You must be a loged user to know your affinity with Malakay
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de enero de 2016
28 de enero de 2016
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha llamado la atención lo dura de algunas de las críticas realizadas a esta película.
En primer lugar me parece que tiene mucho mérito la calidad de la película en cuanto a la ambientación, escenarios, fotografía, vestuario...lo primero que llama la atención es que parece una película de Hollywood, una de esas superproducciones de las que ahora por desgracia no abundan, con un gran despliegue de medios y si me lo permiten, nada cutre, al contrario, llama atención esta calidad en el cine patrio.
Solo por eso, la película merece un respeto porque ese esfuerzo se ha visto reflejado en la pantalla y además es comentario común ensalzar el riesgo que supone invertir mucha pasta en este tipo de cine en el que lo mismo aciertas en taquilla, que te metes un guantazo de no te menees, por eso es lógico que la película tenga un fin comercial, como es lógico.
En cuanto a la trama y el guión, sin conocer el libro, me parece que está bastante bien hilvanado si bien es cierto que hay una parte de la trama que aburre un poco (la relación de Adriana Ugarte con su primo), espacios o vacíos no explicados (idas y venidas a España...), y un poco de confusión al principio porque he de confesar que hasta muy tarde no me aclaraba con los nombres (no era muy dificil aclararlo desde el principio; un poco de lío en los nombres durante el metraje etc...).
En cuanto al nivel de los actores, todos me gustaron a excepción de uno y lamento decirlo: Mario Casas. Gran Gutiérrez Caba, gran Alain Hernández, grande Macarena García y muy muy grande Berta Vázquez, pero ¿porqué Mario Casas?, este actor destroza todo el encanto, todos los sentimientos de la película. Es inexpresivo, solo acude al susurro, parece bobalicón continuamente...que lástima!!! lo que hubiera ganado esta película con un actorazo. Lamento decir que este actor desmerece al resto de la película. Una peli que si el protagonista masculino hubiera sido bueno, habría elevado la calidad de la película.
Es posible que su elección tenga motivos comerciales, no digo yo que no, pero lamentablemente una gran película se apoya en sus actores. Es como un gran restaurante, puede ser bonito y con un gran servicio, pero si la comida es mala......aquí igual, la peli está bien, la trama es bonita pero si se sujeta en un actor que no está a la altura, la peli cojea. Como es el caso.
En primer lugar me parece que tiene mucho mérito la calidad de la película en cuanto a la ambientación, escenarios, fotografía, vestuario...lo primero que llama la atención es que parece una película de Hollywood, una de esas superproducciones de las que ahora por desgracia no abundan, con un gran despliegue de medios y si me lo permiten, nada cutre, al contrario, llama atención esta calidad en el cine patrio.
Solo por eso, la película merece un respeto porque ese esfuerzo se ha visto reflejado en la pantalla y además es comentario común ensalzar el riesgo que supone invertir mucha pasta en este tipo de cine en el que lo mismo aciertas en taquilla, que te metes un guantazo de no te menees, por eso es lógico que la película tenga un fin comercial, como es lógico.
En cuanto a la trama y el guión, sin conocer el libro, me parece que está bastante bien hilvanado si bien es cierto que hay una parte de la trama que aburre un poco (la relación de Adriana Ugarte con su primo), espacios o vacíos no explicados (idas y venidas a España...), y un poco de confusión al principio porque he de confesar que hasta muy tarde no me aclaraba con los nombres (no era muy dificil aclararlo desde el principio; un poco de lío en los nombres durante el metraje etc...).
En cuanto al nivel de los actores, todos me gustaron a excepción de uno y lamento decirlo: Mario Casas. Gran Gutiérrez Caba, gran Alain Hernández, grande Macarena García y muy muy grande Berta Vázquez, pero ¿porqué Mario Casas?, este actor destroza todo el encanto, todos los sentimientos de la película. Es inexpresivo, solo acude al susurro, parece bobalicón continuamente...que lástima!!! lo que hubiera ganado esta película con un actorazo. Lamento decir que este actor desmerece al resto de la película. Una peli que si el protagonista masculino hubiera sido bueno, habría elevado la calidad de la película.
Es posible que su elección tenga motivos comerciales, no digo yo que no, pero lamentablemente una gran película se apoya en sus actores. Es como un gran restaurante, puede ser bonito y con un gran servicio, pero si la comida es mala......aquí igual, la peli está bien, la trama es bonita pero si se sujeta en un actor que no está a la altura, la peli cojea. Como es el caso.
4
17 de octubre de 2016
17 de octubre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré en la sala con buenas expectativas a raíz de algunos comentarios escuchados por las personas que habían acudido a verla en su preestreno, fundamentalmente por la publicidad de Telecinco cuya campaña ha sido excesiva.
Por desgracia, esta película está bastante lejos de Lo imposible (que he de decir que me emocionó; sublime por cierto su banda sonora) y El orfanato (que me sorprendió).
La sensación es que se pasa uno toda la película esperando que llegue algo interesante....y va pasando el metraje y te preguntas mirando al reloj: cuando llegará lo bueno??.....la realidad es que nunca llega. Menuda película más lenta, tediosa y aburrida.
Os voy a resumir lo que es esta película sin necesidad de spoiler porque la trama principal se conoce. Es una historia trillada que narra el sufrimiento de un chico ante la grave enfermedad de su madre, ni más ni menos. Cualquier película de esas de Estrenos TV de serie B en la tele te lo explica igual, con menos medios, pero igual. Lo del monstruo es un mero artificio porque la historia es la que es.
Menuda oportunidad perdida para profundizar en el crío y verlo afrontar sus problemas con la ayuda del monstruo. De profundizar en su relación con su padre o con su abuela. De darle un poco más de acción a la cosa.
Nada que reprochar al tema técnico. Muy bueno el monstruo y las acuarelas que desarrollan las historietas pero vamos, fuegos de artificio de una historia trillada sin profundidad no siendo necesaria esta versión pretenciosa.
Por desgracia, esta película está bastante lejos de Lo imposible (que he de decir que me emocionó; sublime por cierto su banda sonora) y El orfanato (que me sorprendió).
La sensación es que se pasa uno toda la película esperando que llegue algo interesante....y va pasando el metraje y te preguntas mirando al reloj: cuando llegará lo bueno??.....la realidad es que nunca llega. Menuda película más lenta, tediosa y aburrida.
Os voy a resumir lo que es esta película sin necesidad de spoiler porque la trama principal se conoce. Es una historia trillada que narra el sufrimiento de un chico ante la grave enfermedad de su madre, ni más ni menos. Cualquier película de esas de Estrenos TV de serie B en la tele te lo explica igual, con menos medios, pero igual. Lo del monstruo es un mero artificio porque la historia es la que es.
Menuda oportunidad perdida para profundizar en el crío y verlo afrontar sus problemas con la ayuda del monstruo. De profundizar en su relación con su padre o con su abuela. De darle un poco más de acción a la cosa.
Nada que reprochar al tema técnico. Muy bueno el monstruo y las acuarelas que desarrollan las historietas pero vamos, fuegos de artificio de una historia trillada sin profundidad no siendo necesaria esta versión pretenciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos cabos sueltos. ¿Que pasa con el padre?? ¿Que es de el?, ¿y la abuela? flojete el papel de la Weaver (que vuelva Alien por Dios!!!!). Toda la peli el niño protagonista sufre bullying, el chaval no se queja ni lo denuncia...y va una vez y responde ante dicho abuso dándole guantazos al que abusaba de el...y va y casi lo echan del colegio...absurdo.

6.0
85,916
5
24 de julio de 2014
24 de julio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película SOBREVALORADÍSIMA; las actuaciones son deplorables con la salvedad del gran Karra Elejalde, como no podía ser de otro modo y mira que soy malaguita pero más le valdría a mi conciudadano dedicarse únicamente a los monólogos.
Si la consideras muy muy muy divertida, por favor amigo, necesitas revisitar (imagino que las habrás visto) La Vaquilla, Airbag o El Otro Lado de la Cama, porque para tí serán increíbles Obras Maestras de las que no podrás parar de reir.
Definitivamente la crisis ha hecho mella en los espectadores y nos estamos volviendo todos locos.
Si la consideras muy muy muy divertida, por favor amigo, necesitas revisitar (imagino que las habrás visto) La Vaquilla, Airbag o El Otro Lado de la Cama, porque para tí serán increíbles Obras Maestras de las que no podrás parar de reir.
Definitivamente la crisis ha hecho mella en los espectadores y nos estamos volviendo todos locos.

7.0
28,011
3
4 de enero de 2019
4 de enero de 2019
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un rollazo de película, aburridisima!!!. No aporta nada, es lentisima, las pausas las hacen muy lenta.... Como es posible q haya llamado la atención a la crítica, claro q después de haber visto la forma del agua, película absurda donde las haya y q haya ganado Oscar, cada vez creo menos en los premios. Definitivamente nos hemos vuelto locos.
4
5 de junio de 2018
5 de junio de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con ciertas expectativas iniciales por la trama, los actores en general y Tom Hanks en particular. La idea inicial es sencilla pero interesante. El desafío de un lado, era mostrar el reto del protagonista en poder cerrar un negocio (su última oportunidad de recuperar lo perdido en la crisis - económica y personal) y de otro, describir el contraste entre occidente y oriente, siempre interesante. Sin embargo lo que prometía se va al garete a la media hora. Mostrar a Tom Hanks como castigador frente a las mujeres es absurdo por ejemplo (fiesta surrealista de la embajada). La peli a mitad del metraje empieza a ser aburrida para finalmente fenecer con la historia de amor también absurda...
Lo dicho, decepcionante un guion con desarrollo absurdo y sin sentido.
Lo dicho, decepcionante un guion con desarrollo absurdo y sin sentido.
Más sobre Malakay
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here