You must be a loged user to know your affinity with MONTREAL
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7.8
12,468
9
1 de junio de 2011
1 de junio de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es "Senna" casi más una película que un documental biográfico pues cuenta la historia que quiere contar, una historia que es verdad, sí, pero no toda la verdad. No es una hagiografía porque los elogios al personaje ni siquiera resultan excesivos pero sí que resulta algo maniquea, con base, si se quiere, pero maniquea al fin y al cabo. Esto puede ser bueno o malo, según, o a lo mejor es así porque fue así pero lo cierto y verdad es que no se nos da toda la información para que lo podamos discernir por nuestra cuenta.
A pesar de lo anterior, "Senna" enamora por el poder de unas imágenes montadas de manera perfecta para emocionar a la más gélida de las ánimas, y por el poder de una música que realza de forma precisa y oportuna la fuerza evocadora de cada fotograma. Se barrunta como el, según la mayoría de los expertos en Fórmula 1, mejor piloto de todos los tiempos, encarnaba a la perfección la definición del ser carismático. Este "Primus Inter Pares" era portador de un fervor, de un talento, clarividencia, determinación, valor y pasión a los que sólo la muerte pudo poner coto. Se aprecia en la película, en sus entrevistas casi sentenciosas, en sus comentarios y hasta en la manera de dirigirse, que albergaba, que atesoraba más bien, un espíritu excelso, que tenía eso que los gitanos llaman "ángel". Se sustentaba de una especie de misticismo que le hizo merecedor de alguna que otra crítica por parte de sus rivales, los cuales, criticaban sus arriesgadas maniobras y su ferocidad al volante.
PASO AL "SPOILER"
A pesar de lo anterior, "Senna" enamora por el poder de unas imágenes montadas de manera perfecta para emocionar a la más gélida de las ánimas, y por el poder de una música que realza de forma precisa y oportuna la fuerza evocadora de cada fotograma. Se barrunta como el, según la mayoría de los expertos en Fórmula 1, mejor piloto de todos los tiempos, encarnaba a la perfección la definición del ser carismático. Este "Primus Inter Pares" era portador de un fervor, de un talento, clarividencia, determinación, valor y pasión a los que sólo la muerte pudo poner coto. Se aprecia en la película, en sus entrevistas casi sentenciosas, en sus comentarios y hasta en la manera de dirigirse, que albergaba, que atesoraba más bien, un espíritu excelso, que tenía eso que los gitanos llaman "ángel". Se sustentaba de una especie de misticismo que le hizo merecedor de alguna que otra crítica por parte de sus rivales, los cuales, criticaban sus arriesgadas maniobras y su ferocidad al volante.
PASO AL "SPOILER"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dice una compatriota de Senna a su muerte que el pueblo brasileño necesitaba comida, educación, salud pero también... alegría, y que él, se la dio. Fue para los suyos, el mayor y mejor donante de ese alimento del alma que puede hacer la vida de una persona, al menos en lo subjetivo, mejor.
Acaba la película (en lo que no deja de ser una crítica al sistema en sentido amplio) con un homenaje a todas esas personas que por algún motivo, por cualquier causa o razones varias o por simple elección, se quedan en el camino del reconocimiento general. En todos sus órdenes; ¿De cuántos Fullerton está llena la vida? O, si se prefiere; ¡De cuántos Fullerton está llena la vida!
Montreal.
Acaba la película (en lo que no deja de ser una crítica al sistema en sentido amplio) con un homenaje a todas esas personas que por algún motivo, por cualquier causa o razones varias o por simple elección, se quedan en el camino del reconocimiento general. En todos sus órdenes; ¿De cuántos Fullerton está llena la vida? O, si se prefiere; ¡De cuántos Fullerton está llena la vida!
Montreal.
Más sobre MONTREAL
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here