiente del pub (que tomen nota los de Irreversible), etc, etc, etc. De alguna manera tiene la esencia de Wild wild west.

* Los currículum de los guionistas y del director dan debida cuenta de su acreditada trayectoria.
9 de marzo de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El thriller real es un enigma. Un misterio que se propone al espectador para que lo resuelva, dejándole pistas a lo largo del metraje. El director cuenta con el montaje (la omisión) para hacer el truco, pero no puede hacer trampa: inventar para despistar o sacarse de la manga lo que le convenga para cuadrar el asunto, como hacen la gran mayoría.

Este thriller cuenta con los prejuicios del espectador sobre la brujería y con su ignorancia histórica para armar el truco. Saben los directores que nos tienen en sus manos, que han encontrado la fórmula, y se permiten avisarnos, al principio, con el jugueteo con 'La Bruja'. Entonces hay que esperar, todo este metraje precioso, de un gusto fuera de los común, aun sabiendo que lo más probable es que llegue la decepción, y que no tengan el cierre: el milagro del thriller. Pero sí: un clímax deslumbrante y justificado, un misterio que no lo es y una sensación de haber sido engañado satisfactoriamente.
19 de mayo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Formidable.

Todavía me estoy sacando las largas agujas de los costados. Está película me interpela en tantos puntos de mi conciencia y mi ser, que parece que acabo de terminar una sesión de acupuntura.

Los temas son muchísimos (envejecer, el poder querer a una mujer para siempre, la iglesia y el sexo, la honestidad con un@ mism@, la vanidad del artista, el acto de creación, etc.), pero no nos llegan a abrumar porque transpiran, al no imponerse el autor la necesidad de resolverlos; solo se nos exponen los conflictos abiertos, de una manera inteligente, honesta (hasta donde el autor puede) y entretenida.

Qué se puede decir del imposible trabajo de cámara, es como estar viendo malabares increíbles, los elementos del encuadre danzan con la cámara aquí y allá y otra vez de vuelta y todo fluye con una precisión asombrosa. Los recursos técnicos narrativos son innumerables, hace de todo: traslada la imaginación al presente, los pensamientos a conversaciones en curso, compagina sonido diégetico con el que no lo es (cascabeles del caballo con música), sueños y fantasías, flashbacks, discontinuidades, magia... Y crea una caja de resonancia de varios niveles, jugando, entre otras cosas, con la película dentro de la película y con la vida personal del autor, reventando sin contemplaciones la cuarta pared, no solo de la manera tradicional como hace en uno de los primeros planos cuando varios personajes miran a cámara sino intelectualmente (al igual que Godard en su película del mismo año y con la misma temática Le Mépris).

Y qué primeros planos picados de Mastroniani cada cierto tiempo de metraje, parecen haber estado ahí mucho antes de que el cine se inventara.

Yo qué sé, abrumado y encantado.
8 de diciembre de 2007 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras cuento mi dinero las paredes me encierran en un pasado que desconozco, pero que me es familiar; me obligan a escuhar el cantar de un pájaro a través de un circuito; de reojo, veo dos cabezas en un mismo cuerpo de oveja y en mi mismo lado un espacio sin ocupar: espacio reservado.
Mal presagio: presiento a lo lejos un cuarto en el que ya dormí y un león viene a comerse a los deformes animales.
Ahora el ruido de fondo es el de un palomar y se oye el correteo de un niño muerto más allá del gran espejo que refleja el lado más atroz de mi pensamiento. Desamparo. Ya sabemos todos que pronto será muy tarde e imploro un guía: el angel caído se ofrece y un sólo cambio de mundo después, de no aceptarle un caramelo, me agarro con fuerza a su camisa blanca y huyo intuyendo y sintiendo espejos y seres venidos de otro lugar; mi alma no evita mirar cuando uno me roza, un rayo helado recorre mi cuerpo petrificándome antes de salvarme y recordar que los que se quedaron en esa habitación maldita sufrirán como nadie antes de morir, o, dementes, vagarán el resto de sus vidas.

WU MING
Tardes de soledad
Documental
España2024
6.2
1,412
Documental, Intervenciones de: Andrés Roca Rey
7
9 de marzo de 2025
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resuenan trágicas premoniciones. El vértigo abismal al Final y los asesinatos cruentos. Rojos estos; negro aquel. Nuestra bandera se configura con sangre. El toro es una criatura inocente, gloriosa y colosal; los hombres, teñidos de necesidades, transitan su vulnerabilidad, ayudados de ritos y arrojo. El espectáculo está en otra parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para