You must be a loged user to know your affinity with kerbero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
1,025
4
13 de febrero de 2008
13 de febrero de 2008
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de catástrofes, ataques terroristas y bombas químicas en Los Angeles. Parece que se viene otra superproducción americana con el clásico mensaje anti oriental, musulman, ruso, latinoamericano... el enemigo de turno que se les ocurra. De todas maneras, esto no sucede, y ahí viene el punto bueno: el centro de la historia no está en los ataques, lo que la hace bastante original. Pero ahí nace el punto bajo: los diálogos son agotadores, las secuencias de imágenes y flashes dispersos en todo momento de la película cansan muy rápidamente, y si nos quedamos inmóviles en la silla hasta el final es simplemente porque nos dormimos. Buenas actuaciones, demasiado (y demasiado pesado) diálogo y muy poco avance. Regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el final tenga una vuelta de rosca inimaginable, es muy interesante y ha transformado a más de una mala película en, por lo menos, rescatable. En esta ocasión, me parece que se les pasó la mano, 180º es poco para graficar el giro que dieron en los últimos 5 minutos.

6.7
24,313
5
12 de febrero de 2008
12 de febrero de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasar de un libro al cine es un paso muy arriesgado: hay que cortar partes del argumento, saltar detalles, explicitar más algunos aspectos que escritos pierden relevancia o fuerza literaria... El Jurado es un claro ejemplo de una pobre adaptación, que cambia desde la base del argumento hasta los aspectos más significativos de la historia. De lo poco que se puede rescatar, se pueden ver unas excelentes actuaciones (como es de esperar, con ese reparto). Si no hubiese estado basado en la novela de Grisham, hubiese sido un excelente thriller judicial. Pero así, es simplemente una injusticia contra el libro original.

7.0
34,092
8
6 de febrero de 2008
6 de febrero de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Films que reflejen una sociedad americana con todos sus prejuicios, sobre todo con la raza negra, sobran. Pero Hombres de Honor tiene también una historia de fondo muy bien guionada y actuaciones brillantes tanto de Robert de Niro como de Cuba Gooding Jr., que completan a una película muy recomendable. De buena duración, no le sobra ni le falta nada, y es una muy buena adaptación de la historia real del buzo Carl Brashear.
15 de febrero de 2008
15 de febrero de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental disfrazado de film del lejano oeste, básicamente. Narrado en tercera persona y muy solemnemente, le sobra carácter triste y melancólico, además de 50 minutos, por lo menos. Las excelentes actuaciones, la ambientación al tono, la musicalización perfecta son puntos a rescatar de este western dramático. De todas maneras, los diálogos interminables, la narración casi fúnebre, la puesta en escena de un lejano oeste siempre gris y callado hacen que sea bastante difícil de aguantar tanto tiempo en una historia que ya tiene un final claro y que no sólo no aporta nada durante el nudo del film, sino que termina por agobiar mentalmente. Personalmente, no la volvería a ver.

6.2
40,884
7
7 de febrero de 2008
7 de febrero de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en el pasado Die Hard hizo furor, es porque la acción se cuenta al por mayor, y el personaje principal es tan simpático como violento e infantil. La trama, una vez más, es de lo más inocente y hasta podría ser ubicada como una sátira de sí misma, con una credibilidad cero, algo de humor y, por supuesto, balas y explosiones hasta en donde jamás se imaginaría.
John McClane sigue siendo lo que salva al film, y la dinámica de principio a fin es especial para fanáticos de la acción simple, sin grandes complicaciones de argumento ni guiones intrincados. Si la película se puede considerar "buena", es porque no busca falsamente ser inteligente o complicada, sino simplemente un compilados de disparos, chistes y muchísimos efectos especiales.
John McClane sigue siendo lo que salva al film, y la dinámica de principio a fin es especial para fanáticos de la acción simple, sin grandes complicaciones de argumento ni guiones intrincados. Si la película se puede considerar "buena", es porque no busca falsamente ser inteligente o complicada, sino simplemente un compilados de disparos, chistes y muchísimos efectos especiales.
Más sobre kerbero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here