Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lorca
You must be a loged user to know your affinity with MigRub
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en un juicio y 12 hombres tienen que decidir si mandan a un chaval de 18 años, acusado de matar a su padre, a la silla eléctrica. Para lanzar un veredicto (ya sea a favor o en contra) los 12 hombres deberán estar de acuerdo. Aquí es donde llega el problema. 11 de los señores opinan que es culpable, pero uno de ellos tiene dudas notables acerca de ello, así que deberán debatir para decidirse.

La película se desarrolla en totalidad en una habitación cerrada, así que para que una película así convenza debe tener diálogos buenos y dinámicos, unas actuaciones casi perfectas y unos giros argumentales decentes. Y ésta sin duda que los tiene. Henry Fonda (el hombre que está en desacuerdo con los demás) toma el mando al principio y convence tanto a sus compañeros, razonando poco a poco y dejando que ellos mismos caigan en contradicciones (al estilo de 'la alegoría de la caverna' de Platón), como a los espectadores, siendo lo mejor de la película.

Los demás personajes representan cada uno de ellos un carácter distinto, representando un poco a la humanidad en general. Poco a poco irán cayendo en las redes de Henry y votando en contra de la silla eléctrica para el chico.

La película nos deja con la intriga de saber si realmente el chico es culpable o no, aunque en verdad no es el quid de la cuestión. Sin duda, es una de las películas grandes de la historia del cine.
6 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy un gran fan de las historias de fantasía, y las dos películas anteriores me gustaron, me parecieron correctas, así que decidí continuar con esta bonita saga. También debo decir antes de comenzar que no he leído el libro, así que puntúo la película como tal, no como adaptación, y no la he podido ver con los efecto en 3D.

Nos encontramos ante un mundo de fantasía bien llevado a cabo. Personajes principales simpáticos aunque algo típicos, aunque los secundarios le dan un toque de originalidad al título. El guión es acertado para una película de estas características, pero el mayor defecto creo que reside aquí (y por ello mi título). En la segunda parte de la película, los protagonistas deben buscar 7 elementos mágicos alrededor del mundo de Narnia y la búsqueda de ellos se hace demasiado rápida y brusca, por lo que toda esta segunda mitad es un ir y venir de los personajes buscando objetos que hace que se indague muy poco en cada uno de ellos y que te salgas de la película por momentos. Así que el eje central de la película se queda un poco cojo y hace que baje el nivel de entretenimiento también, algo importante.

La fotografía es digna de mención. Podemos ver paisajes muy bellos y que favorecen mucho, ya que son totalmente válidos para la fantasía. En contraposición, creo que los efectos especiales dejan mucho que desear en varias escenas y en una película de este tipo son muy importantes, por lo que es otro punto en contra para este título.

En resumen no es una película que hará historia, pero para ver en ambiente familiar y pasar un buen rato puede ser totalmente acertada, sobre todo si ya habéis seguido las anteriores aventuras en el mundo mágico de Narnia. Como nota para ser más exacto le daría un 5'5.
11 de octubre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no habéis leído la obra original de Stephen King ni visto las anteriores adaptaciones, esta es la crítica que deberíais leer.

Tras ver la peli entré a Filmaffinity para comprobar lo que le estaba pareciendo lo nuevo de MAX a la gente y lo que encontré fue sorpresa, críticas echando pestes de la película y poniéndola por los suelos.

En mi opinión diré que la he disfrutado mucho y me lo he pasado bien viéndola. Tiene una cosa que hace que una película me atrape y es su ambientación, un pueblo oscuro en el que todos se conocen y en el que comenzarán a pasar cosas que harán saltar las alertas del sheriff.

Como película de miedo cumple con sus personajes, con el misterio que rodea la trama y con sus escenas de tensión.

Si bien tiene sus fallos como lo accidentado del montaje, en el que notamos que se avanzan cosas sin habernos explicado, pero la disfrutarás.

Si no conoces el libro ni las adaptaciones anteriores, no vas a perder nada viéndola.
23 de agosto de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Bear nos presenta una potente escena inicial en el convento donde se sucederán los hechos de la película, mostrando un lugar inhóspito y de difícil -o imposible- salida.

Tras sobrevivir de milagro en su juventud, la joven protagonista, Cecilia (Sweeney) siente la llamada de Dios y acaba viajando a Italia desde USA para ser recibida por el Profesor (lo siento, no puedo verlo de otra forma) y desde el inicio verá que no es oro todo lo que reluce, que algún tipo de experimento macabro se está realizado en este lugar recóndito de Italia.

He de decir que tuve que parar un momento pensando que ya había visto la película, tras presenciar varias escenas que diría que son exactamente iguales en "La primera profecía" (2024) - Arkasha Stevenson, y dicho esto debo añadir que me ha gustado más esta "Immaculate".

De repente sucede el supuesto milagro, al resultar embarazada nuestra protagonista y la película cambia por completo, comienza el terror de verdad, en el que la protagonista deberá huir de personas reales y no de cualquier supuesto espectro maligno como en otros tantos títulos. Me gusta que no intenta tomar al espectador por tonto utilizando un intelectualismo barato, si no que sigue un desarollo sencillo y lineal que deja buen sabor de boca en un final correcto.

La imagen está muy bien lograda, con una ambientación lúgubre y escenas macabras. Sitios oscuros, presencias malrolleras que demuestran pronto que algo oscuro se cuece.

Si quieres una buena dosis de sangre y eres fan del género, no te lo pienses, no tienes nada que perder.

Bien, 6'5.

En spoiler dejo algunos defectos que encontré en la visualización de la peli:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que hay varias sub-tramas que muestran en algunas escenas, pero que acaban por pasar desapercibidas. Por ejemplo me hubiera gustado saber más sobre cómo es el proceso de entrada de estas jóvenes chicas en el convento y, sobre todo, del origen de la protagonista, que se deja entrever durante un momento para nunca más ahondar en el tema. También cae en un fallo típico de muchos títulos, dando carta libre al personaje principal de dar vueltas por el convento como Juan por su casa entrando en lugares híper secretos.
22 de agosto de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una decepción. Pensaba que era una buena cinta de terror después de los comentarios que había visto por ahí y me he encontrado una película que prácticamente podría haber hecho yo en mi casa y no hubiera sido tan distinta.

En la casa de una pareja suceden cosas extrañas y ellos deciden investigar sobre ello para intentar descifrar el misterio. Compran una cámara para grabar todo lo que sucede y la utilizan por las noches en su investigación. Graban cosas extrañas, del estilo de puertas que se mueven, luces que se encienden y se apagan, voces y ruidos que no saben de donde vienen, acto seguido la pareja se despierta, se ponen a buscar por la casa a ver si encuentran algo y se vuelven a la cama, y así todo el rato. El espectador sigue viendo la película con el fin de que le expliquen algo, para aclarar lo que está viendo, pero no nos dan ése placer. Intentan darle algo de intriga con cosas que encuentran por la casa, pero no lo consiguen, te dejan con ganas y al final no explica nada. Un final de película con el que te sientes algo estafado y engañado.

Para más Inri las actuaciones no son nada del otro mundo, y sobre todo la de la mujer deja que desear en algunas escenas. Le doy 3 puntos porque es verdad que consigue crearte un poco de tensión, pero lo piensas fríamente y lo que hacen en ésta película podríamos haberlo hecho nosotros mismos. También es cierto que la película se hizo con muy poco presupuesto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para