Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de eyanina_panama
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche, buscando qué ver en la televisión, me topé con este interesante relato de una famosa escritora estadounidense que fue prisionera de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Cuando leí la descripción de la película no sabía qué esperar. La verdad fue algo novedoso para mí, pues no conocía esa parte de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eyanina_panama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fanática de las comedias porque no me gusta la vulgaridad ni las palabrotas. Sin embargo, cuando en la lista de cable ví una película llamada "Educando Arizona" (1987), protagonizada por Nicolas Cage, me dije: "Allí sale Nicolas Cage. En el afiche sale un bebé. Cage es un hombre de familia-o por lo menos la mayoría de sus personajes-. Por ende esta comedia debe ser diferente a las demás". Así que decidí verla, y me encantó. Realmente fue algo diferente. Algo refrescante.

Ok, ok. Lo reconozco.. Sí, habían algunas profanidades dichas por algunos personajes, pero el joven Nicolas Cage, en su papel de H.I., tuvo un lenguaje bastante domado, por así decirlo en comparación con el resto. Fuera de este detalle, se podría decir que sería una película que se podría disfrutar en familia si la vez doblada en español latino (porque el lenguaje es más respetuoso).

La historia es sencilla. Una clásica historia de amor entre un ex-convicto, H.I., y una policía de nombre Edwina. H.I. se esfuerza en enderezar su camino, pero ciertas circunstancias en su vida lo hacen trastabillar, lo que resulta en una cadena de situaciones cómicas e inverosímiles.

Actuaciones memorables aparte de Nicholas Cage: Holly Hunter (amé su interpretación de Edwina), y el dúo de John Goodman y William Forsythe (en su interpretación de las malas compañías).

Al final el filme te deja con una sensación de tranquilidad porque, si le prestas atención a las líneas finales de H.I., te das cuenta que los personajes principales han encontrado su especie de "redención".

El argumento está muy "ponchi" -como decimos en mi país para referirnos que algo es descabellado-, pero por ser del género comedia, eso está bien.

Le daré 8 puntitos.
eyanina_panama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién inventa los guiones para Pixar?¿A quién se le hubiera ocurrido hacer un filme animado sobre las emociones humanas? Sólo a un genio, claro.

Esta película es única. ¿Qué más puedo decir? Quizás no me deslumbró como lo hicieran Big Hero 6 o Frozen, pero de que te llega al corazón, de que es un deleite visual para los ojos de adultos y chicos, de que es super tierna y sobre todo emotiva, nadie lo puede negar.

Quizás me hubiera gustado más momentos chistosos como el que pasaron en el trailer, en el cual el papá estaba desconectado de la realidad pensando en su partido de fútbol. Pero de todas formas se merece los 9 puntos que le voy a dar. Es una película que le recomiendo a todos.
eyanina_panama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow