You must be a loged user to know your affinity with oldboi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
15,149
8
31 de enero de 2012
31 de enero de 2012
100 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi este filme este pasado fin de semana y puedo decir que me mantuvo entretenido desde su atractivo inicio hasta su abierto final. Cinta con una historia muy parecida a Melancholia , pero sin el intento de grandilocuencia de la película danesa, sino mas bien es un filme más del llamado Cine independiente Americano.
Otra Tierra es principalmente un drama sobre la búsqueda de redención… una a través del perdón (de una chica que debido a su inconsciencia provoca una tragedia que truncara su vida y la de otras personas) y otra a través de una nueva ilusión.
Lo que hace atípico este drama es que se entremezcla con la ciencia ficción a través de una paradoja que plantea el arribo de un planeta muy semejante a la tierra y que según investigaciones es el perfecto reflejo de nuestro planeta y el de nosotros mismos y nuestras vidas. La cuestión que se plantea es si la otra Tierra (tierra 2) es solo el reflejo de nuestro planeta (Tierra 1) o puede ser acaso que nosotros siempre hemos sido el reflejo de la Tierra 1 y por ende seamos la Tierra 2?
He leído muchas críticas que tienen algunos usuarios de filmaffinity sobre el polémico final , que a muchos decepciono, NO es mi caso… creo es el perfecto final para jugar con nuestra imaginación y sacar las conclusiones sobre lo que paso con los protagonistas… aquí mi teoría en el spoiler…
Otra Tierra es principalmente un drama sobre la búsqueda de redención… una a través del perdón (de una chica que debido a su inconsciencia provoca una tragedia que truncara su vida y la de otras personas) y otra a través de una nueva ilusión.
Lo que hace atípico este drama es que se entremezcla con la ciencia ficción a través de una paradoja que plantea el arribo de un planeta muy semejante a la tierra y que según investigaciones es el perfecto reflejo de nuestro planeta y el de nosotros mismos y nuestras vidas. La cuestión que se plantea es si la otra Tierra (tierra 2) es solo el reflejo de nuestro planeta (Tierra 1) o puede ser acaso que nosotros siempre hemos sido el reflejo de la Tierra 1 y por ende seamos la Tierra 2?
He leído muchas críticas que tienen algunos usuarios de filmaffinity sobre el polémico final , que a muchos decepciono, NO es mi caso… creo es el perfecto final para jugar con nuestra imaginación y sacar las conclusiones sobre lo que paso con los protagonistas… aquí mi teoría en el spoiler…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena final, cuando Rhoda 1 regresa a su casa, se topa con su otro yo (Rodha 2) quien la mira sorprendida…. FIN
Mi opinión es la siguiente:
Por el hecho de que Rhoda 2 esta elegantemente vestida y se nota la absoluta sorpresa al ver a Rhoda 1 , pues se supone que Rohda 2 tambien estaba consciente de encontrar su otro yo en la Tierra 1, pero entonces porque la sorpresa al verla?
Mi hipótesis es que Rhoda 2 se sorprende por encontrarse a una Rhoda completamente diferente a ella, es decir una Rhoda ¨perdedora¨.
Creo que en la Tierra 2 la vida sigue su curso y nunca sucede tal accidente, Rhoda va a la universidad y llega a ser una gran astrofísica, el hecho de que viaje a la Tiera es producto no de un sorteo o lotería, sino de sus aptitudes.
Ahora… si no hubo tal accidente, que paso con la familia del músico? Probablemente tuvieron a su hija y el matrimonio siguió feliz criando a ambos hijos…
El padre que viaja a la otra tierra con el boleto ganado por Rhoda muy probablemente se encontrara con esta realidad, será por fin feliz de al menos saber que en la otra vida su hija se logro y su esposa vivió para tenerla, que son felices al lado de su otro yo… por lo que regresara a la Tierra para ser feliz con Rhoda 1, la ¨perdedora¨.
Mi opinión es la siguiente:
Por el hecho de que Rhoda 2 esta elegantemente vestida y se nota la absoluta sorpresa al ver a Rhoda 1 , pues se supone que Rohda 2 tambien estaba consciente de encontrar su otro yo en la Tierra 1, pero entonces porque la sorpresa al verla?
Mi hipótesis es que Rhoda 2 se sorprende por encontrarse a una Rhoda completamente diferente a ella, es decir una Rhoda ¨perdedora¨.
Creo que en la Tierra 2 la vida sigue su curso y nunca sucede tal accidente, Rhoda va a la universidad y llega a ser una gran astrofísica, el hecho de que viaje a la Tiera es producto no de un sorteo o lotería, sino de sus aptitudes.
Ahora… si no hubo tal accidente, que paso con la familia del músico? Probablemente tuvieron a su hija y el matrimonio siguió feliz criando a ambos hijos…
El padre que viaja a la otra tierra con el boleto ganado por Rhoda muy probablemente se encontrara con esta realidad, será por fin feliz de al menos saber que en la otra vida su hija se logro y su esposa vivió para tenerla, que son felices al lado de su otro yo… por lo que regresara a la Tierra para ser feliz con Rhoda 1, la ¨perdedora¨.

9.0
177,173
10
22 de junio de 2011
22 de junio de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi el Padrino significa CINE, pero también significa ARTE, pues este tipo de películas perduraran por siempre en este mundo, gracias a su excelente guion, a su historia contada, a las grandes actuaciones de prácticamente todo su reparto, a su inmensa banda sonora, así como también al gran manejo detrás de cámara de Coppola.
En Filmaffinity he leído casi todo acerca de esta película, sus cosas buenas y sus cosas malas, de sus cosas buenas seria redundar en lo mismo que todos coinciden, sobre sus cosas malas en general el punto en el que mas se coincide a la hora de criticar El Padrino por algunos cinéfilos, es que supuestamente esta obra es muy ¨aburrida¨ y demasiado larga, así que permítanme defender o rebatir un poco estos conceptos…
Aburrida?, no me parece que sea así, de hecho su trama acerca de cómo funciona el mundo del crimen y el poder es bastante entretenido y estos temas con el paso del tiempo se mantienen mas vigentes que nunca, como por ejemplo lo es, el negocio de las drogas, y la corrupción de los políticos inmiscuidos con los mafiosos o delincuentes o el cambio en la manera de controlar sus negocios por las nuevas generaciones de mafiosos.
Larga?, creo que dura lo que debe durar, si fuese mas corta hablaríamos de una buena película, mas comercial, entretenida, pero no de lo que significa El Padrino, hoy en día. De hecho gran parte de su duración es plausible pues prácticamente Coppola rodo la mejor adaptación de un libro a el mundo del cine, pues si te lees el libro de Mario Puzo prácticamente te crees que te estas leyendo el guion de esta película, cuando no es así.
Como las grandes obras, suceden cuando el azar se conjuga y aqui como nunca coincidieron un director en gran momento, grandes actores clásicos, asi como una generación de jóvenes talentos que emergieron a partir de estos filmes, para hacer de el Padrino algo inolvidable.
En Filmaffinity he leído casi todo acerca de esta película, sus cosas buenas y sus cosas malas, de sus cosas buenas seria redundar en lo mismo que todos coinciden, sobre sus cosas malas en general el punto en el que mas se coincide a la hora de criticar El Padrino por algunos cinéfilos, es que supuestamente esta obra es muy ¨aburrida¨ y demasiado larga, así que permítanme defender o rebatir un poco estos conceptos…
Aburrida?, no me parece que sea así, de hecho su trama acerca de cómo funciona el mundo del crimen y el poder es bastante entretenido y estos temas con el paso del tiempo se mantienen mas vigentes que nunca, como por ejemplo lo es, el negocio de las drogas, y la corrupción de los políticos inmiscuidos con los mafiosos o delincuentes o el cambio en la manera de controlar sus negocios por las nuevas generaciones de mafiosos.
Larga?, creo que dura lo que debe durar, si fuese mas corta hablaríamos de una buena película, mas comercial, entretenida, pero no de lo que significa El Padrino, hoy en día. De hecho gran parte de su duración es plausible pues prácticamente Coppola rodo la mejor adaptación de un libro a el mundo del cine, pues si te lees el libro de Mario Puzo prácticamente te crees que te estas leyendo el guion de esta película, cuando no es así.
Como las grandes obras, suceden cuando el azar se conjuga y aqui como nunca coincidieron un director en gran momento, grandes actores clásicos, asi como una generación de jóvenes talentos que emergieron a partir de estos filmes, para hacer de el Padrino algo inolvidable.
Miniserie

7.5
12,271
9
28 de noviembre de 2017
28 de noviembre de 2017
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cinefilo, uno de mis grandes generos favoritos ha sido el Western, en especifico el Spaghetti Western, lidereada por las peliculas de Sergio Leone asi como tambien un puñado de grandes filmes americanos por ejemplo de John Ford o Sam Peckinpah.
Cuando vi el avance de Godless por Netflix me recogije de que en los tiempos actuales aun haya productoras que se arriesguen por producir este tipo de peliculas o series. Cabe decir que los avances prometian... En efecto, no solo cumplio sino que sobrepaso mis expectativas de lo buenisima que es.
Empezando por su fotografia, su musica, el guion, algunas muy buenas actuaciones (donde sobresale el villano interpretado por Jeff Daniels y la hermana del sherrif (Merrit Wever) principalmente). Godless es una historia de venganza, de redencion, de amor, de tragedia, de sobrevivencia, pero tambien es una historia de mujeres. Acorde a los tiempos y temas actuales, las mujeres llevan mucho protagonismo y van mas alla del rol de la dama sumisa que frecuentemente interpretan en este tipo de generos. Las mujeres aqui son fuertes, audaces, son viudas, son amantes, algunas manejan las armas de muy buena manera... pero casi todas llevan esa esperanza de una vida mejor, de avanzar, de encontrar sentido a la vida dura en una zona y en una epoca como esa.
Recomiendo esta serie a todo cinefilo, pero tambien a todo fan de TV, fanaticos de las buenas series actuales, si nunca te ha gustado las peliculas de este genero, no te preocupes, te gustara !!! Es una historia actualizada, fresca, mi esposa la disfruto como nunca, sin ser gran fan del western.
Enseguida un poco de spoilers
Cuando vi el avance de Godless por Netflix me recogije de que en los tiempos actuales aun haya productoras que se arriesguen por producir este tipo de peliculas o series. Cabe decir que los avances prometian... En efecto, no solo cumplio sino que sobrepaso mis expectativas de lo buenisima que es.
Empezando por su fotografia, su musica, el guion, algunas muy buenas actuaciones (donde sobresale el villano interpretado por Jeff Daniels y la hermana del sherrif (Merrit Wever) principalmente). Godless es una historia de venganza, de redencion, de amor, de tragedia, de sobrevivencia, pero tambien es una historia de mujeres. Acorde a los tiempos y temas actuales, las mujeres llevan mucho protagonismo y van mas alla del rol de la dama sumisa que frecuentemente interpretan en este tipo de generos. Las mujeres aqui son fuertes, audaces, son viudas, son amantes, algunas manejan las armas de muy buena manera... pero casi todas llevan esa esperanza de una vida mejor, de avanzar, de encontrar sentido a la vida dura en una zona y en una epoca como esa.
Recomiendo esta serie a todo cinefilo, pero tambien a todo fan de TV, fanaticos de las buenas series actuales, si nunca te ha gustado las peliculas de este genero, no te preocupes, te gustara !!! Es una historia actualizada, fresca, mi esposa la disfruto como nunca, sin ser gran fan del western.
Enseguida un poco de spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- La Actuacion de Jeff Daniels y Merrit Wever.
- La pelea entre la banda de Frank Griffin y los ex-soldados de color en el interior de la casa de uno de estos ultimos.
- El episodio final y su batalla en el pueblo de LaBelle.
- El duelo final, si tenia que haber un duelo final !!!! Es un Western !!!
Lo Peor:
Se me hizo muy corta de lo buena que es.
- La Actuacion de Jeff Daniels y Merrit Wever.
- La pelea entre la banda de Frank Griffin y los ex-soldados de color en el interior de la casa de uno de estos ultimos.
- El episodio final y su batalla en el pueblo de LaBelle.
- El duelo final, si tenia que haber un duelo final !!!! Es un Western !!!
Lo Peor:
Se me hizo muy corta de lo buena que es.

6.0
13,644
7
19 de junio de 2023
19 de junio de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la pelicula es cuando ves en acción a los 2 Batman, sin duda Michael Keaton es el puto amo, fue una gozada ver a su Batman de regreso. The Flash sale un poco tonto, pero sus regresos en el tiempo están bien logrados, aunque el CGI falla en otras escenas claramente, en términos generales es muy buena película, no merece fracasar.

7.7
138,066
4
5 de junio de 2009
5 de junio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la entrega de los Oscares 2009 y como Slumdog Millionaire era la cenicienta de esta entrega, sin haberla visto apoye sentimentalmente su triunfo sobre la cinta de Benjamin Button (craso error). Por lo que espere a que saliera en DVD para deleitarme de esta afamada película que arrasaba en elogios y premios por todo el mundo. Hace dos semanas que me acomode en la sala de mi casa para verla con mi pareja y la verdad si bien me entretuvo en un inicio, la cinta me fue decepcionando conforme llegaba a su final. Como bien mencionan algunas criticas, en esta película el director no se decidió por donde ir y al final solo queda un 'puzzle' de géneros que te dejan con la duda de si lo que viste fue una broma o mala pasada del director.
La historia es poco creíble, las preguntas en orden cronológico a la vida de Jamal es como hacerte millonario dos veces, la historia de amor es bastante forzada, el baile final ? uff me dejo confundido, realmente los pocos momentos brillantes de la cinta son cuando Jamal es interpretado por un pequeño actor, pero la cinta no termina de definirse.
El filme lo calificare como regular, el voto promedio que hasta ahora tiene me parece mas que exagerado (es Opinión propia) y sobreestimado.
Eso si, recomiendo esta película para pasar un buen rato, pero le quitaría algunos premios que increíblemente se llevo, principalmente el de “Mejor Pelicula”.
La historia es poco creíble, las preguntas en orden cronológico a la vida de Jamal es como hacerte millonario dos veces, la historia de amor es bastante forzada, el baile final ? uff me dejo confundido, realmente los pocos momentos brillantes de la cinta son cuando Jamal es interpretado por un pequeño actor, pero la cinta no termina de definirse.
El filme lo calificare como regular, el voto promedio que hasta ahora tiene me parece mas que exagerado (es Opinión propia) y sobreestimado.
Eso si, recomiendo esta película para pasar un buen rato, pero le quitaría algunos premios que increíblemente se llevo, principalmente el de “Mejor Pelicula”.
Más sobre oldboi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here