You must be a loged user to know your affinity with Nandi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
4 de septiembre de 2008
4 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he considerado una gran admiradora de Guillermo del Toro, pero la verdad es que su ultima película, Hellboy II, me ha dejado indiferente por completo.
Para entretenerte, me parece una gran elección, porque la historia tiene acción, aventuras y toques de humor, pero la trama no es gran cosa, además tiene bastantes incoherencias, que mejor no comento, para los que aun no la hayan visto, eso sin contar algunas escenas que me no sé por donde había que cogerlas (¿Por qué cantan?)
En esta entrega, el príncipe Elfo Nuada quiere conseguir las tres piezas de una corona que le permite controlar a un ejército dorado, forjado por los goblins e indestructible, para acabar con los humanos que están destrozando el planeta. Hellboy y sus compañeros tienen que impedirlo, obviamente. Y yo me pregunto, ¿Por qué? En todas las películas que tratan humanidad vs. Naturaleza, no puedo evitar ponerme de parte de la naturaleza. ¿Por qué no van a querer destruirnos si es verdad que el planeta no va a resistir mucho tiempo gracias a nosotros? Eso sin contar lo predecible que resulta. Y por supuesto, no debemos olvidar lo “abierta” que deja la historia para futuras películas. Que esperemos mejoren.
Del cómic no conozco demasiado, así que no puedo comentar mucho sobre su fidelidad, pero lo que sí que está claro, es la cuidada estética visual de los escenarios, unos estupendos efectos especiales, y un maquillaje muy cuidado. La música de Danny Elfman tampoco es destacable, me recuerda un poco a El Señor de los Anillos.
Lo que sí que me ha gustado es todo el tema de mitología, todos los seres fantásticos, que se aleja de la temática religiosa y la lucha bien - mal que caracterizaba la anterior entrega. Me encanta sobre todo el mercado de los duendes, basado en la poesía victoriana de Christina Rossetti, Goblin Market, y la cantidad de seres mágicos que aparecen, aunque es cierto que algunos de ellos parecen los bocetos que sobraron de El laberinto del Fauno. Imaginación con toques bizarros. Muy buena.
En general, una diversión para el fin de semana, pero no una gran película.
Para entretenerte, me parece una gran elección, porque la historia tiene acción, aventuras y toques de humor, pero la trama no es gran cosa, además tiene bastantes incoherencias, que mejor no comento, para los que aun no la hayan visto, eso sin contar algunas escenas que me no sé por donde había que cogerlas (¿Por qué cantan?)
En esta entrega, el príncipe Elfo Nuada quiere conseguir las tres piezas de una corona que le permite controlar a un ejército dorado, forjado por los goblins e indestructible, para acabar con los humanos que están destrozando el planeta. Hellboy y sus compañeros tienen que impedirlo, obviamente. Y yo me pregunto, ¿Por qué? En todas las películas que tratan humanidad vs. Naturaleza, no puedo evitar ponerme de parte de la naturaleza. ¿Por qué no van a querer destruirnos si es verdad que el planeta no va a resistir mucho tiempo gracias a nosotros? Eso sin contar lo predecible que resulta. Y por supuesto, no debemos olvidar lo “abierta” que deja la historia para futuras películas. Que esperemos mejoren.
Del cómic no conozco demasiado, así que no puedo comentar mucho sobre su fidelidad, pero lo que sí que está claro, es la cuidada estética visual de los escenarios, unos estupendos efectos especiales, y un maquillaje muy cuidado. La música de Danny Elfman tampoco es destacable, me recuerda un poco a El Señor de los Anillos.
Lo que sí que me ha gustado es todo el tema de mitología, todos los seres fantásticos, que se aleja de la temática religiosa y la lucha bien - mal que caracterizaba la anterior entrega. Me encanta sobre todo el mercado de los duendes, basado en la poesía victoriana de Christina Rossetti, Goblin Market, y la cantidad de seres mágicos que aparecen, aunque es cierto que algunos de ellos parecen los bocetos que sobraron de El laberinto del Fauno. Imaginación con toques bizarros. Muy buena.
En general, una diversión para el fin de semana, pero no una gran película.
16 de agosto de 2008
16 de agosto de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, quiero decir que ésta crítica puede que resulte totalmente subjetiva, porque desde siempre, Batman ha sido mi superhéroe favorito. Puede que la opinión de mi hermana, que no soporta a Batman (le agobia el ambiente opresivo y gótico de las películas anteriores), pero que me pidió que le sacara una entrada para ir conmigo al cine, y que salió encantada, sea más útil que la mía.
Solo decir que me ha encantado. Que seguramente repita. Encuentro al Batman de Nolan como el personaje que realmente es, un hombre, con pensamientos, sentimientos, y, en una sociedad tan corrupta como Gothan, con principios (nótese que en la película siempre hablan de los principios como si fueran defectos) En esta película, el personaje de Bruce queda en un discreto segundo plano, se centra más en el propio Batman y en los que le rodean. Por ejemplo, noté mucho más la presencia de Harvey Dent, aunque fuera una historia secundaria, que la del propio Bruce.
Si en la primera película explicaban porque Bruce se convertía en superhéroe, en ésta explican porque no siempre se puede ser un superhéroe.
La historia es de lo más interesante, aunque quizás sea larga, los minutos pasan sin que te des cuenta, y solo deseas saber más y más de la historia. Hay bastante acción, pero también se centran en los personajes, y la mezcla resulta de lo mejor.
Y que decir de la actuación del Joker. Increíble. El que sea un personaje sin pasado lo hace aun más fascinante. Loco, gamberro, como él mismo se denomina, como un perro rabioso. Sin remordimientos, sin que le importe el dinero, o la gloria o la fama. Atormentado... y a la vez divertido y grotesco. No voy a entrar en comparaciones con Jack Nicolson, porque me parece como si fueran dos personajes distintos. El Joker de Nicolson parece que se movía por venganza hacia los que le habían deformado el rostro. Ledger buscaba... ¿diversión? ¿La anarquía? ¿Demostrar que el mundo estaba tan podrido como parecía ser?...
En fin, una película que merece la pena, y que se ha convertido en una de mis favoritas.
Recomendadísima.
Nandi
Solo decir que me ha encantado. Que seguramente repita. Encuentro al Batman de Nolan como el personaje que realmente es, un hombre, con pensamientos, sentimientos, y, en una sociedad tan corrupta como Gothan, con principios (nótese que en la película siempre hablan de los principios como si fueran defectos) En esta película, el personaje de Bruce queda en un discreto segundo plano, se centra más en el propio Batman y en los que le rodean. Por ejemplo, noté mucho más la presencia de Harvey Dent, aunque fuera una historia secundaria, que la del propio Bruce.
Si en la primera película explicaban porque Bruce se convertía en superhéroe, en ésta explican porque no siempre se puede ser un superhéroe.
La historia es de lo más interesante, aunque quizás sea larga, los minutos pasan sin que te des cuenta, y solo deseas saber más y más de la historia. Hay bastante acción, pero también se centran en los personajes, y la mezcla resulta de lo mejor.
Y que decir de la actuación del Joker. Increíble. El que sea un personaje sin pasado lo hace aun más fascinante. Loco, gamberro, como él mismo se denomina, como un perro rabioso. Sin remordimientos, sin que le importe el dinero, o la gloria o la fama. Atormentado... y a la vez divertido y grotesco. No voy a entrar en comparaciones con Jack Nicolson, porque me parece como si fueran dos personajes distintos. El Joker de Nicolson parece que se movía por venganza hacia los que le habían deformado el rostro. Ledger buscaba... ¿diversión? ¿La anarquía? ¿Demostrar que el mundo estaba tan podrido como parecía ser?...
En fin, una película que merece la pena, y que se ha convertido en una de mis favoritas.
Recomendadísima.
Nandi
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó el "truco de magia" del Joker, cuando hace "desaparecer" el lápiz... no sabía si reírme o ponerme a temblar... Por no hablar de cuando aparece como enfermera ^^
Me quedé un poco dolida con la muerte de dos caras, puede que fuera una de las cosas que más me costara asimilar, el hecho de que se volviera contra Batman, pero me imagino por lo que estaba pasando y lo comprendo.
Me quedé un poco dolida con la muerte de dos caras, puede que fuera una de las cosas que más me costara asimilar, el hecho de que se volviera contra Batman, pero me imagino por lo que estaba pasando y lo comprendo.
Más sobre Nandi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here