You must be a loged user to know your affinity with Jonny
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,279
7
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
143 de 187 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un casi-peliculón sino fuera por algunos “fallos argumentales” que me han sacado de quicio.
Lo bueno: Idea arriesgada pero bien hecha, magníficas actuaciones y dirección, fotografía impresionante, guión bastante sólido, y para mí lo más importante: Entretiene y consigue convertir 3 horas en sólo media.
Lo malo:
Simplemente me gustaría lanzar unas preguntas al aire en el Spoiler que no me cuadran por mucho que piense, y si alguien se anima a reflexionarlas se lo agradecería!!
LEER SPOILER!
Lo bueno: Idea arriesgada pero bien hecha, magníficas actuaciones y dirección, fotografía impresionante, guión bastante sólido, y para mí lo más importante: Entretiene y consigue convertir 3 horas en sólo media.
Lo malo:
Simplemente me gustaría lanzar unas preguntas al aire en el Spoiler que no me cuadran por mucho que piense, y si alguien se anima a reflexionarlas se lo agradecería!!
LEER SPOILER!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Toda la película es una paradoja.
Si él es “el fantasma”, significa que él ha viajado al pasado para colaborar de algún modo con su hija para salvar la humanidad.
Esto es la paradoja del abuelo de física. Si tu viajas al pasado y “matas a tu abuelo” antes de que conozca a tu abuela, tu padre no hubiera nacido por lo tanto tú tampoco.
De ser así, por qué si él viaja al pasado no puede contactar con él mismo? Seguro que se entenderán mejor que no con una niña de 10 años. Incluso le daría la posibilidad de descubrir la solución antes de que él mismo se vaya al espacio (y no 30 años después).
Si ya partimos de aquí y lo aceptamos, significa que vamos a creernos todo lo que nos cuenten.
*El amor. Entiendo que este es el real significado de la película. El poder del amor es “infinito” y puede conectar cualquier cosa desde cualquier parte o dimensión.En este caso habla del amor entre padre e hija.
Mi pregunta es: Que hizo su hijo para que su padre “no le quiera”?
Si no le ama, la película tiene sentido (para mí), pero no comprendo cómo siendo también su hijo no ame a los dos por igual. Era adoptado? Aún así no sería excusa señores.
A parte que el hijo es el único que se lo “curra” mandándole videos y teniendo un mínimo contacto con el padre. A qué se debe este “Cyber-Bullying espacial”?
La película gira entorno a esto, y este es el pilar que sustenta toda la trama. Si este pilar no es rígido, me resulta más complicado ponerme en situación o creerme una historia.
Si Murph fuera hija única, no habría discusión alguna y todo cobraría sentido.
*Por qué un granjero-astronauta es imprescindible para esta misión (por muy buen piloto que fuera antes)? Tanta escasez de astronautas hay? Además están desesperados y no tienen porque mandar a su mejor astronauta y más sabiendo que es un viaje sólo de ida.
*Cuanto dura el oxígeno de los trajes? Por qué no se recarga de vez en cuando?
*En cuánto a teoría física es imposible atravesar/entrar dentro de un agujero negro (NO un agujero de gusano).
Una persona, nave, materia etc que entrara en un agujero negro, se le estiraría el cuerpo como si de un espagueti se tratara y muy posiblemente moriría antes de entrar en él por la gravedad.
Aunque entiendo que es “ciencia ficción” y se deben considerar distintos puntos de vista. Aquí me hubiera gustado que se inventaran algo nuevo. Algún tipo de “paranoia estelar” que hiciera esta función en lugar de utilizar el agujero negro como recurso.
*Hacer mención también acerca de lo “cerca que esta todo” en la otra Galaxia. Tienes que elegir solo 1 destinación (2 o 3 planetas o bien el agujero negro) , pero siempre tendrás combustible sea cuál sea tu elección.
Me explico: Desde la salida del agujero de Gusano hasta tu nuevo destino, sólo puedes elegir uno, pero siempre podrás llegar. Entiendo pues, que todos los planetas o agujero negro de la otra Galaxia, están a casi la misma distancia desde tu punto.
Me parece curioso que para viajar de la Tierra a Saturno son 2 años, y en términos astronómicos somos vecinos. De modo que encuentro muy “cogido con pinzas” que en la otra Galaxia todo esté más cerca que en la nuestra, aunque es una posibilidad, es muy remota.
*Tampoco comprendo la conexión estelar. Primero entran en un agujero de Gusano (situado al lado de Saturno) para acceder a otra galaxia. Hasta aquí muy bien.
Pero al final entra en un agujero Negro (de la otra galaxia) para salir en el mismo agujero de Gusano (al lado de Saturno).
No me cuadra, son 2 términos muy distintos y no pueden estar conectados de ningún modo.
Y finalmente, comentar que al llegar a Saturno, aún tiene 8 minutos de oxígeno y hay naves dispuestas y preparadas para recogerle.
Yo aquí hubiera preparado una pancarta gigante: Welcome Home McConaughey!
Nolan es un Troll! Pero reconozco que nos gusta pensar y más cuando nos cuentan una muy buena historia. Y sólo por el hecho de arriesgar, merece todos mis respetos.
Si él es “el fantasma”, significa que él ha viajado al pasado para colaborar de algún modo con su hija para salvar la humanidad.
Esto es la paradoja del abuelo de física. Si tu viajas al pasado y “matas a tu abuelo” antes de que conozca a tu abuela, tu padre no hubiera nacido por lo tanto tú tampoco.
De ser así, por qué si él viaja al pasado no puede contactar con él mismo? Seguro que se entenderán mejor que no con una niña de 10 años. Incluso le daría la posibilidad de descubrir la solución antes de que él mismo se vaya al espacio (y no 30 años después).
Si ya partimos de aquí y lo aceptamos, significa que vamos a creernos todo lo que nos cuenten.
*El amor. Entiendo que este es el real significado de la película. El poder del amor es “infinito” y puede conectar cualquier cosa desde cualquier parte o dimensión.En este caso habla del amor entre padre e hija.
Mi pregunta es: Que hizo su hijo para que su padre “no le quiera”?
Si no le ama, la película tiene sentido (para mí), pero no comprendo cómo siendo también su hijo no ame a los dos por igual. Era adoptado? Aún así no sería excusa señores.
A parte que el hijo es el único que se lo “curra” mandándole videos y teniendo un mínimo contacto con el padre. A qué se debe este “Cyber-Bullying espacial”?
La película gira entorno a esto, y este es el pilar que sustenta toda la trama. Si este pilar no es rígido, me resulta más complicado ponerme en situación o creerme una historia.
Si Murph fuera hija única, no habría discusión alguna y todo cobraría sentido.
*Por qué un granjero-astronauta es imprescindible para esta misión (por muy buen piloto que fuera antes)? Tanta escasez de astronautas hay? Además están desesperados y no tienen porque mandar a su mejor astronauta y más sabiendo que es un viaje sólo de ida.
*Cuanto dura el oxígeno de los trajes? Por qué no se recarga de vez en cuando?
*En cuánto a teoría física es imposible atravesar/entrar dentro de un agujero negro (NO un agujero de gusano).
Una persona, nave, materia etc que entrara en un agujero negro, se le estiraría el cuerpo como si de un espagueti se tratara y muy posiblemente moriría antes de entrar en él por la gravedad.
Aunque entiendo que es “ciencia ficción” y se deben considerar distintos puntos de vista. Aquí me hubiera gustado que se inventaran algo nuevo. Algún tipo de “paranoia estelar” que hiciera esta función en lugar de utilizar el agujero negro como recurso.
*Hacer mención también acerca de lo “cerca que esta todo” en la otra Galaxia. Tienes que elegir solo 1 destinación (2 o 3 planetas o bien el agujero negro) , pero siempre tendrás combustible sea cuál sea tu elección.
Me explico: Desde la salida del agujero de Gusano hasta tu nuevo destino, sólo puedes elegir uno, pero siempre podrás llegar. Entiendo pues, que todos los planetas o agujero negro de la otra Galaxia, están a casi la misma distancia desde tu punto.
Me parece curioso que para viajar de la Tierra a Saturno son 2 años, y en términos astronómicos somos vecinos. De modo que encuentro muy “cogido con pinzas” que en la otra Galaxia todo esté más cerca que en la nuestra, aunque es una posibilidad, es muy remota.
*Tampoco comprendo la conexión estelar. Primero entran en un agujero de Gusano (situado al lado de Saturno) para acceder a otra galaxia. Hasta aquí muy bien.
Pero al final entra en un agujero Negro (de la otra galaxia) para salir en el mismo agujero de Gusano (al lado de Saturno).
No me cuadra, son 2 términos muy distintos y no pueden estar conectados de ningún modo.
Y finalmente, comentar que al llegar a Saturno, aún tiene 8 minutos de oxígeno y hay naves dispuestas y preparadas para recogerle.
Yo aquí hubiera preparado una pancarta gigante: Welcome Home McConaughey!
Nolan es un Troll! Pero reconozco que nos gusta pensar y más cuando nos cuentan una muy buena historia. Y sólo por el hecho de arriesgar, merece todos mis respetos.

6.8
32,697
1
18 de julio de 2015
18 de julio de 2015
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Di una oportunidad a esta película porque creía que el argumento merecía la pena. De hecho no es un mal argumento a la par que innovador, pero es probablemente la película más lenta que he “visto” y con ello acuso a la dirección y al tempo (en el spoiler entro en detalles jugosos).
Digo que la “he visto” pero en realidad me quedé dormido en el primer intento, pero es que la segunda vez, también (hasta que vi unos pechos que salieron de la nada).
No tengo nada en contra de las películas “lentas” siempre y cuando tengan algún ingrediente que te mantenga despierto o atento, pero ésta sobrepasa mis límites.
De hecho hay una película que habla de un tema parecido “Otra Tierra” (distinto argumento pero idea parecida). Es lenta también, pero por lo menos tiene algo más de ritmo y es algo mas compleja.
No es que “Otra tierra” sea muy compleja, lo que pasa es que “Melancolía” es demasiado simple. Aunque lo simple siempre sea lo más eficaz, en esta película no funciona.
Necesito desahogarme con el Spoiler por favor (absteneros los grandes defensores de esta película que cambió vuestras vidas para siempre y nunca la puntuaréis con menos de un 9).
Digo que la “he visto” pero en realidad me quedé dormido en el primer intento, pero es que la segunda vez, también (hasta que vi unos pechos que salieron de la nada).
No tengo nada en contra de las películas “lentas” siempre y cuando tengan algún ingrediente que te mantenga despierto o atento, pero ésta sobrepasa mis límites.
De hecho hay una película que habla de un tema parecido “Otra Tierra” (distinto argumento pero idea parecida). Es lenta también, pero por lo menos tiene algo más de ritmo y es algo mas compleja.
No es que “Otra tierra” sea muy compleja, lo que pasa es que “Melancolía” es demasiado simple. Aunque lo simple siempre sea lo más eficaz, en esta película no funciona.
Necesito desahogarme con el Spoiler por favor (absteneros los grandes defensores de esta película que cambió vuestras vidas para siempre y nunca la puntuaréis con menos de un 9).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Resumen para tontos (me incluyo):
Una boda sosa de 1 hora - Una loca - Un planeta - El planeta se acerca - Parece que se va - No, se vuelve a acercar - Choca - FIN. 2 Horas y 10 minutos para decirnos esto.
*A todos esos cinéfilos que han valorado “la película” (por llamarlo de algún modo) con una nota desproporcionada, a que se debe? Cómo aguantáis unos diálogos tan lentos, sosos, conversaciones que no llevan a ninguna parte etc?
A caso hay metáforas, seres con poderes o temas de reflexión interesantes? Yo creo que simplemente estan locos y punto. Y quieren que veamos a esta entrañable família de pirados durante 2 horas y 10.
Si total, a partir de los primeros 5 minutos ya sabemos al final. Yo propongo verla a partir de 1H y 45 minutos. Es lo único que me ha gustado y aún así me ha parecido lento. Es más, un corto de 20 minutos cambiaria mi nota considerablemente.
*Otro detalle curioso, creo recordar (dentro de mi letárgico estado mientras la veía) que sólo usan internet para buscar información casi al final de la película (porque se ve que por una parte si que hay internet, pero por otra no hay TV, no hay Radios, ni nadie que te alerte, no hay nada). Lo veo muy mal para ser unos pijos y ricachones.
Y encima justo al intentar imprimir el resultado final de las órbitas, se corta la luz! *Esta anécdota si la cuenta Risitas, lo peta.
*Sigo sin entender cómo 2 planetas pueden colisionar (debido a las órbitas). Al principio del film se nos dice que Melancolía orbita otro astro mayor, por lo tanto tiene una órbita fija y distinta a la de la tierra. De ningún modo puede chocar con la tierra.
Coño, lo único interesante de la película y encima está mal. Incluso Armageddon me parece más científica (que ya es decir).
- O es que quizás la intención filosófica, o el mensaje entre líneas es el de que la Tierra es un planeta triste y melancólico, que ya no merece orbitar más y por lo tanto debe estar condenado a ser destruido por otro planeta inferior? Ahora que Lars ha revolucionado las leyes de la física, estaré mas atento no fuera caso que mañana chocaramos con Marte.
*Porque todos los actores hablan susurrando? No hay nadie que grite? nadie tiene nervio? Los actores no hablan, sólo susurran durante 2 horas y algo. Ya apaño a los pobres actores de doblaje. Después de haber doblado ésta, ya pueden doblar otro tipo de películas.
*Tengo la sensación de que viendo esta película en lugar de aprender, he desaprendido.
Cómo véis estamos ante un peliculón, así que sólo me limitaré a decir lo bueno.
Lo Bueno:
1 - Que Lars von Trier haya sido listo y haya pensado: - Coño menudo truño les haré tragar, vamos a compensarlo y sobre la mitad de la peli, pondré unas escenas de unos pechos para equilibrar la balanza. *Hay que reconocer que es un buen detalle por su parte, porque haciendo aparecer unos senos sobre la mitad de la película (que es cuando el 85% del público ya está en sueño delta), se consigue despertar unos cuantos espectadores de golpe y con un poco de suerte puede que aguanten hasta el final.
2 - Que mueran todos al final. Por lo menos vale la pena ya que me hacen perder 2 horas sin que pase nada. Así al morir todos, uno se siente bien y reconfortante. Si hubiera pagado mi entrada en el cine, saldría con un una sonrisa de oreja a oreja. Pensaría: Menudo truñamen me han enchufado, pero bueno, por lo menos se han muerto todos.
3 - Que aún sin ser una película que pasará a la historia, me acodaré de ella.
Una boda sosa de 1 hora - Una loca - Un planeta - El planeta se acerca - Parece que se va - No, se vuelve a acercar - Choca - FIN. 2 Horas y 10 minutos para decirnos esto.
*A todos esos cinéfilos que han valorado “la película” (por llamarlo de algún modo) con una nota desproporcionada, a que se debe? Cómo aguantáis unos diálogos tan lentos, sosos, conversaciones que no llevan a ninguna parte etc?
A caso hay metáforas, seres con poderes o temas de reflexión interesantes? Yo creo que simplemente estan locos y punto. Y quieren que veamos a esta entrañable família de pirados durante 2 horas y 10.
Si total, a partir de los primeros 5 minutos ya sabemos al final. Yo propongo verla a partir de 1H y 45 minutos. Es lo único que me ha gustado y aún así me ha parecido lento. Es más, un corto de 20 minutos cambiaria mi nota considerablemente.
*Otro detalle curioso, creo recordar (dentro de mi letárgico estado mientras la veía) que sólo usan internet para buscar información casi al final de la película (porque se ve que por una parte si que hay internet, pero por otra no hay TV, no hay Radios, ni nadie que te alerte, no hay nada). Lo veo muy mal para ser unos pijos y ricachones.
Y encima justo al intentar imprimir el resultado final de las órbitas, se corta la luz! *Esta anécdota si la cuenta Risitas, lo peta.
*Sigo sin entender cómo 2 planetas pueden colisionar (debido a las órbitas). Al principio del film se nos dice que Melancolía orbita otro astro mayor, por lo tanto tiene una órbita fija y distinta a la de la tierra. De ningún modo puede chocar con la tierra.
Coño, lo único interesante de la película y encima está mal. Incluso Armageddon me parece más científica (que ya es decir).
- O es que quizás la intención filosófica, o el mensaje entre líneas es el de que la Tierra es un planeta triste y melancólico, que ya no merece orbitar más y por lo tanto debe estar condenado a ser destruido por otro planeta inferior? Ahora que Lars ha revolucionado las leyes de la física, estaré mas atento no fuera caso que mañana chocaramos con Marte.
*Porque todos los actores hablan susurrando? No hay nadie que grite? nadie tiene nervio? Los actores no hablan, sólo susurran durante 2 horas y algo. Ya apaño a los pobres actores de doblaje. Después de haber doblado ésta, ya pueden doblar otro tipo de películas.
*Tengo la sensación de que viendo esta película en lugar de aprender, he desaprendido.
Cómo véis estamos ante un peliculón, así que sólo me limitaré a decir lo bueno.
Lo Bueno:
1 - Que Lars von Trier haya sido listo y haya pensado: - Coño menudo truño les haré tragar, vamos a compensarlo y sobre la mitad de la peli, pondré unas escenas de unos pechos para equilibrar la balanza. *Hay que reconocer que es un buen detalle por su parte, porque haciendo aparecer unos senos sobre la mitad de la película (que es cuando el 85% del público ya está en sueño delta), se consigue despertar unos cuantos espectadores de golpe y con un poco de suerte puede que aguanten hasta el final.
2 - Que mueran todos al final. Por lo menos vale la pena ya que me hacen perder 2 horas sin que pase nada. Así al morir todos, uno se siente bien y reconfortante. Si hubiera pagado mi entrada en el cine, saldría con un una sonrisa de oreja a oreja. Pensaría: Menudo truñamen me han enchufado, pero bueno, por lo menos se han muerto todos.
3 - Que aún sin ser una película que pasará a la historia, me acodaré de ella.
Más sobre Jonny
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here