You must be a loged user to know your affinity with whiplash1981
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
43,816
3
14 de diciembre de 2017
14 de diciembre de 2017
46 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para poner en contexto a quien pueda leerme, soy fan de la trilogía clásica, crítico acérrimo de las precuelas, y considero que el ep7 y Rogue One son películas aceptables con matices en lo bueno y en lo malo... Pero entretenidas al fin y al cabo.
Pero esta vez se han meado y cagado en Star Wars, más si cabe incluso, que con las precuelas... Al menos el nivel de vergüenza ajena ha sido similar, puede incluso que superior.
La película recuerda a "Loca academia de policía", "Aterriza como puedas" o "Superfumados" mezclado con hazañas épicas al nivel de coherencia narrativa de "Dragon Ball" (no habria resultado raro ver a un par de Jedis fusionarse, para que se hagan una idea del nivel). Esto es una constante en toda la película. Los referentes de Star Wars son ahora "Los Guardianes de la Galaxia" y Son Goku.
Se introducen subtramas absurdas e inconexas, que cuesta hilar y entender... los secundarios carecen de desarrollo, muy forzado todo, con un ritmo irregular, desconcertante, consecuencia de un guión inconsistente (usando eufemismos para tratar de no ofender, porqué el nivel es hiriente), que afecta al montaje final convirtiendo el todo en un cúmulo/secuencia de atrocidades...
Da la sensación que nuestro amigo Rian no ha querido que adivináramos nada de la trama hasta el punto de improvisarla y darle igual si con ello hacia una mierda. El reto era la sorpresa, que sin duda es de las que hacen época. Felicidades!
Si alguno cree que en el ep7 había momentos inverosímiles, que se agarre, porqué vienen curvas.
Pero esta vez se han meado y cagado en Star Wars, más si cabe incluso, que con las precuelas... Al menos el nivel de vergüenza ajena ha sido similar, puede incluso que superior.
La película recuerda a "Loca academia de policía", "Aterriza como puedas" o "Superfumados" mezclado con hazañas épicas al nivel de coherencia narrativa de "Dragon Ball" (no habria resultado raro ver a un par de Jedis fusionarse, para que se hagan una idea del nivel). Esto es una constante en toda la película. Los referentes de Star Wars son ahora "Los Guardianes de la Galaxia" y Son Goku.
Se introducen subtramas absurdas e inconexas, que cuesta hilar y entender... los secundarios carecen de desarrollo, muy forzado todo, con un ritmo irregular, desconcertante, consecuencia de un guión inconsistente (usando eufemismos para tratar de no ofender, porqué el nivel es hiriente), que afecta al montaje final convirtiendo el todo en un cúmulo/secuencia de atrocidades...
Da la sensación que nuestro amigo Rian no ha querido que adivináramos nada de la trama hasta el punto de improvisarla y darle igual si con ello hacia una mierda. El reto era la sorpresa, que sin duda es de las que hacen época. Felicidades!
Si alguno cree que en el ep7 había momentos inverosímiles, que se agarre, porqué vienen curvas.

6.4
975
1
2 de octubre de 2023
2 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La industria sacacuartos de Hollywood nos ha impuesto que ahora cada película tiene distintos montajes, que lo que pagaste por ver en el cine o compraste en su primera edición de home cinema, ya no vale. Que te estafaron y ahora te volverán a estafar. Y así en un bucle infinito en el que jamás, tras décadas comprando la supuesta misma película, llegará a estar acabada a pesar de que siempre te dirán que sí, que ahora es la buena.
No me parece que sea algo necesariamente malo siempre, hay ejemplos (pocos) de montajes alternativos que han funcionado, como alguno de Blade Runner.
Pero aquí tenemos un ejercicio de tijera de escuela de cine, de fanboy en prácticas... una BSO que parece sacada de una base de datos de música libre de derechos y cuatro detalles que supuestamente marcan que el personaje ahora no es malo, es malísimo, por el cambio de actitud en algunos momentos puntuales que ahora no guardan coherencia alguna con reacciones que se han mantenido en otros momentos. Seguramente esto es debido a la imposibilidad de poder volver a rodar esas escenas. Lo entiendo, pero entonces ¿para qué hacer esto? El cambio cromático es lo único que mejora o aporta algo.
Me parece correcto que los directores nos quieran mostrar cómo supuestamente querrían haber hecho ellos las cosas desde un principio, pero cuando los cambios son tan grandes que no tienes ya la posibilidad de volver a rodar lo que tienes en mente, o el metraje descartado no resulta suficiente para suplir eso, es mejor dejarlo estar. Y si te parece que hacía falta cambiar la BSO, perfecto... pero gástate el dinero y, si no lo tienes, no lo hagas.
No me parece que sea algo necesariamente malo siempre, hay ejemplos (pocos) de montajes alternativos que han funcionado, como alguno de Blade Runner.
Pero aquí tenemos un ejercicio de tijera de escuela de cine, de fanboy en prácticas... una BSO que parece sacada de una base de datos de música libre de derechos y cuatro detalles que supuestamente marcan que el personaje ahora no es malo, es malísimo, por el cambio de actitud en algunos momentos puntuales que ahora no guardan coherencia alguna con reacciones que se han mantenido en otros momentos. Seguramente esto es debido a la imposibilidad de poder volver a rodar esas escenas. Lo entiendo, pero entonces ¿para qué hacer esto? El cambio cromático es lo único que mejora o aporta algo.
Me parece correcto que los directores nos quieran mostrar cómo supuestamente querrían haber hecho ellos las cosas desde un principio, pero cuando los cambios son tan grandes que no tienes ya la posibilidad de volver a rodar lo que tienes en mente, o el metraje descartado no resulta suficiente para suplir eso, es mejor dejarlo estar. Y si te parece que hacía falta cambiar la BSO, perfecto... pero gástate el dinero y, si no lo tienes, no lo hagas.
Más sobre whiplash1981
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here