You must be a loged user to know your affinity with pablo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.6
177,405
10
29 de agosto de 2006
29 de agosto de 2006
47 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en su momento, el gran Roberto Benigni nos ofreció la película perfecta sobre los nazis y los campos de concentración (La Vida es Bella, una magnífica película merecedora de sus tres Oscars; que sin embargo solo aborda el tema de los campos de concentración y los nazis a la hora de película, aproximadamente; a parte de no tener ese toque ''oscuro'' que tiene la obra de Spielberg) La lista de Schindler nos presenta el Holocausto de una forma diferente a La Vida es Bella.
Ahora, Spielberg se atrevió con algo más serio que algunas de sus películas antiguas, más ''oscuro'', que queda demostrado que en otras ocasiones también le ha servido para triunfar (Salvar al soldado Ryan).Las interpretaciones son magníficas por parte de todos. Ese toque la imponente fotografía en blanco y negro es un factor a favor. La dirección no deja nada que desear. La banda sonora es simplemente espléndida, sublime. El gran maestro John Williams volvió a demostrar lo que valía con esa gran partitura para violín.
En resumen, Spielberg hace uso de sus mejores armas de dirección para conmover, estremecer, y maravillar con esta magnífica y soberbia película que yo considero un gran obra de arte cinematográfico.
Ahora, Spielberg se atrevió con algo más serio que algunas de sus películas antiguas, más ''oscuro'', que queda demostrado que en otras ocasiones también le ha servido para triunfar (Salvar al soldado Ryan).Las interpretaciones son magníficas por parte de todos. Ese toque la imponente fotografía en blanco y negro es un factor a favor. La dirección no deja nada que desear. La banda sonora es simplemente espléndida, sublime. El gran maestro John Williams volvió a demostrar lo que valía con esa gran partitura para violín.
En resumen, Spielberg hace uso de sus mejores armas de dirección para conmover, estremecer, y maravillar con esta magnífica y soberbia película que yo considero un gran obra de arte cinematográfico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el detalle de que en un momento de la película en blanco y negro, aparezca una niña paseando con un traje de color rojo. A mi parecer la niña pasea por el lugar donde sucede la acción, pero en su época actual, o quizá me equivoco, ¿quien sabe?

8.6
205,051
10
2 de septiembre de 2007
2 de septiembre de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la verdadera razón de la existencia humana. La prueba viviente de que el "Oscar a la Mejor Película" esta amañado. Reconocida por muchos (entre los que me incluyo) como la película que redefinió el cine del siglo XX. El guión es fantástico, es uno de los grandes. Tarantino nos descubre una sociedad corrompida y violenta muy parecida a la actual. No hace falta ser un buen cinéfilo para disfrutar de buen cine. Pero los que vean por primera vez esta cinta, han de valorar de todos los aspectos posibles lo que se nos expone. Esta película esta plagada de comentarios, monólogos, y conversaciones insustanciales plagadas de buen humor negro, que no nos llevan a ningún sitio; solo sirven para mostrarnos la personalidad y la moralidad de los personajes. En resumidas cuentas: una muetsra inconfundible de talento y originalidad. Pasarse tanto tiempo hablando de tantas cosas... a mí por lo menos me parece una prueba de un gran guión. Tanto es así que en algunas universidades americanas de cine se estudió el guión de Tarantino, aún hoy se sigue haciendo, y se seguirá estudiando. Para que hablar de los actores. Es como si un ente superior en inteligencia a nosotros fuera al casting y diera los nombres de los actores y actrices protagonistas. Como si el reparto hubiera caído del cielo... en fin, creo que todos me comprendéis. Sin ir más lejos: Danny... esto... John Travolta. Un John gordito renace de sus cenizas en la interpretación de su vida. Y para que hablar de Samuel, o de Uma.
Hay muchas palabras para definir esta película: genial, arte, supremacía, peliculón, alucinante, maravillosa, estupenda, sórdida, etc. sin embargo yo me quedaré con una muy especial. Como diría nuestra amiga Bridget J.: "Es totalmente bonebutesco".
Hay muchas palabras para definir esta película: genial, arte, supremacía, peliculón, alucinante, maravillosa, estupenda, sórdida, etc. sin embargo yo me quedaré con una muy especial. Como diría nuestra amiga Bridget J.: "Es totalmente bonebutesco".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"¿Lees la Biblia? ¿No? Pues verás yo he memorizado un pasaje en particular, de Ezequiel, 25-17: El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que, en nombre de la caridad y de la buena voluntad, saque a los débiles del Valle de la Oscuridad. Porque Él es el verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡¡¡Y TÚ SABRÁS QUE MI NOMBRE ES YAVÉ, CUANDO MI VENGANZA CAIGA SOBRE TI!!!"
Samuel L. Jackson, Jules.
Samuel L. Jackson, Jules.
6
2 de octubre de 2006
2 de octubre de 2006
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no sea una gran serie, pero por lo menos si empizas a verla, sientes curiosidad por saber como terminará el capítulo. Lo que no termina de encajar, es que sea una escritora de novelas de misterio; la señora Jessica Fletcher la que finalmente resuelva el misterio. Pero en fin. En el fondo no es tan mala. Les recomiendo ver un par de capitulos. No es CSI pero... no es tan mala.

7.6
36,842
10
28 de julio de 2006
28 de julio de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irónica, inteligente, graciosa; simplemente perfecta. Me encanta Woody Allen, y pienso que Desmontando a Harry es la mejor película (junto con Annie Hall) que el genial y genuino director y guionista Woody Allen ha realizado. Unos magníficos diálogos, buenos personajes... en resumen una obra maestra, lo mejor de lo mejor de Allen.
MediometrajeMiniserieAnimación

6.2
2,383
Animación
7
28 de diciembre de 2007
28 de diciembre de 2007
15 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda esta serie huele a la gran imaginación del Sr. Burton. Algunos de sus personajes más inéditos se dan cita en los seis capítulos de la serie (bastante buena, todo hay que decirlo). Sí, la verdad es que está muy bien pero sin embargo no es lo mejor de Burton. Nos deslumbra con un catálogo de niños, personajes fantásticos pero ya, la historia en conjunto es un poco vacía. Pero si se valora por capítulos, creo que se aprecia más.
Más sobre pablo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here