Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pesadilloso
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
11 de enero de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo de irónico es el destino. Pasamos de la mejor película Bond a una de las peores en sólo tres años y una entrega. Pasamos de lo magistral de Skyfall a lo pesado de Spectre. De la ilusión de ver algo resplandeciente en la pantalla a algo que se ha visto tanto y tan mejor hecho en otras ocasiones que se apaga sin dudarlo. Creo que puedo confeccionar una lista que constituirá la causa de mi decepción. Esa lista se verá en los spoilers, por respeto a vosotros. Soy mas respetuoso que la propia cinta, pese a que por lo menos cumpla con la regla de todo blockbuster listo o tonto: dejarse ver al menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Después de los títulos de crédito, el ritmo se va al garete.
2. Moneypenny ha pasado de ser una mujer fuerte y a la altura de Bond a ser una mujer florero y que no tiene nada, nada que aportar a la trama.
3. Monica Bellucci debió la verdadera "mujer Bond" que debió acompañar a Daniel Craig toda la película. Su escasísima participación en la película tras todo el bombo es depresivo e injusto.
4. La persecución de coches en Roma es de las peores vistas en la saga y en el género de acción.
5. El personaje de Mr. White ha pasado de ser una presencia a tener en cuenta a un anciano con una hija que proteger que encomienda a Bond el ir por ella después de todo lo que le hizo.
6. La hija, interpretada por Léa Seydoux empieza como mujer fuerte pero tira por dos clichés: el de mujer a salvar y el de "te quiero-no te quiero".
7. La trama de querer desmantelar el servicio de espionaje es sólo de relleno, muy pesada y falta de tensión.
8. El villano, qué quiere y de dónde proviene están presentes en la historia sólo por encima. Falta más carga dramática, más explicación y mucho más suspense.
9. El tercio final en Londres sobra completamente.
10. Los últimos cuatro minutos de película se sienten inconclusos y demasiado fáciles.

Spectre es una de las peores películas de Bond precisamente por carecer de aquello que hace especial a una película de James Bond. Prefiere quedarse en lo superficial y eso ya no basta. Si toda la película fuese como el prólogo en México D.F. estaríamos hablando de una obra maestra. Por desgracia no es así.
29 de enero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Oldboy del 2003 fue una gran experiencia, que no dejó indiferente por nada y que no necesitaba ningún remake de pacotilla. No obstante Hollywood es así de obstinada y la lanzó en cuanto pudo. Se nos vendía como prometedora y la verdad tenía sus afiches: Josh Brolin, la dirección de Spike Lee...
Pero lo que he presenciado en la sala de cine (encima sí, en el cine) ha sido cruel y desamparado. Mal rodada, pésimamente dirigida, Josh Brolin está risible (la escena de la masturbación y otras pocas más son prueba de ello), el argumento (y su conclusión) no apasiona ni resulta tan emocionantemente enfermiza. Es todo un despropósito. Va más allá de ser innecesaria a ser un verdadero estorbo y, por estas pintas, el bajón definitivo en la carrera de Spike Lee (y también de Brolin, el cual ya deberá lanzar su próxima gran peli para hacerme olvidar esta).
Un completo fracaso, lo siento.
29 de enero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Lobo de Wall Street es la obra más extrema y arrolladora del dúo DiCaprio/Scorsese, y desde luego la mejor película de ambos en muchísimo tiempo. Todo un carrusel de risas y fiestas sexuales para delicia del espectador. Y es que esta película (su guión y su dirección, mejor dicho) aprovecha al máximo sus ases en la manga para hacer pasar tres horas a ritmo voraz y vertiginoso gracias a gags constantes al servicio de lucimiento en la comedia de un DiCaprio en estado de gracia (Oscar ya para este hombre, por favor).
No hay más que ver su arranque sensacional, la magistral escena de la cocina con la referencia a Popeye, la escena del avión y la del osito de peluche entre otras para darse cuenta de que el ingenio de esta mordaz y soez película es arrollador hasta lograr catapultarla como una de las grandes y mejores películas en tiempo. Desternillante, magnética e impresionante. No me la imaginé tan buena.
9 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Por fin destronan a Casino Royale. Al menos para mi gusto. Y es que siempre sienta bien dejar de explotar un esquema clásico y ofrecer caras ocultas nunca exploradas. Aunque más que destronar yo diría una expansión de su historia como ésa merecía. Quantum of Solace es sobresaliente para mí en términos de acción y vistosidad, pero no llega a lo magistral que esperaba tras Casino. Ésto Skyfall sí lo logra. Gracias a sus impredecibles giros de guión hacia lo íntimo de sus personajes, por su inmejorable prólogo y su tensa historia desde ahí que nunca decae, pasando por el tema principal de Adele recientemente considerado como el mejor de todos los de la franquicia.

El guión vuelve a ser complejo y a resolver sus complejidades bien limadas, combinando también un estilo visual arrebatador y bellísimo casando genial con la elegancia digna del personaje.

Las interpretaciones son otra gran baza: Craig está perfecto, creo que esta película quedará como su más representativa en su era. Bardem es increíble, es el Joker de Bond, su némesis perfecta. M se revela como la auténtica "mujer Bond" de la función y toma una relevancia significativa muy especial y podría seguir con los secundarios.

La acción toma un cariz minimalista después del prólogo, pero es brillante a nivel de ritmo e impresión. Así como el último tercio de la cinta es añejo y espectacular a partes iguales.

Skyfall es, por tanto, una cita ineludible para los seguidores y no seguidores. Una cinta que gana como el buen vino, que se nota trabajada y se disfruta sin dudarlo.
30 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Una auténtica obra maestra del cine moderno. No es una simple película de héroes. Ni tampoco es tan oscura como para ser depresiva o depravada. Es un entretenimiento totalmente disfrutable, perfecto y más profundo de lo que puedes pensar. Es una película sobre héroes y villanos, pero también sobre polis y cacos: mafia y criminales mezclados con corruptos. "Hombres decentes en tiempos idecentes" como diría Harvey Dent en una de las magníficas de la cinta. Y es que te cogerá totalmente por sorpresa. No la sobra un sólo segundo. El ritmo es trepidante y veloz. La historia conecta contigo desde el principio y logra hacerte partícipe de todo lo que acontece por la pantalla. Es, tal y como ha dicho una de las críticas escritas aquí, como "echar un polvo". Yo me lo tomé a broma. Pero la tensión a la que te somete es tan brutal y tan anticipada en varios momentos que es que no puedes hacer otra cosa que mirar y temblar. De lo mejorcito, y con toda la razón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para