You must be a loged user to know your affinity with ursulab411
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
11,408
10
19 de agosto de 2024
19 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película, nos preguntamos quiénes somos. Obra maestra que toca en lo más hondo de todos los sentidos. Obra que vuela sobre el tiempo y que es portadora de esa clave secreta, desconocida para nosotros mismos, que hace que nos removamos, a la vez incómodos y rozando el significado último de todo.
No creo que quepa analizar una película que arrasa de tal manera los lugares comunes, que levanta heridas tan profundas. Pero me atrevo a afirmar cinco palabras, que pueden ser cuatro en inglés: the power of kindness. Falta, falta, falta acercarnos más a esto. El poder de la bondad y su impotencia...
Si tienes un día bajo, o un día muy bajo, o uno de esos días ya tan bajos que no le ves sentido a nada, acércate a Luchino Visconti: como a un néctar, como a un veneno, como a una milagrosa poción que, con suavidad irresistible se irá vertiendo en ti y, como en Rocco y sus hermanos, te hará comprender del todo que realmente no comprendes nada, y que esta comprensión (entender que, en el fondo, no entendemos nada) es suficiente.
No creo que quepa analizar una película que arrasa de tal manera los lugares comunes, que levanta heridas tan profundas. Pero me atrevo a afirmar cinco palabras, que pueden ser cuatro en inglés: the power of kindness. Falta, falta, falta acercarnos más a esto. El poder de la bondad y su impotencia...
Si tienes un día bajo, o un día muy bajo, o uno de esos días ya tan bajos que no le ves sentido a nada, acércate a Luchino Visconti: como a un néctar, como a un veneno, como a una milagrosa poción que, con suavidad irresistible se irá vertiendo en ti y, como en Rocco y sus hermanos, te hará comprender del todo que realmente no comprendes nada, y que esta comprensión (entender que, en el fondo, no entendemos nada) es suficiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La frase "no sabía que mi hermano te quisiera tanto" cae como un pedrusco en el mar del discurso sobre las violencias de género de la primera mitad del siglo XXI.
Sobre el doblaje: a pesar de los brillantes equipos españoles de doblaje, el doblaje de esta película se ha quedado tan anticuado que casi es una profanación no ponerla en versión original.
Sobre el doblaje: a pesar de los brillantes equipos españoles de doblaje, el doblaje de esta película se ha quedado tan anticuado que casi es una profanación no ponerla en versión original.

6.4
2,024
10
17 de agosto de 2024
17 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Inspirada en Tre piani, de Eshkol Nevo (profesor de escritura creativa), se enfoca en las relaciones interpersonales y las barreras que obstaculizan la comunicación, que distorsionan, que crean ambigüedad. Toca, en absoluto por melodramática, sino porque subraya verdades útiles para ti y para mí, verdades que no son mera consigna de autoayuda (la necesidad de mirar las relaciones en larga trayectoria y mediante la espera; el imprescindible perdón; la incondicionalidad del amor de la madre).
Formula preguntas en torno al consentimiento en la relación sexual. Se desliza entre realidad y alucinación en la más sugestiva de las tres historias. Da voz (y no altavoz) a los niños, a los que presenta en su justa medida. La verosimilitud de la interpretación y del guion hace que pasemos por alto los aspectos de la trama que se han forzado; el resultado, en todo caso, es muy sugestivo.
Con Nanni Moretti hay mesura inteligente y delicadeza en el tratamiento de los temas y, sobre todo, exquisito cuidado en la aproximación a los sentimientos, por parte del director y por parte de los propios personajes en sus relaciones mutuas. Estamos ante una película que se ve sentida y reflexionada, y que tiene como referente la realidad humana. En otras palabras, estamos ante un cine que es arte.
Formula preguntas en torno al consentimiento en la relación sexual. Se desliza entre realidad y alucinación en la más sugestiva de las tres historias. Da voz (y no altavoz) a los niños, a los que presenta en su justa medida. La verosimilitud de la interpretación y del guion hace que pasemos por alto los aspectos de la trama que se han forzado; el resultado, en todo caso, es muy sugestivo.
Con Nanni Moretti hay mesura inteligente y delicadeza en el tratamiento de los temas y, sobre todo, exquisito cuidado en la aproximación a los sentimientos, por parte del director y por parte de los propios personajes en sus relaciones mutuas. Estamos ante una película que se ve sentida y reflexionada, y que tiene como referente la realidad humana. En otras palabras, estamos ante un cine que es arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Protagonismo de la necesidad de la espera para trenzar bien las relaciones.
- En la primera historia, la soledad de la mujer, sus alucinaciones privativas, y cómo termina yéndose. La espera en casa, la espera del padre con los dos hijos, la espera que satisface a la niña.
- En la segunda historia, la autoimposición del juez a su mujer y a su hijo. El desencuentro y reencuentro. La espera después de la cárcel y la espera a que el hijo se abra: la espera que satisface a la madre.
- En la tercera historia, los malentendidos en el sexo. El abuso del que sospecha del abuso. La espera después de la cárcel, la espera a que salga todo a la luz: la espera que revela la incógnita.
- En la primera historia, la soledad de la mujer, sus alucinaciones privativas, y cómo termina yéndose. La espera en casa, la espera del padre con los dos hijos, la espera que satisface a la niña.
- En la segunda historia, la autoimposición del juez a su mujer y a su hijo. El desencuentro y reencuentro. La espera después de la cárcel y la espera a que el hijo se abra: la espera que satisface a la madre.
- En la tercera historia, los malentendidos en el sexo. El abuso del que sospecha del abuso. La espera después de la cárcel, la espera a que salga todo a la luz: la espera que revela la incógnita.
Más sobre ursulab411
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here