You must be a loged user to know your affinity with Tulum
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
676 de 906 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento tan abrumado por la sensación de haber perdido esta noche del viernes para ver este, llamémoslo "documento visual", como por las críticas que me he encontrado en Filmaffinitiy, unas críticas que me convencen completamente sobre que estos usuarios que colocan tan altas puntuaciones claramente han visto una película tan diferente como la noche y el día.
Tras meditarlo detenidamente, no sólo sigo sin encontrarle el sentido al argumento en el que se sustenta la película sino que sigo perplejo frente a las rocambolescas situaciones en las que se ve inmerso nuestro protagonista Roy McBride (encarnado por Brad Pitt, con una actuación en su línea aunque sin encontrar nada sobresaliente, probablemente por las características tan pobres del film).
¿Rigor científico?¿Coherencia? Me río yo de eso, o mejor dicho, se ríe el director en la cara de los espectadores con más de dos horas de metraje lleno de paja. Quizás hubiese sido más conveniente invertir presupuesto en hacer una buena película y no en una campaña de marketing brutal. Y hasta aquí mi crítica sin spoilers.
Tras meditarlo detenidamente, no sólo sigo sin encontrarle el sentido al argumento en el que se sustenta la película sino que sigo perplejo frente a las rocambolescas situaciones en las que se ve inmerso nuestro protagonista Roy McBride (encarnado por Brad Pitt, con una actuación en su línea aunque sin encontrar nada sobresaliente, probablemente por las características tan pobres del film).
¿Rigor científico?¿Coherencia? Me río yo de eso, o mejor dicho, se ríe el director en la cara de los espectadores con más de dos horas de metraje lleno de paja. Quizás hubiese sido más conveniente invertir presupuesto en hacer una buena película y no en una campaña de marketing brutal. Y hasta aquí mi crítica sin spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero sí amigos míos, esto no acaba aquí. Analicemos muy por encima esta película:
-Nuestro protagonista se encuentra en una torre de comunicaciones alta no, altísima (¿2000 metros?) pero ojo, intuyo que esta torre no sirve para comunicarse ni con marte, ni con neptuno, ni con el director que parece que en las ideas rebotan en su cabeza sin saber por dónde le viene el aire ya que, como veremos unos minutos más tardes tras suceder una terrible explosión a causa de una sobrealimentación de no se qué donde nuestro protagonista da 300.000 vueltas tras ser despedido a causa de una explosión en esa torre sin subir de 80 pulsaciones por minuto (literal) y tras lograr aterrizar con medio paracaídas quedando sin un rasguño, se le llama para una reunión en petit comité para una misión hipersecreta que, en resumen, será la de ir a la Luna, para luego ir a Marte y enviar desde ahí un mensaje a la nave de su padre ubicada en Neptuno, responsable de esas ondas que causan sobrealimentación en todas las estructuras tecnológicas.
- En este viaje, un señor mayor, de unos 70 años y con un pie en la tumba, es el encargado de acompañarle en tan trepidante aventura que empezará con la llegada en la Luna, pero no en la cara oculta, donde ya nos anteceden 5 veces que hay una situación de inestabilidad, donde abundan piratas y bandidos y blablabla... seguro que en este punto ya os imagináis que se las verán con bandidos durante el traslado de "la parte guay de la Luna" a la "parte oscuuuura" y sí, escoltado por 3 diligencias de marines. Esas diligencias, con 4 marines en cada una donde sólo se ven dos pistolas mientras los bandidos van con cañones.
- Perfecto, llegan, al abuelo le da un jamacuco y se tiene que quedar en esa base, pero le da un pen drive a nuestro Pitt, que no sabe ni de qué va la película (quizás literalmente) en la que, tras ver el vídeo que lo contiene, se da cuenta que algo en la misión del Lima (la nave del padre) ha ido mal. Pero eso da igual porque se sube a una nave con 4 tripulantes que no hacen la O con un canuto y tiran pa'marte.
- Aquí llega a mi gusto unos de los momentos más orgásmicos de la película, seré breve: aviso de emergencia de una nave abandonada, la nave donde va Brad para a investigar, un chimpancé ha matado a todos y al capitán de la nave que llevaba a nuestro Major Roy McBride a Marte, éste último se pelea con el chimpancé y lo mata. Vuelve a la nave y al capitán lo tiran por la borda.
¿Os acordáis de que la tripulación no hacían dos sin tres? Pues a la hora de tomar el control manual de la nave para aterrizarlo a causa de unas ondas de esas electromagnéticas, tiene que ser nuestro protagonista el que aterrice la nave. Lo cómico es que a éstos elementos luego se les encargará llevar una célula nuclear para reventar a la nave del proyecto Lima que está en Neptuno. Una misión para los más mejores, los más preparaos.
- Pero no adelantemos acontecimientos, que nuestro prota aterriza la flamante nave en Marte y le meten en un estudio de grabación como si fuera un cantaor flamenco para grabar un mensaje de voz. Ahí te preguntas si era muy complicado enviar un mensaje desde la tierra hasta Marte y desde ahí a Neptuno,
- El resto de la película os la resumo rápido: brad se entera que su padre está loco y ha matado a mucha gente, se cuela en la nave para ir a neptuno tras bucear por un lago de Marte accediendo por los motores en plena ignición. Mueren los tripulantes menos él y nadie se ha enterado de por qué, llega a la nave, pone la bomba, se lleva a su padre, su padre se revela, su padre muere, pega un hipersalto desde la Lima hasta la otra nave atravesando un cinturón de asteroides con una chapa de hojalata y llega a la perfección, aterrizando a 500 km/h como si fuera un 747. Llega a la tierra y le reciben como un héroe después de haber matado a 3 tripulantes.
Nota: la gravedad no afecta a las lágrimas de nuestro prota y en el espacio exterior las ondas sonoras se propagan.
-Nuestro protagonista se encuentra en una torre de comunicaciones alta no, altísima (¿2000 metros?) pero ojo, intuyo que esta torre no sirve para comunicarse ni con marte, ni con neptuno, ni con el director que parece que en las ideas rebotan en su cabeza sin saber por dónde le viene el aire ya que, como veremos unos minutos más tardes tras suceder una terrible explosión a causa de una sobrealimentación de no se qué donde nuestro protagonista da 300.000 vueltas tras ser despedido a causa de una explosión en esa torre sin subir de 80 pulsaciones por minuto (literal) y tras lograr aterrizar con medio paracaídas quedando sin un rasguño, se le llama para una reunión en petit comité para una misión hipersecreta que, en resumen, será la de ir a la Luna, para luego ir a Marte y enviar desde ahí un mensaje a la nave de su padre ubicada en Neptuno, responsable de esas ondas que causan sobrealimentación en todas las estructuras tecnológicas.
- En este viaje, un señor mayor, de unos 70 años y con un pie en la tumba, es el encargado de acompañarle en tan trepidante aventura que empezará con la llegada en la Luna, pero no en la cara oculta, donde ya nos anteceden 5 veces que hay una situación de inestabilidad, donde abundan piratas y bandidos y blablabla... seguro que en este punto ya os imagináis que se las verán con bandidos durante el traslado de "la parte guay de la Luna" a la "parte oscuuuura" y sí, escoltado por 3 diligencias de marines. Esas diligencias, con 4 marines en cada una donde sólo se ven dos pistolas mientras los bandidos van con cañones.
- Perfecto, llegan, al abuelo le da un jamacuco y se tiene que quedar en esa base, pero le da un pen drive a nuestro Pitt, que no sabe ni de qué va la película (quizás literalmente) en la que, tras ver el vídeo que lo contiene, se da cuenta que algo en la misión del Lima (la nave del padre) ha ido mal. Pero eso da igual porque se sube a una nave con 4 tripulantes que no hacen la O con un canuto y tiran pa'marte.
- Aquí llega a mi gusto unos de los momentos más orgásmicos de la película, seré breve: aviso de emergencia de una nave abandonada, la nave donde va Brad para a investigar, un chimpancé ha matado a todos y al capitán de la nave que llevaba a nuestro Major Roy McBride a Marte, éste último se pelea con el chimpancé y lo mata. Vuelve a la nave y al capitán lo tiran por la borda.
¿Os acordáis de que la tripulación no hacían dos sin tres? Pues a la hora de tomar el control manual de la nave para aterrizarlo a causa de unas ondas de esas electromagnéticas, tiene que ser nuestro protagonista el que aterrice la nave. Lo cómico es que a éstos elementos luego se les encargará llevar una célula nuclear para reventar a la nave del proyecto Lima que está en Neptuno. Una misión para los más mejores, los más preparaos.
- Pero no adelantemos acontecimientos, que nuestro prota aterriza la flamante nave en Marte y le meten en un estudio de grabación como si fuera un cantaor flamenco para grabar un mensaje de voz. Ahí te preguntas si era muy complicado enviar un mensaje desde la tierra hasta Marte y desde ahí a Neptuno,
- El resto de la película os la resumo rápido: brad se entera que su padre está loco y ha matado a mucha gente, se cuela en la nave para ir a neptuno tras bucear por un lago de Marte accediendo por los motores en plena ignición. Mueren los tripulantes menos él y nadie se ha enterado de por qué, llega a la nave, pone la bomba, se lleva a su padre, su padre se revela, su padre muere, pega un hipersalto desde la Lima hasta la otra nave atravesando un cinturón de asteroides con una chapa de hojalata y llega a la perfección, aterrizando a 500 km/h como si fuera un 747. Llega a la tierra y le reciben como un héroe después de haber matado a 3 tripulantes.
Nota: la gravedad no afecta a las lágrimas de nuestro prota y en el espacio exterior las ondas sonoras se propagan.
Más sobre Tulum
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here