Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juan Hust Novella
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de junio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película moñas y sensiblona cuya máxima se reduce a la victoria del espiritualismo (representado por le personaje del Jeque Árabe) frente a la razón (representado por el magnífico Ewan McGregor).

Un bonito viaje con algún momento interesante en el tratamiento de la imagen -spoiler- como la primera secuencia en Yemen grabada desde una Handycam -fin de spoiler-.

Si os gusta Paulo Coelho id a ver la película. A mi juicio "La pesca de salmón en Yemen" proclama el mismo mensaje que podría darte una de las películas de Terrance Mallick pero sin indagar tanto, sin reflexionar tanto, simplemente a modo de vistazo, de lectura rápida y sin profundizar.

Es bonita y fácil de ver.
29 de junio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época marcada por el resentimiento de la crisis económica, "Moonrise Kingdom" aparece como una mágica fábula que pone de manifiesto la verdadera crisis emocional que sufrimos las personas. Una fantasiosa película, ambientada en 1965 únicamente para hacer uso de ciertos eventos que ocurrieron en la época, que nos pone en duda nuestras ideas sobre la madurez y el amor.

Pues en "Moonrise Kingdom" prevalece la infancia y el amor, como sencillas y naturales bondades del mundo en el que vivimos. Y nos invita a aprender de la simpleza de estos sentimientos, qué confundidos estamos los mayores.

Es una película divertida, agradable de ver, que te deja un buen sabor de boca y una experiencia musical, fotográfica y de montaje espectacular. Acompañado de un reparto más que sorprendente en el cual se incluye a Edward Norton ("El club de la lucha"), Bruce Willis, al pesao de Bill Murray y la magnífica Frances McDormand ("Fargo", "Quemar después de leer" y la recién estrenada "Un lugar para quedarse").
29 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se cae por si sola en aspectos argumentales. Que no se atreve a salirse de ciertos cánones Hollywoodienses pero que se presenta como un maravilloso momento de espectáculo que remite en todo momento a los comienzos del cine y la impresionabilidad de los espectadores de entonces (impresión que Scorsese ha intentado lograr a través del trabajo digital en 3D).

A parte de esto, la película es una oda al cine de George Meliés, un precioso detalle que le deja el futuro a este autor que tras estar en lo más alto fue ninguneado por el público y la industria cinematográfica.
29 de junio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Curiosa película de género negro (pues todo gira en torno a unos misteriosos asesinatos, crímenes de guerra) ambientada en un conflicto muy sobado pero desde un punto de vista muy original.

Bien hecha, pero quizá mal conseguida dado el distanciamiento de los personajes que no logra romperse casi en ningún momento de la película, provocando un sentimiento de indiferencia hacia lo que acontecen a los protagonistas.

Es una producción muy digna para un cine español cada vez más espectacularista y con mayor reconocimiento mundial.

Se hace algo pesada a veces, pero tiene personajes muy pintorescos.
29 de junio de 2012
3 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un 6.
Le doy un 9 bajo los efectos de las drogas.

Humor, acción, tias buenas y superpoderes. Muchos no necesitan más que esto para disfrutar de una película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para