You must be a loged user to know your affinity with Kinfa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
12,578
6
5 de octubre de 2012
5 de octubre de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial en cuanto a referencias artísticas y arquitectónicas como el Panteón o el Pabellón Mies.
Interesante la introducción en una mente y descubrir el origen de los actos.
Referencias a Kubrick, Matrix... A veces parece incluso un "copy-paste"
Lo peor: JLo
Lo mejor: escenografía y principio de la película
Interesante la introducción en una mente y descubrir el origen de los actos.
Referencias a Kubrick, Matrix... A veces parece incluso un "copy-paste"
Lo peor: JLo
Lo mejor: escenografía y principio de la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosa forma de convertir el Pabellón Mies en un gran edificio.
Como punto positivo: tratar el subconsciente de una manera surrealista con una gran escenografía sin dejar de parecer real. Hasta el más malvado tiene su parte buena, aunque muy en el fondo.
El final con la chica es demasiado predecible llegando a convertirse en película de sobremesa. Y la escena con Edward totalmente prescindible.
Como punto positivo: tratar el subconsciente de una manera surrealista con una gran escenografía sin dejar de parecer real. Hasta el más malvado tiene su parte buena, aunque muy en el fondo.
El final con la chica es demasiado predecible llegando a convertirse en película de sobremesa. Y la escena con Edward totalmente prescindible.

6.5
11,831
10
12 de enero de 2014
12 de enero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Báilame el agua habla de muchas cosas: del amor, de la amistad, de los ideales, de poesías, de las drogas... Pero sobre todo habla de las personas, de su evolución y su destrucción. ¿Qué es una historia de amor sino un proceso de destrucción mutuo personal pero con buenas intenciones? Habla del descenso a los infiernos y de la desesperación por agarrarse a cualquier tipo de esperanza.
Hay ciertas películas que te remueven algo por dentro y "Báilame el agua" es una de ellas, aunque no sé si será por la banda sonora, por el fantástico David (Únax Ugalde) que desde el primer minuto hace que te lo creas todo, o por la fotografía. Mucho mejor que el libro.
No es una película perfecta, pero si lo fuera sería horrible.
Hay ciertas películas que te remueven algo por dentro y "Báilame el agua" es una de ellas, aunque no sé si será por la banda sonora, por el fantástico David (Únax Ugalde) que desde el primer minuto hace que te lo creas todo, o por la fotografía. Mucho mejor que el libro.
No es una película perfecta, pero si lo fuera sería horrible.

6.2
1,757
10
1 de abril de 2013
1 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que te obliga a permanecer atento a la pantalla. Es mejor no saber la sinopsis y encontrarte con ella. Escenas irracionales que forman parte del día a día de una clase media baja que no está tan lejos de la cruda realidad.
Diálogos trabajados y frases que bien pudieran ser repetidas en la vida cotidiana como el sincero "no es que te odie, es que no te quiero" de Marisa Paredes.
Se percibe el gran talento de Únax que pasa del romanticón en otros films al chico inquietante que no se sabe muy bien por dónde va a salir.
Mi nota es un 10 por el cine no comercial, por la historia, el guión, los diálogos, los actores, la fotografía... y porque se puede llegar a sentir ese frío sol de invierno que nunca llega a calentar...
Podrá gustarte o no, pero no deja indiferente.
Diálogos trabajados y frases que bien pudieran ser repetidas en la vida cotidiana como el sincero "no es que te odie, es que no te quiero" de Marisa Paredes.
Se percibe el gran talento de Únax que pasa del romanticón en otros films al chico inquietante que no se sabe muy bien por dónde va a salir.
Mi nota es un 10 por el cine no comercial, por la historia, el guión, los diálogos, los actores, la fotografía... y porque se puede llegar a sentir ese frío sol de invierno que nunca llega a calentar...
Podrá gustarte o no, pero no deja indiferente.

6.7
30,867
6
12 de abril de 2013
12 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película nos presenta a un genio que pretende encontrar el código que rige todo lo que nos rodea. Su meta es alcanzar una especie de "paz interior", pero otras personas también quieren este código por motivos diferentes.
Entre tanto, se nos presentan fórmulas matemáticas y secuencias de instituto mezcladas con proporciones que hacen referencia a da Vinci y espirales que están en todas partes.
La intención es buena, pero no se acaba profundizando en nada, incluso diría que poco madurada.
Aún así, me ha mantenido expectante y enganchada.
Destacable la gran banda sonora y la presencia del juego del go.
Entre tanto, se nos presentan fórmulas matemáticas y secuencias de instituto mezcladas con proporciones que hacen referencia a da Vinci y espirales que están en todas partes.
La intención es buena, pero no se acaba profundizando en nada, incluso diría que poco madurada.
Aún así, me ha mantenido expectante y enganchada.
Destacable la gran banda sonora y la presencia del juego del go.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Moraleja según el final: la ignorancia da la felicidad.

6.6
58,381
6
10 de marzo de 2013
10 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Un intento de ser un film de suspense que poco a poco deviene en un "típico Almodóvar". Es un ejemplo de cómo llevar a la gran pantalla una historia que no tiene ni pies ni cabeza.
Totalmente surrealista, solo apta para Almodóvar.
Totalmente surrealista, solo apta para Almodóvar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veo demasiadas lagunas:
- ¿A qué viene lo del tigre?
- Prescindible la historia de las fabelas y los hermanos que nunca supieron que lo son, aunque deja un toque más de Almodóvar.
- El cambio de Vicente a Vera muy poco conseguido; ¿cómo explicas el cambio de voz? No se ve nada masculino en Vera.
- ¿De verdad te vengas del violador de tu hija convirtiéndolo en tu esposa muerta y haciéndolo tu amante?
Genial Marisa Paredes cuando le pregunta que si le ha rezado cuando viene de enterrar al hombre al que ha asesinado.
- ¿A qué viene lo del tigre?
- Prescindible la historia de las fabelas y los hermanos que nunca supieron que lo son, aunque deja un toque más de Almodóvar.
- El cambio de Vicente a Vera muy poco conseguido; ¿cómo explicas el cambio de voz? No se ve nada masculino en Vera.
- ¿De verdad te vengas del violador de tu hija convirtiéndolo en tu esposa muerta y haciéndolo tu amante?
Genial Marisa Paredes cuando le pregunta que si le ha rezado cuando viene de enterrar al hombre al que ha asesinado.
Más sobre Kinfa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here