Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Valparaiso
You must be a loged user to know your affinity with Danilo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Gran Truco" es una película que nos envuelve en un mundo de ilusiones, rivalidades y obsesiones, en la que la magia se convierte en un reflejo del deseo humano por superarse y engañar al otro. Dirigida por Christopher Nolan, esta obra es una intrigante exploración de la competencia entre dos magos que, en su afán por alcanzar la perfección, se sumergen en un espiral de desmesurada ambición.

El guion es uno de los puntos más fuertes de la película, con una estructura no lineal que juega con el tiempo y la perspectiva, característica de Nolan. Nos presenta dos personajes profundamente complejos: Robert Angier (Hugh Jackman) y Alfred Borden (Christian Bale), cuyas vidas se ven marcadas por una eterna batalla por descubrir el truco más asombroso. Esta dinámica de rivalidad es fascinante, y el director la maneja con maestría, llevando al espectador a un viaje lleno de sorpresas.

Las actuaciones de Bale y Jackman son excepcionales, ofreciendo interpretaciones llenas de tensión y matices. Cada mirada, cada gesto, transmite la profunda obsesión de sus personajes por superar al otro, creando un duelo psicológico tan intenso y complicado como los trucos que intentan ejecutar. Ambos logran transmitir esa rivalidad sin concesiones, llevando al espectador a sentir el peso de su competencia. Además, Michael Caine también brilla con su papel de mentor, aportando una sobria sabiduría que equilibra perfectamente el conflicto central y añade una capa de profundidad emocional a la historia.

A nivel visual, la película también destaca. El uso de la iluminación y los efectos especiales, siempre sutiles, se conjugan perfectamente con el tono de misterio que Nolan busca crear. La atmósfera oscura y a veces inquietante hace que cada escena sea absorbente y que el espectador se sienta atrapado en este juego de magia, donde nada es lo que parece.

A pesar de sus grandes virtudes, "El Gran Truco" no está exenta de algunos inconvenientes. Su ritmo, en ocasiones algo lento, puede poner a prueba la paciencia de los espectadores menos comprometidos. Además, la complejidad de la trama, aunque es uno de sus mayores atractivos, puede resultar confusa para aquellos que prefieren una narrativa más directa y accesible. Esta película no es para quienes buscan historias simples, ya que su estructura no lineal y su profundidad pueden parecer difíciles de seguir. Sin embargo, el desenlace es tan impactante que compensa cualquier posible confusión previa.

En resumen, es una obra intrigante y ambiciosa, que juega con la mente del espectador de manera efectiva, explorando los límites de la obsesión y la magia. Si bien no es perfecta, su estructura, sus actuaciones y el impacto de su final hacen de ella una película digna de ser disfrutada por aquellos que aprecian los juegos mentales y los giros inesperados. Mi puntuación es un 8.2/10, por su brillantez y capacidad de mantenernos al borde del asombro hasta el último truco.
24 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"American History X" es una de esas películas que deja una huella profunda, tanto por su temática como por la intensidad de su ejecución. La historia de Derek Vinyard, un joven que se convierte en un ferviente neonazi, y su posterior proceso de redención, está tratada con una crudeza y sinceridad que impactan al espectador. La dirección de Tony Kaye, junto con el guion, logra capturar la transformación del protagonista de manera realista y desgarradora, sin ofrecer respuestas fáciles ni justificaciones para sus acciones.

Las actuaciones son excepcionales, con Edward Norton entregando una de sus mejores interpretaciones como Derek, mostrando un amplio rango emocional que va desde el odio más absoluto hasta la lucha interna por cambiar. Edward Furlong también destaca como su hermano pequeño, Danny, cuya evolución a lo largo de la película es igualmente compleja y conmovedora.

El uso del blanco y negro en algunas escenas, en contraste con el color en otras, refuerza de manera efectiva las diferencias entre el pasado y el presente de los personajes, simbolizando la lucha interna y el cambio de perspectiva. La película no solo aborda el racismo, sino también la violencia, la familia y el perdón, en una reflexión dura y necesaria sobre la sociedad.

Aunque el tono de la película es bastante sombrío y puede resultar perturbador, "American History X" es una obra impresionante que logra dejar una reflexión profunda sobre la capacidad de cambiar y dejar atrás el odio. Con todo, su excelente guion, actuaciones y mensaje hacen que merezca una calificación de 9.3/10.
24 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Desde mi cielo" es una película que, aunque presenta algunos altibajos, logra transmitir la esencia de una tragedia personal de manera bastante efectiva. La trama, centrada en Susie Salmon, una joven que observa desde el más allá cómo su familia lidia con su muerte, es emocionalmente potente, y la dirección de Peter Jackson aporta una estética visual que resalta lo surreal y lo emotivo, incluso si a veces los efectos especiales se sienten algo exagerados.

Las interpretaciones, en particular la de Saoirse Ronan como Susie y Stanley Tucci como el villano, son destacables, con Tucci mostrando una de sus mejores actuaciones. La mezcla de elementos sobrenaturales con el drama familiar es interesante y mantiene el interés, aunque el tono cambia en algunos momentos, lo que podría desconcertar un poco.

Es importante aclarar que esta crítica se centra únicamente en la película, ya que no he leído la novela, pero desde la perspectiva cinematográfica, "Desde mi cielo" es una obra que, a pesar de sus pequeños fallos, consigue conmover y dejar una huella. Es una propuesta que vale la pena disfrutar, justificando una calificación de 7/10.
24 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Libro de Eli" es una película que parte de una premisa interesante: un mundo postapocalíptico, una lucha por la supervivencia y un hombre que porta un libro que podría cambiar el destino de la humanidad. Sin embargo, a pesar de contar con una idea intrigante y un elenco competente, la película no logra mantener el ritmo ni la tensión a lo largo de su duración. En varias ocasiones, la trama se vuelve lenta y en ciertos momentos cuesta identificar cuál es el objetivo central de la historia, lo que la hace sentirse dispersa.

La dirección de los hermanos Hughes no logra profundizar en los personajes como uno esperaría, y aunque Denzel Washington ofrece una actuación sólida, el desarrollo de su personaje se queda en la superficie. El guion, por su parte, se siente algo predecible y no llega a sorprender, incluso cuando el giro final debería ser impactante. El componente visual también es correcto, pero nada realmente innovador.

En resumen, "El Libro de Eli" es una película que prometía mucho pero se queda corta, con una historia que no alcanza a desarrollar todo su potencial. Si bien entretiene, no logra dejar una marca profunda, y al final, me resulta difícil recomendarla más allá de una curiosidad pasajera. Mi puntuación: 5/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para