Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with La Caneli
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de agosto de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es facil quedarse en la capa superficial de esta película y decir "Oh, que preciosa historia de amor veraniega" y entonces elevarla a los altares como estandarte de amor homosexual.

Pero creo que lo que realmente pretende esta película es ir más allá que ese "primer verano" que el protagonista vive como primero ya que es en el que comienza (por así decirlo) su vida sin máscaras y sin ocultarse a sus familiares.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La narración es totalmente acertada, muestra tres momentos de la vida del protagonista (Mathieu) que en realidad no distan demasiado el uno del otro en el tiempo.

Encontramos su primer amor, ese primer verano del que nos habla el título pero posteriormente también encontramos la evolución de ese amor, el desamor, y finalmente el renacer.

Puede que en un primer momento parezca que el final es demasiado precipitado pero si se para un momento a reflexionar se dará cuenta que en realidad no nos hace falta más metraje, la película no habla de una historia de amor (si fueses así al final Mathieu y Cédric acabarían juntos) sino de un chico homosexual que da sus primeros pasos en ese (su) mundo que todavía no conoce y al cual accede de la mano de su primer amor y una vez dentro debe continuar solo ya que ese primer amor ya ha cumplido su cometido, introducirle en eso que no conocia..

A pesar de estar hundido y desolado se acaba dando cuenta de que puede superar su soledad, no es el fin de su vida y su primer amor de verano solo fue un instrumento, un medio, una experiencia para hacerle crecer como persona y madurar y que en el mundo hay más como él (de ahí ese final en la playa con Pierre, que dicho sea de paso también fue "utilizado" por Cédric anteriormente).

Por lo tanto me reafirmo, esta película no es una bonita historia de amor, sino una historia de aceptación y superación personal.
29 de diciembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que recibió la categoría de “Interes Nacional”, una alta calificación que pocas películas conseguían en la época y que garantizaba su absoluta distribución por toda España e incluso en el extranjero… esa calificación tuvo resultados nefastos ya que el director general de cinematografía, Jose María García Escudero, fue empujado a dimitir por darle tal categoría a esta película en lugar de a “Alba de América” que había sido sufragada por el Estado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuenta la historia de una familia que se traslada del pueblo a la ciudad con intención de mejorar su calidad de vida pero pronto descubrirán que no todo era tan bonito como les habían contado y se tendrán que dedicar a trabajos ilegales (el hijo mayor), a servir en casas (la hija) o la venta ilegal ambulante (el pare).

La película retrata de forma bastante realista la situación precaria en la que vivía la población durante los inicios de la dictadura franquista, tuvo varios problemas con la censura, sobretodo con la que ejercía la iglesia que le otorgó una calificación de 4 lo cual significaba que era una película totalmente subversiva que atentaba contra la moral, etc… (la calificación eclesiástica iba del 1 al 4).
El final sufrió directamente un cambio, el final original era la familia volviendo al pueblo cruzándose con otra familia rural que emigraba a la ciudad y Tonia (la hija) saltaba del tren en el último momento para quedarse en la ciudad… este final iba totalmente en contra de los propositos franquistas que pretendían acabar con la migración pueblo-ciudad por lo q se decidió acabar con el regreso al pueblo sin más.

Además cuenta con la actuación estelar de la sin par Marujita Díaz interpretando la canción “Mantón Berbenero”.
29 de diciembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no va ni de una historia de amor, ni de un cabaret, ni mucho menos es un canto a la vida... si ves "Cabaret" y solo eres capaz de pensar eso es que tienes un serio problema...

Esta película es un fiel retrato y testimonio de lo que era toda la sociedad berlinesa en los albores del ascenso nazi al poder.
Cierto es que las actuaciones de Liza Minelli y Joel Grey (sobre todo de este último) son totalmente magistrales, pero la película se compone de muchos más personajes que son igual de importantes para el desarrollo de la misma (y que están igual de perfectos en sus papeles)... somos testigos del ambiente sobrecargado que asola Berlín, parece que en cualquier momento todo va a saltar por los aires, y en cierta medida eso ocurre al final, todo implosiona de forma silenciosa, pasando del bullicio del Kit Kat Club donde se desarrollan todos los números musicales, al silencio sepulcral de los créditos finales con esa esvástica nazi perfilada entre la superficie deforme...

La verdad es que me sorprendió bastante ya que me esperaba una cinta con muchas canciones, mucho petardeo y sin ningún trasfondo importante… de hecho es así como siempre me la habían vendido, no esperaba encontrarme este retrato tan hiriente y descarnado de una sociedad que lucha por salir adelante y que sin saberlo se dirige a un destino aún peor del que vivía...

Si no la habéis visto, realmente no sé a qué estáis esperando, me atrevería a calificarla como una película imprescindible para cualquier cinéfilo!!
29 de diciembre de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una de esas películas con las que continuamente (a mi al menos me pasa) se te abren las carnes y no dejas de preguntarte que demonios se había metido el guionista cuando escribió semejante historia o que diablos estaba pensando el productor de turno cuando decidió producirla!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cualquier caso nos encontramos ante una historia sin pies ni cabeza, donde sin comerlo ni beberlo un apuesto joven organizador de safaris en África se encuentra cazando un leopardo pero de repente es secuestrado por una tribu de indígenas que misteriosamente hablan perfectísimamente castellano (supongo que en la versión original harán lo propio con el ingles) y de repente cuando esta al borde de la muerte se ve inmerso en un mundo paralelo poblado por mujeres en bikini de piel de animal (que nada tienen que envidiar a los de Victoria's Secret), en el que las morenas son las que controlan el cotarro mientras que las rubias son esclavas de las primeras!!!! (por cierto, también hablan todas perfectísimamente el idioma requerido según la versión).

El apuesto joven cumple a rajatabla el dicho de que "los hombres las prefieren rubias", eso pone de muy mal humor a la malvada reina morena y entonces después de varias demostraciones de que las rubias son realmente tontas, ya al final de la película se rebelan pero con la ayuda claro está de los hombres que estaban prisioneros en una mazmorra…
es entonces cuando te preguntas porque no lo han hecho antes si por cada mujer morena había al menos cuatro rubias… de por medio hay una profecía, una leyenda, un rinoceronte blanco de mentirijillas y muchas más incoherencias como por ejemplo los indígenas que secuestraban al apuesto joven al principio, tan pronto quieren matarlo como de repente le hacen coreografías tribales que riete tú de las de Marbelys en "Fama, a bailar"!!

Pd: A nadie le llama la atención que tratándose de una tribu africana todos tengan esa tonalidad tan clara de piel???

Pd2: Si os estáis preguntando si os la recomiendo o no… pues haced lo que quieras… si piensas que estas preparado para aguantar hora y media de deliciosa y fantástica caquita sesentera pues adelante sino ni lo intentes!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para