You must be a loged user to know your affinity with hithorso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
47,159
9
11 de enero de 2016
11 de enero de 2016
77 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta mañana me comentaba Ariel Vallejo Iturriaga después de leer varias reseñas de pelis que no me han gustado y se veía venir que eran aburridas, que por qué las veía, si ya se preveía que no me iban a gustar. Pues aquí está la respuesta. Mientras que con blockbusters sabes que no te vsa a aburrir pero que según la veas te vas a olvidar de la peli y no te va a aportar nada salvo un rato de entretenimiento y casi nunca vas a encontrar una obra maestra entre ellas; en las pelis intimistas, pequeñas, que a priori pueden parecer que van a ser aburridas, si se pueden encontrar obras maestras que trascienden la pantalla y te tocan en lo más profundo de tí. La primera hora de "La Habitación", es una obra maestra, una maravilla, de lo mejor que he visto nunca, y te llega de una forma que no te puedes imaginar. La segunda hora ya es más convencional y , aunque está bien, pero ya hemos visto obras que tratan esa temática. Pero la primera hora te deja sobrecogido. Prefiero no comentar más, porque yo he ido a verla sin saber absolutamente nada, solo porque la actriz protagonista, Brie Larson, ha ganado el globo de oro. Por eso, creo que es muy necesario no saber nada de la peli. Y me ha tocado porque me pilla de cerca, tengo una niña de esa edad y así es fácil meterse en una pelí así. Pero la primera hora que solo tiene 3 actores y un decorado diminuto es sublime. No digo más, solo que la veais y me digais que os ha parecido, porque llevo todo el día con el corazón encogido por la dichosa peli: La habitación (The room)
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
44 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Trumbo: La lista negra de Hollywood" puede resultar un poco convencional y algo simplista, pero los que adoramos esa época nos vamos a encontrar una película con la que vamos a disfrutar, no por como se cuenta, sino por lo que se cuenta. La principal cualidad de la peli es la historia que usando la dura vida de Dalton Trumbo, uno de los mejores guionistas de Hollywood, nos mostrará las duras condiciones a las que se vieron sometidos los trabajadores que acabaron con sus nombres en la famosa lista negra. Usando un tono cómico que la hace excesivamente ligera es capaz de transmitir por qué el cine de aquella época era tan bueno, porque las personas que trabajaban en él no solo querían hacer dinero, mucho dinero, sino que también amaban profundamente lo que hacían y creían en ello. Bryan Cranston está impresionante como Dalton Trumbo, para nominación. Es curioso ver a actores interpretando a actores, directores y guionistas, y, quizás pesando en su contra, pasas la peli intentando ajustar rostros y personajes con los reales. Esto juego un poco en contra de peli, sobre todo en un primer visionado. Pero, siendo una peli muy mejorable, la he disfrutado mucho, y la aconsejo a todos los amantes de la mejor época que ha tenido El Cine con mayúsculas.
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista Creed, que correspondería con Rocky VII, es más que una digna heredera de la saga. Interpretaciones geniales. Stalone está sensacional, totalmente natural, sin un aspaviento de más, supercomedido. Se lleva nominación a secundario seguro. Michael B. Jordan cumple con creces pareciendo que combate tanto fuera como dentro del ring para demostrarnos que merece el reconocimiento como actor tanto como el de ser el hijo de Creed. No es que sea nada original, si nos quejamos de que El despertar de la fuerza es un remake de Una nueva esperanza, está no deja de ser un remake de la primera de Rocky, pero consigue mantenerse en la línea de no copiar hasta el más ínfimo detalle y si homenajear las típicas escenas, como la de las escaleras, con un guiño final. Por una lado emociona enormemente y por otro nos enternece y nos apena el corazón al ver un Rocky destrozado por la vida. Y la música, como han tratado la banda sonora original, introduciendola muy paulatinamente, acorde a acorde, durante toda la película. Cada vez que escuchas cuatro notas seguidas te emocionas, y claro, cuando eclosiona y suena toda la melodía, que es justo cuando debe ser, tampoco hay originalidad en ello, te levantas del asiento y peleas junto al bastardo de Creed, dando sus mismos golpes al aire. Es muy emocionante, y te hace revivir las sensaciones que tuvimos con las buenas pelis de la saga. Y sabe muy bien su lugar enorgulleciendose, como es propia lección de la peli, de cada una de las películas de la saga, tuvieran la calidad que tuvieran. Yo soy de los que gozaron de la entrega anterior, pese a que no convenció a muchos. Esta si que lo hará. Sensacional, emocionante, conmovedora.

5.9
2,072
6
19 de enero de 2016
19 de enero de 2016
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El caso sk1" es una interesante película sobre la investigación policial real que se alargó durante décadas en busca de un asesino en serie que operaba en París y violaba y mataba a mujeres jóvenes. Rápidamente te vienen a la mente grandes del género como Ciudadano X o Zodiac, pero El caso SK1 no llega a esos niveles de calidad aunque no deja de ser interesante, como casi siempre lo son este tipo de películas. Pero no consiguen transmitir la tensión emocional como en las dos películas citadas. Se basa prácticamente en el paralelismo del asesino con el de un policía que entra en la brigada que investiga asesinatos. Ambos realizan su carrera a la vez, y el policía está frustrado ante la incomprensión de sus superiores de otros equipos que solo buscan las estadísticas. Pero no consigue que sintamos la obsesión que, por ejemplo, si se transmitía en Zodiac, ni la frustración ante los superiores que se sentía en Ciudadano X. Se queda un poco a medio camino, aunque la peli está bastante bien. Quizás algunos altibajos en el ritmo la lastran y un final donde, en vez de acelerarse, la trama se ralentiza, además de que usa un sucio truco que puede molestar al espectador al poder hacer que se sienta estafado. Pero quitando esas pegas la investigación policial está bien planteada, como no hay que dejar pista por investigar porque puede llevar a algún lado aunque no suele ser así. La ambientación está muy lograda, creo que va desde los 70 a los 90, casi 20 años de investigación. Los que nos gusta el género la disfrutaremos sin encontrarnos ninguna maravilla, pero disfrutaremos del trabajo policial pormenorizado.
9
1 de enero de 2017
1 de enero de 2017
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver una serie israelí producida por Netflix, de esas que sacan todos lo capítulos a la vez, Fadua. Y aunque sea israelí, la verdad, es que pone como hijos de mala madre a todas las partes. Trata sobre un grupo contraterrorista del gobierno israelí en busca de uno de los mayores terrorista que se suponía muerto conocido como El Pantera. Una serie cargada de acción, de persecuciones, y de tipos duros y malos que harían cualquier cosa por sus ideales. Emana bastante credibilidad en cuanto a la situación que se está viviendo en Palestina y no pone bien a unos frente a otros, todos están retratados bastante fielmente, incluso sacando su lado más humano a veces, y aquí no hay buenos, todos son unos cabrones de cuidado. Y en cuanto al doblaje han conseguido que sea muy convincente, ya que solo se dobla al español a los judíos, dejando el árabe subtitulado. No como en otras series que optan por poner acento a uno de los dos grupos. Eso ayuda mucho, porque el tema del cambio de idioma en los infiltrados es vital para la comprensión de las situaciones. A mi me ha gustado bastante
Más sobre hithorso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here