You must be a loged user to know your affinity with Toninowilde
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
4 de marzo de 2008
4 de marzo de 2008
33 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película, yo también fui engañado por la publicidad; eran de esas veces que te dejabas guiar por el cartel de un cine,a la hora de entrar, sin antes pararte a obtener información sobre lo que ibas a ver. Me quedé un poco cabreado al principio porque no estaba viendo lo que pensaba, pero me empecé a quedar boquiabierto según iba avanzado la película.
Con esta película, aparte de comprender lo que es la música clásica, es una orgía de imaginación. Todos los números son realmente maravillosos, pasando a mágicos, tétricos y macabros, humorísticos, y tremendamente espirituales como es el último; cada pieza musical, esta perfectamente reflejada en su animación; para mí, cuando sale la banda sonora, es casi de humor inteligente. Si a esto le unes que se hizo hace 68 años, (ay si Walt hubiera nacido en la era digital), estamos para ponernos de pié y no parar de aplaudir, o sentarnos, y sumergidos en la oscuridad de una sala de cine, flipar en colores, ante esta autentica gemita del dibujo animado, que para cuando está hecha, no tiene nada que envidiar a Mizayaki.
Con esta película, aparte de comprender lo que es la música clásica, es una orgía de imaginación. Todos los números son realmente maravillosos, pasando a mágicos, tétricos y macabros, humorísticos, y tremendamente espirituales como es el último; cada pieza musical, esta perfectamente reflejada en su animación; para mí, cuando sale la banda sonora, es casi de humor inteligente. Si a esto le unes que se hizo hace 68 años, (ay si Walt hubiera nacido en la era digital), estamos para ponernos de pié y no parar de aplaudir, o sentarnos, y sumergidos en la oscuridad de una sala de cine, flipar en colores, ante esta autentica gemita del dibujo animado, que para cuando está hecha, no tiene nada que envidiar a Mizayaki.

8.1
14,073
10
14 de marzo de 2008
14 de marzo de 2008
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que va ganando impresionantemente en continuas revisiones. Desprende sensualidad por todos los lados, con un Robert Mitchun terriblemente sexual y duro (vaya pedazo actuación, aunque todos están de Oscar).
Con una fotografía que está perfectamente entrelazada en la historia, para convertirse en un todo sencillamente espectacular. Esas montañas, ese río, ese bosque, esas casas de madera, ese viento, esa tormenta; sitios y situaciones que van enlazadas en la pasión de los personajes. Y como los cigarros tienen un sentido en los momentos. Y ese flasback para "retornar al pasado", sencillamente memorable, con escenas como la entrada en el club de Jazz, la de playa en un anochecer, o las dos de la casa en el bosque por la noche. ¡Joder! es que es un autentico poema cinematográfico. Y ese pueblo tranquilo donde nuestro héroe quiere esconderse con la dulce y angelical chica del pueblo. La verdad que no tengo palabras.
Y el final, .... el final es una autentica tragedia griega. Vamos, la requeteleche.
-Hay miles de mujeres que se parecen a ella.
-A ella no.
Con una fotografía que está perfectamente entrelazada en la historia, para convertirse en un todo sencillamente espectacular. Esas montañas, ese río, ese bosque, esas casas de madera, ese viento, esa tormenta; sitios y situaciones que van enlazadas en la pasión de los personajes. Y como los cigarros tienen un sentido en los momentos. Y ese flasback para "retornar al pasado", sencillamente memorable, con escenas como la entrada en el club de Jazz, la de playa en un anochecer, o las dos de la casa en el bosque por la noche. ¡Joder! es que es un autentico poema cinematográfico. Y ese pueblo tranquilo donde nuestro héroe quiere esconderse con la dulce y angelical chica del pueblo. La verdad que no tengo palabras.
Y el final, .... el final es una autentica tragedia griega. Vamos, la requeteleche.
-Hay miles de mujeres que se parecen a ella.
-A ella no.

8.1
19,148
10
27 de febrero de 2008
27 de febrero de 2008
20 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que es la historia de un amor imposible, o quizás la historia de una mujer, o quizás la historia de un policía solitario (una vez una muñeca me consiguió sacar un abrigo). No lo sé.
Ella atrapa por su belleza, y por el magnetismo que irradia el cuadro. Un cuadro del que todos nos enamoraríamos, un cuadro que va a dejar tocado a Dana Andrews, como nos dejaría tocado a cualquiera. Como se esconde en el apartamento ¿para investigar?.
Y el intelectual, vanidoso y sensible Clifton Webb , yo personalmente le comprendo y le compadezco. Con una actuación sobresaliente, le odias continuamente, y al final la vida es dura y siempre castiga al que se salta las reglas, ¡aunque sea por amor!.
Los secundarios están de lujo, con mención especial a un Vicent Price muy joven, cuyo enmadrado personaje es de una dualidad moral y sospechosa actitud que viene que ni al pelo a la historia.
Con una fotografía no tan expresionista como otros clásicos del genero, pero bestial: ese comedor donde está el cuadro, la imagen de Laura iluminada por el foco en la comisaria, sus visitas a la casa de Clifton Webb, o el plano secuencia final, lleno de tristeza y desahogo.
Demasiadas cosas: Obra maestra total y absoluta.
Serias el primer hombre de la historia que se enamorara de una muerta.
Ella atrapa por su belleza, y por el magnetismo que irradia el cuadro. Un cuadro del que todos nos enamoraríamos, un cuadro que va a dejar tocado a Dana Andrews, como nos dejaría tocado a cualquiera. Como se esconde en el apartamento ¿para investigar?.
Y el intelectual, vanidoso y sensible Clifton Webb , yo personalmente le comprendo y le compadezco. Con una actuación sobresaliente, le odias continuamente, y al final la vida es dura y siempre castiga al que se salta las reglas, ¡aunque sea por amor!.
Los secundarios están de lujo, con mención especial a un Vicent Price muy joven, cuyo enmadrado personaje es de una dualidad moral y sospechosa actitud que viene que ni al pelo a la historia.
Con una fotografía no tan expresionista como otros clásicos del genero, pero bestial: ese comedor donde está el cuadro, la imagen de Laura iluminada por el foco en la comisaria, sus visitas a la casa de Clifton Webb, o el plano secuencia final, lleno de tristeza y desahogo.
Demasiadas cosas: Obra maestra total y absoluta.
Serias el primer hombre de la historia que se enamorara de una muerta.

8.2
55,985
10
13 de abril de 2008
13 de abril de 2008
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que deberíamos de ver por lo menos una vez al mes; para sentirnos enriquecidos de lo que tenemos, y seguir perteneciendo a la cadena de la vida.
Me molesta mucho, aunque es en parte cierto, que se diga que es una película para disfrutar en familia el día de Navidad; creo que es situarla en un plano que no sería justo. Es un canto a la vida, a la amistad, al amor, a la familia; también es un canto a lo mágico, a los angelitos que no han ganado sus alas, a la gente que te hace la vida imposible, guiados solamente por sus ambiciones más oscuras; y con una fotografía que en momentos te transmite magia.
Todos los secundarios, (como en todas las películas de Cappra), no desentonan en ningún momento, e incluso algunos están de lujo; todos ellos, guiados por un James Stewart sencillamente genial, como tocado por los hados de la interpretación.
Cappra nos dejó un cuento; un cuento por otro lado de buenos sentimientos, y de amor al prójimo que no debería de olvidarse nunca. Es cierto que si te coge en un día cínico y amargado
,a mí me pasó, está película te puede asquear por su tufo a American way of live; pero si eres humilde y condescendiente,¡que cuento tan maravilloso nos dejaste para siempre Frank!.
Los últimos 45 minutos de la película es de lo mas grande que se ha hecho en el cine.
.-Devuélveme a mi mujer y a mis hijos,........¡quiero volver a vivir!, ¡quiero volver a vivir!.
Me molesta mucho, aunque es en parte cierto, que se diga que es una película para disfrutar en familia el día de Navidad; creo que es situarla en un plano que no sería justo. Es un canto a la vida, a la amistad, al amor, a la familia; también es un canto a lo mágico, a los angelitos que no han ganado sus alas, a la gente que te hace la vida imposible, guiados solamente por sus ambiciones más oscuras; y con una fotografía que en momentos te transmite magia.
Todos los secundarios, (como en todas las películas de Cappra), no desentonan en ningún momento, e incluso algunos están de lujo; todos ellos, guiados por un James Stewart sencillamente genial, como tocado por los hados de la interpretación.
Cappra nos dejó un cuento; un cuento por otro lado de buenos sentimientos, y de amor al prójimo que no debería de olvidarse nunca. Es cierto que si te coge en un día cínico y amargado
,a mí me pasó, está película te puede asquear por su tufo a American way of live; pero si eres humilde y condescendiente,¡que cuento tan maravilloso nos dejaste para siempre Frank!.
Los últimos 45 minutos de la película es de lo mas grande que se ha hecho en el cine.
.-Devuélveme a mi mujer y a mis hijos,........¡quiero volver a vivir!, ¡quiero volver a vivir!.

8.1
12,187
10
26 de febrero de 2008
26 de febrero de 2008
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contada con un tono realista, tremenda película. La brutalidad que surge de las escenas de violencia, son apabullantes. En una ciudad donde todos están sobornados, donde la gente mira hacía otro lado ante asuntos, que mejor no saber de ellos, el sargento Bannion (Glen Ford) va a hacer su via crucis particular, buscando venganza, llegando su brutalidad a la misma que la de ellos, porque solo así se hacen las cosas.
Mención aparte, tenemos a Gloria Graham (la novia del matón), que cogerá un protagonismo en la película espectacular. Juvenil, ingenua, ambiciosa (yo antes era pobre, y ahora soy rica, y prefiero esta vida), muy bonita, pero su venganza lo pagara caro; realmente memorable escena, cuando Bannion le cuenta como era su mujer.
Todo el mundo habla de un antes y un después de El Padrino; yo creo que hay un antes y un después de Los sobornados. Gracias Fritz por ser tan bueno.
Mención aparte, tenemos a Gloria Graham (la novia del matón), que cogerá un protagonismo en la película espectacular. Juvenil, ingenua, ambiciosa (yo antes era pobre, y ahora soy rica, y prefiero esta vida), muy bonita, pero su venganza lo pagara caro; realmente memorable escena, cuando Bannion le cuenta como era su mujer.
Todo el mundo habla de un antes y un después de El Padrino; yo creo que hay un antes y un después de Los sobornados. Gracias Fritz por ser tan bueno.
Más sobre Toninowilde
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here