Haz click aquí para copiar la URL
España España · valdepeñas
You must be a loged user to know your affinity with luigi
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
29 de junio de 2021
51 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza muy interesante, con una presentación de personajes y una trama que te intrigan y te atrapan, pero ese buen thriller, ese buen comienzo, se va enrareciendo conforme se producen situaciones surrealistas, azarosas a más no poder, caídas del cielo, que te hacen susurrar: "¿De verdad?".
Se abusa de las casualidades, y eso, a mi modo de ver, arruina el film. Me recordó mucho a las películas de Julio Medem, esas en las que los personajes se cruzan en una misma ciudad después de muchos años (que mira que es grande el mundo...).
Pues aquí igual. Intenta hacer el director unas "Vidas Cruzadas" con poco éxito, porque hilvana y fuerza en demasía una trama que no lo necesitaba. La película podría haber sido un buen thriller si no se hubiera echado mano de tanta casualidad. De ahí mi 5.
26 de abril de 2021
50 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
O no tengo gusto fílmico o voy a contracorriente, porque me ha parecido muy aburrida. Puedes ver la primera hora, irte de vacaciones, y volver al cabo de una semana y seguir viéndola sin ningún tipo de tensión. Puedes dormir tranquilamente porque no te genera ansias por seguir viéndola. He echado de menos ese "a ver qué pasa", "a ver qué ocurre en la siguiente media hora".
Frances está genial, como siempre, ¡pero tampoco es para tanto! ¡Debían haberle dado el Óscar en otra película, pero no en ésta! Es plana, monótona, sin una trama que te atrape... Parece más un documental que un film. Modestamente, creo que está sobrevalorada.
"En busca del fuego", que también es una película de nómadas, dice más que Nomadland, y eso que no tiene diálogos. No digo "na" y lo digo "to".
10 de diciembre de 2021
61 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué manía tienen algunos cineastas con hacer películas lentas. ¿Qué buscan con ello? ¿Que sean más bucólicas, etéreas o sensitivas? No lo sé, y disculpen mi ignorancia. Quizás piensan que así al espectador le da tiempo a pensar o a disfrutar de las imágenes, o lo mismo lo hacen así de despacio para que entendamos todo bien, creyendo que somos medio lelos.... no sé qué pensar. Pero si ya me ponen nervioso las personas que hablan despacio, imagínense el suplicio que ha sido ver este film. Se me ha hecho eterno.
Poniendo a un lado al reparto, que es sensacional y además lo hace de 10, el resto es infumable e insufrible. Hasta la música es mala, y ya es complicado.
Y el final... El final te parte de la tensión que transmite (esto es ironía). Vaya muermo de final, qué desperdicio de cierre. Qué venganza más light y tan desaprovechada. Es una venganza sin lactosa.
Qué poca sangre en general, y no me refiero a sangre de verdad, sino a sangre en las venas.
5 de noviembre de 2021
43 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, seré breve:
- guion: un truño (el que lo ha escrito se ha lucido. He leído memes con mas intriga y más contenido que este film). El caso es que la película empieza bien, y hasta te genera intriga, pero luego ya desvaría, se pierde en ensoñaciones, personajes y tramas absurdas que no aportan nada.
- música: un diez (lo único que brilla en esta mamarrachada)
- actores: solo se salva la Vikander. El protagonista se limita a poner cara de "empanao" o de sorprendido, según lo requiera la escena. Que esa es otra, menudo casting han hecho... actores hindúes en plena edad media en Inglaterra. Chapeaux por el guion o por el casting, no sé de quién será la culpa...
- fotografía: se salva también. Paisajes preciosos y aspecto oscuro y sucio (lo único que se corresponde con el medievo en todo el film).
- dirección: búsquese otro empleo, por favor, ¡¡o tómese un café... qué sopor de escenas!! qué aburrimiento de secuencias interminables!!! qué pérdida de tiempo!!

resumen: no entiendo ni los premios ni las críticas tan exageradamente buenas. Es un tostón.
14 de julio de 2021
26 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da miedo dar mi opinión, porque tras la ristra de ochos, nueves y dieces que han dado algunos usuarios y usuarias, valorarla por debajo puede traducirse en múltiples puntos negativos, pero he de ser sincero: me ha aburrido enormemente.
Los actores y las actrices, un 10, no te digo yo que no, pero el guion es un coñazo, y al fin y al cabo lo que se valora aquí es la película en su conjunto, ¿o no? Yo le daría el Oscar a Anthony y a Olivia, no lo pongo en duda, pero no valoramos la calidad de la interpretación, sino la película. El producto final.
La trama es lenta, no ofrece nada más que un paulatino deterioro de un anciano con demencia senil, con escenas tediosas y diálogos banales y repetitivos. A la media hora ya estaba deseando que terminara.
Es cierto que aborda un tema crudo, la vejez, y la pérdida de memoria y la lucidez, algo que seguramente nos ocurra a todos en nuestro ocaso, pero se podía haber hecho con más dinamismo, otros diálogos, una trama más viva, no sé...
"Remember", de Christopher Plummer (con otra gran interpretación, por cierto), también trata la demencia senil, pero tiene un guion que te engancha desde el principio. Y el final es oro puro. Esa película sí que se merece un 9 o un 10, y no el pobre 6,6 que luce actualmente. Pero seguramente esté equivocado, porque la crítica es unánime al respecto. No me hagan mucho caso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kokoro no sanmyaku
    1966
    Kôzaburô Yoshimura
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para