Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with YotambiensoydeRipo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de febrero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que mi anterior crítica a la fuente de la vida también lleva este titulo. Se que es poco original pero es que al protagonista de esta PELICULA le venia al pelo.

La PELICULA es impresionante, esta vez Van Damme te golpea duramente los sentidos y nos deja ver su lado mas humano con el que empatizamos rápidamente.

Situaciones excepcionales, realmente logradas en las que sorprendentemente te aparece una mueca de agrado en la cara, otras en las que no puedes parar de reír por el surrealismo y la naturalidad que desprende la escena, el colmo cuando la PELICULA consigue que te pongas serio mirando a los ojos al señor Van Damme y te sientas angustiado y emocionado por lo que este matón te esta contando.

En definitiva es una PELICULA que emociona y divierte en la que cambia tu forma de ver a este actor, lo que antes solo era una bola de músculo con patas ahora se ha convertido en un Hombre, un humano de 47 años con sentimientos, emociones y preocupaciones.

El problema viene cuando sacas el dvd "PELICULA" e introduces del de "extras", después de dos escenas eliminadas viene un "paseo con Van Damme". Acompañamos al actor por Bruselas conociéndole un poco mas, escuchando como habla, lo que dice, como piensa, sus aspiraciones y es aquí cuando te das cuenta de que lo que has estado viendo en el primer dvd era solo eso: una PELICULA de Van Damme.

Saludos.

Pd. Realmente espero equivocarme porque la verdad es que me ha sorprendido mucho esta nueva faceta, no se... en la próxima PELícula veremos.
24 de febrero de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A continuación mi visión de tan extravagante película, tan solo es una teoría ya que entiendo que para cada uno tendrá un sentido diferente.

spoiler a partir de aqui:

Creo que a la historia no hay que dividirla en 3 fases distintas: pasado, presente y futuro sino que la forma correcta es dividirla en tan solo dos: ficción y realidad.

En el primer grupo englobamos tan solo la primera historia (el pasado), el cuento de Izzy basado en su experiencia actual, con un principio y un final, este cuando tomás (el primer padre) bebe de la savia del árbol y de su cuerpo brota vida. Todo lo demás (presente y futuro) forman parte del segundo grupo: la realidad, solo que en tiempos muy distantes uno del otro.

La realidad se nos empieza a mostrar con Izzy ya enferma a punto de terminar su vida y con Tom intentando encontrar la cura para su esposa, una cura que llegará tarde pues justo antes de recibir la noticia de que el compuesto en el que trabaja funciona Izzy muere sin tener tiempo ya de recibirlo, tiempo que quizá hubiera tenido si Tom en vez de quedarse esa noche en el hospital a petición de la misma Izzy hubiese estado en el laboratorio con Fernando "como se presume que pasaba la mayoria de las noches" a esto lo llamaremos DESTINO. Tom muy lejos de asumir la muerte de su esposa sigue trabajando en su cura "a la propia muerte" "- la muerte es una enfermedad como otra cualquiera y puede curarse" y no podemos olvidar que lo consigue, al sujeto de pruebas se le regeneran las heridas de la operación rápidamente, el cerebro no envejece; es mas rejuvenece, se le cura el tumor... así que Tom empieza a tratarse el mismo con la fuente de la eterna juventud que acaba de crear. Aquí es cuando acaba el "presente" justo en el momento que tom planta una semilla del árbol guatemalteco productor del compuesto en la tumba de Izzy. (aunque esto pase al final de la película no significa que sea el final de esta y el "lo conseguí" que dice Tom no se refiere a que ha aceptado la muerte de Izzy mas bien entiendo todo lo contrario, a conseguido la manera de vivir eternamente para llevar a Izzy a Xibalbá lugar donde renacen las almas, el no envejecerá ni morirá por ella, 5 siglos después seguirá intentando salvar su vida).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En lo que se nos presenta como "futuro" Izzy vive como el árbol que Tom plantó al igual que el padre del guía que le contó la historia en su viaje a Sudamérica, árbol del cual Tom se alimenta para seguir siendo imperecedero y llegar así a Xibalbá antes de que Izzy (árbol) muera naturalmente o la estrella se apague y explote dejándolos fuera del renacimiento de las almas. En este espacio temporal se nos plantea un Tom de unos 500 años no se si rapado por su inclinación claramente budista o bien calvo por mera evolución humana (aunque esto ultimo no se si tiene demasiado sentido), un Tom muy normal a la vez que no muy cuerdo, para el que los recuerdos de su vida con Izzy se dibujan en forma de anillos tatuados en sus brazos simulando algo así como los anillos que se pueden ver en los troncos de los árboles mostrándonos su edad, quizá los anillos que Tom se tatúa nos podrían decir el tiempo que lleva intentando llegar a Xibalbá o simplemente una forma de encontrar un nexo de unión entre dos formas de vida tan diferentes.
En la escena en que se esta tatuando un de los anillos podemos ver como la pluma que usa es la misma pluma que le regala Izzy para acabar la novela, solo que ahora rota y estropeada por el tiempo y el uso, tampoco queda ya tinta y la tiene que fabricar él mismo.
Pero justamente cuando esta a punto de llegar a la salvación a bordo de su “nave espacial” Izzy muere de nuevo "DESTINO" y entonces sí, es aquí agotado por la vida cuando al fin Tom entiende que no puede luchar eternamente contra su destino ni el de Izzy, entiende por fin que la muerte no es ninguna enfermedad si no parte de la propia vida, entiende que no es en vida donde pueden permanecer eternamente juntos, entiende quien es y de lo que forma parte, se siente en paz justo antes de morir, se siente apoyado por su muerte al igual que Izzy en el museo.
Aquí cerramos el ciclo y tom se convierte en lo que en su inicio todos fuimos, veraz y metafórico polvo de estrellas.

La imagen del emperador Maya ofreciéndole su sacrificio a quien cree ver como primer padre siendo este Tomas conquistador en realidad me hace pensar que "the Fountain" (libro) esta acabado por Tom en un tiempo ya muy futuro, recordemos que esto solo ocurre en la imaginación de el Tom (futuro) e imagina al primer padre como una imagen de él mismo en la actualidad.

Como ya he dicho al principio esto es tan solo una lectura de las muchas que pueden hacerse, quizá la grandeza de esta obra sea que aunque tenga mil caminos diferentes a seguir todos conducen a un mismo mensaje.

Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para