Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Bendrix66
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de mayo de 2022
288 de 530 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cóctel perfecto del cine de los 80, tardé un rato en pillar que uno de los protas era el mítico Data de "Los Goonies" o Tapón en "Indiana Jones y el Templo Maldito" o que el abuelo es el malo de "Golpe en la pequeña China".
Hay un poco de Gondry, un poco de Matrix, un poco de Rick&Morty, una Jamie Lee Curtis con barriga sin ningún tipo de pudor (lo que me alegra mucho), Michelle Yeoh, estupenda en comedia, drama y dando mamporros...un poco del humor de los Farrelly (hay vómitos, personajes luchando con plug anales insertados, manos de salchichas, dildo penes tochos para golpear, pixelamiento de genitales...) y un trabajo de cámara y edición, de locos.

La peli apabulla y agota a más no poder. No se guarda nada y durante el trayecto te pierdes, te encuentras, no sabes dónde estás, puedes llegar a odiarla, quieres que acabe porque ya tienes suficiente...

Imaginad echar un polvazo tremendo durante media hora. Y sin espacio para respirar, echar otro de veinte minutos, otro de cuarenta....así hasta la extenuación... ¿Es un placer? Seguro pero necesito aire entre uno y otro.

Quitando la pega de la duración y ese final que no termina nunca, la peli es una fantasía del entretenimiento puro y duro que se zumba al mejor de los Marvel, DC y compañía.
14 de febrero de 2025
49 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la primera hora apenas hay diálogo, y cuánto hubiera ganado la peli si fuera muda. Lo malo de las películas de plataforma es que no hay una sola visión detrás, sino un montón de chat GPTs humanos (o no), rastreando las necesidades de un público domesticado para hacer varias cosas a la vez mientras mira.

Las premisas suelen tener su gracia, aunque esta está cogida con alfileres. Los diálogos son puro subrayado: "Eres la primera persona que veo en un año", dice uno. "O sea, que estás solo", responde el otro. "Si nos acorralan, estamos jodidos", dice ella. "Estamos jodidos de todas formas", responde él. El problema, como siempre, es mío por seguir teniendo esperanza.

No puedo con Anya. Flipé con ella en The Witch, Split y hasta en Gambito de Dama, pero tengo la sensación de que actúa como si estuviera por encima del bien y del mal. En Gambito, vale, porque su personaje es brillante, pero cuando la vi en Última noche en el Soho… hasta luego. Por no hablar del androidismo en el que se ha convertido su cara. Aquí, maquillaje impoluto y peinada a la perfección aunque estén en mitad de la nada y nadie los vea.

Miles, ni fu ni fa. Creo que también se encanta de conocerse. Y el broche de oro: después de acostarse, ella le suelta "¿Te ha gustado mi pastel de conejo?", y él, "Me ha encantado". ¡Vamosssss!

La segunda parte ya es un lío: explicaciones absurdas, diálogos de vergüenza ajena. Todo whisky barato de garrafón. Y pido poquito, de verdad. Mi cerebro da para sumar dos más dos y ciao. Pero con esta peli, me siento un p**o genio. ¿Será ese el secreto?
19 de junio de 2020
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Koepp, guionista de éxito de blockbusters (Parque Jurásico, Misión Imposible) se metió a dirigir con una peli que a mi me hizo cierta gracia llamada "El Efecto Dominó" en 1996. Fue a mejor en la siguiente, "El Último Escalón" (1999) donde trabajó por primera vez con Kevin Bacon, prota de "You Should Have Left".
El cine de género le gusta y se nota. La pena es que ya desde el comienzo, la pareja formada por Kevin y Amanda Seyfried carece de química y de sentido aunque jueguen con el tema de la diferencia de edad. Sólo la actriz que interpreta a la niña consigue poner algo de sinceridad al asunto. Arranca bien, uno tiene fe, incluso hay algún diálogo que tiene su coña pero en cuanto llevas veinte minutos de historia ves que te van a poner trampurrias para polillas. Es un The Shining versión Hacendado con giros que dan risa y para cuando el sobrino de Shyamalan se hace cargo del guión (esto es coña, claro) uno ya está cantando lo que va a pasar.
Si no le haces ninguna pregunta a la historia, te la comes con patatas porque está bien rodada, Kevin tiene pelazo y cuerpazo a sus casi 62, tiene algún sustete majo y la peli no dura nada.

* En el resumen de arriba de Filmaffinity pone que Kevin es un guionista de éxito que se va a Los Alpes. En realidad es un banquero que se va a Gales pero no creo que eso importe mucho.
31 de diciembre de 2023
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como diría un profe que tuve, "yo sólo quiero facturar". ¿Se puede contar algo nuevo cuando ya lo has petado fuerte, tienes el reconocimiento de la industria, de tus colegas de profesión y más dinero que Amancio Ortega?. Creo que a Chappelle, como Eddie Murphy, los dos referentes negros de la comedia a nivel mundial, están tan de vuelta de todo que lo único que les queda es el talentazo de saber hacer muy bien su trabajo. Poco más. El público está entregado desde el minuto uno y le ríen hasta el "buenas noches". Que por otro lado, qué magia haber alcanzado ese nivel de conexión y aceptación con audiencia. Si eres fan de Dave (lo soy y me parece que está en el top 3 con Ricky Gervais y el tercero que no se me viene ahora) a tope con este nuevo especial. Se ríe de todo con ese tono de predicador donde vuelve a dar cera al mundo transgénero. No me escandalizo pero tengo la sensación que son bromas pasadas de fecha. Creo que tiene más temas interesantes que tocar y podría ser igual de divertido. Obviamente, esta es mi opinión y a Dave se la bufa bien fuerte lo que un blanco desde España, pueda pensar. Estos comentarios son para que lo adeptos a Chappelle vayan sin expectativas y así podrán, a lo mejor, disfrutar del show, que como casi siempre pasa volando, aunque no me haya sacado ni una carcajada. Si acaso, una sonrisita porque, en el fondo, le admiro y me flipa, que dándome igual lo que cuenta, me tenga pegado hasta el final. De momento, me quedo con el "Baby J" de John Mulaney en Netflix.
31 de diciembre de 2021
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica corta: Si te gustó el universo de "Déjame entrar", "Border", (ambas del mismo autor), "Carrie", "The Children" (2008), te gustará "The Innocents"...mucho.

-Long Version-
Preámbulos: He visto poco cine noruego. Uno de los thrillers que más me gustó en su momento fue "Headhunters", de Morten Tyldum que lo petó, se fue a Hollywood, hizo "Passengers", se la pegó un poquito y ya se quedó en la televisión (Jack Ryan y Defender a Jacob).
En tele he podido ver la serie de "Exit" (disponible en Filmin) y me ha parecido de lo más chalado y sin escrúpulos que he visto en nunca. Hay una escena en la que el prota le pide a su mejor amigo que le de una muestra de su semen porque él se ha hecho la vasectomía y le hace creer a su mujer que el problema de que no tengan niños es de ella. Ese es el nivel de los noruegos.

Datos: Eskil Vogt, director de "The Innocents" es el guionista habitual de Joachim Trier (capo Nº1 en Noruega), que acaba de estrenar "The worst person in the world" y que dicen que es una de las pelis del año. Con él escribió "Thelma" que pude ver en el Festival de Stiges de 2017 donde se llevó el premio a mejor guion y podría considerarse la semilla de "The Innocents". Quién la haya visto se puede hacer una idea. Prefiero no contar más por si alguien quiere llegar a esta sin saber nada.

Opinión de colega: Me ha flipado. Me ha volado la cabeza, he tenido que apartar la mirada en alguna secuencia pero no me ha provocado rechazo como me pasaba con "Climax" de Gaspar Noe, sin tener nada que ver.
La dirección (es su segunda peli) es impecable, igual que la música, el sonido, el reparto de las tres chicas (una de ellas, te cuesta creer que sea actriz) y el chaval (ojo, qué personaje más increíble, quisiera hablar de él con alguien que la haya visto ya).
Tengo la sensación de que aunque me puede sonar lo que estoy viendo, pero la manera en la que me le cuentan se sale de lo habitual, tiene su propio universo y no se parece a nada de lo que suelo ver. Ya el cartel es un hallazgo.

De las casi dos horas que dura, si acabas de ver algo de Netflix, igual el cerebro no hace bien la transición al mundo noruego y alguna secuencia puede resultar un poco más sosegada de lo habitual.
Por lo demás, de lo mejor que he visto este año.

* No apta para amantes fuertes de los gatos.
** No apta para una cita en pareja.
*** No apta para ver de borrachera o fumada con las/los colegas.
**** A mi amigo Bruno le pareció un truño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para